COPYWRITING SEO EN INGLES - COMUNICA PARA VENDER | ORANGEPOWERDMH

  • Home
  • SERVICIOS
    • SERVICIOS B2B
    • CLIENTES
  • MARKETING TRADUCTORES
    • ACME 2025
    • MENTORÍA 1 A 1
    • RECURSOS
  • ACERCA DE
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Home
  • SERVICIOS
    • SERVICIOS B2B
    • CLIENTES
  • MARKETING TRADUCTORES
    • ACME 2025
    • MENTORÍA 1 A 1
    • RECURSOS
  • ACERCA DE
  • BLOG
  • CONTACTO

El blog que habla de marketing
​para marcas globales B2B

+ MARKETING PARA TRADUCTORAS EMPRENDEDORAS

Cuál es la importancia de la identidad visual de una marca

25/6/2025

0 Comentarios

 

La paleta de colores es un elemento central en tu identidad visual de marca. Aprendé sobre psicología del color y cómo influye en la percepción de tu marca.

importancia-identidad-visual-marca-psicologia-color-paleta-colores
Tu marca es mucho más que un logo o un nombre; es una entidad que comunica, evoca emociones y construye vínculos con tus clientes, consumidores o usuarios. En un mundo cargado de información y la atención es un bien preciado y escaso, la identidad visual de tu marca es un elemento clave de tu comunicación, a menudo descuidado o poco advertido por tratarse de signos no verbales. Dentro de esa identidad, la paleta de colores tiene un papel fundamental en el refuerzo de los valores y la personalidad de marca.

​Los colores que representan a tu empresa, emprendimiento u organización deben ser estratégicos, es decir, deben resultar de una decisión a conciencia sobre cómo dicha paleta de colores impactará directamente en la percepción de credibilidad, profesionalismo y calidad de tus productos, a los ojos de tu público objetivo.

Qué es la identidad visual de marca

La identidad visual de marca es el conjunto de elementos gráficos que representan a una empresa o producto. Incluye el logotipo, la paleta de colores, la tipografía y las imágenes.

Los elementos visuales de una marca constituyen una parte poderosa del universo simbólico de esa marca. Es decir, son signos no verbales estratégicamente diseñados para generar una percepción coherente y memorable de la marca y sus productos.

Una identidad visual específica cuyo uso se sostiene en múltiples canales de comunicación a lo largo del tiempo y que sentido para el público objetivo contribuye a que las personas recuerden a esa empresa, crean en sus mensajes de marca y, eventualmente, confíen en sus productos o servicios.

Qué es la paleta de colores de una marca

La paleta de colores de una marca es un conjunto determinado de colores que se utilizan de manera coherente en todos sus materiales de comunicación, como el logotipo, el sitio web, las redes sociales, el packaging y las piezas publicitarias.

Si el departamento de marketing o los fundadores de una marca han hecho un buen trabajo de branding, la paleta de colores no es producto del azar, sino que se ha elegido cuidadosamente para reflejar la personalidad de la marca, sus valores y la imagen que desea transmitir.

¿Alguna vez estudiaste en la escuela el círculo cromático en materias como Arte o Plástica? Resulta que una paleta de colores de marca incluye, precisamente:
  • Colores primarios: son los colores dominantes que definen la marca y se utilizan con mayor frecuencia. Suelen ser entre uno y tres colores. El mío es el naranja: #ff620b o #ff620c
  • Colores secundarios: complementan a los colores primarios y se usan para añadir variedad y profundidad a los diseños. Los míos son el negro y el blanco.​
“El branding es la principal diferencia entre ser reconocido o pasar inadvertido, es el impacto que haces en la sociedad y el planeta y, sobre todo, en las personas”.
—Andy Stalman, experto en branding y líder de TOTEM Branding.
Fuente: Futurismo 2023.

El poder de la paleta de colores

Existe algo llamado la psicología del color. Este concepto es relevante en branding, es decir, en el proceso de creación y construcción de marca. La psicología del color estudia cómo los colores influyen en el comportamiento humano, las emociones y la toma de decisiones.

Aunque no es una ciencia exacta, diversos estudios han demostrado que los colores tienen la capacidad de evocar sentimientos específicos y asociaciones culturales. Por ejemplo, el rojo a menudo se relaciona con la pasión, la energía o el peligro, mientras que el azul sugiere confianza, calma y profesionalismo.

Veamos en qué consiste el poder de la paleta de colores:

  • Los colores significan, connotan y pueden influir en las decisiones de tus clientes. Cuanto más estratégica la elección de la paleta de colores de una marca, más eficaz será el mensaje “silencioso” pero visible de la marca en términos de logotipo, interfaz de usuario, tipografías, etc. Adentrémonos ahora en qué es la paleta de colores en branding.
  • La coherencia en el uso de esta paleta es lo que construye el reconocimiento de marca o brand awareness. Cuando las personas ven tus colores, incluso sin el logo, deberían poder identificar tu marca. Esta coherencia visual en diversos canales a lo largo del tiempo, no solo genera familiaridad, también transmite profesionalismo y confiabilidad.

Cómo usar la psicología del color a favor de tu branding

Podés usar la psicología del color a favor de tu proceso de creación y construcción de marca o de rebranding considerando muy bien cuáles son las connotaciones o significados generales que, por asociación libre, la gente suele percibir en relación con determinados colores. Por ejemplo:
  • Selección estratégica. Tener presente la psicología del color permite elegir una paleta de colores que resuene con tu público objetivo, que refleje tus valores y personalidad de marca, y que responda a las expectativas generales en cuanto al color que debería representar a una marca dentro de un sector de actividad determinado.
  • Ejemplo. Si buscás inspirar confianza y seguridad, usar rojo, amarillo o fucsia tal vez se salga de lo lógicamente esperable. Por el contrario, tonos más sobrios y tradicionales como el azul y el blanco combinados podrían ser más efectivos.
  • Mensaje emocional. Usar la paleta de colores a tu favor consiste en alinear la intención de tu marca con la respuesta emocional que pretendés generar en tus clientes y consumidores.

3 ejemplos de marcas con identidad visual estratégica

Si miramos rápidamente estos tres ejemplos de marcas exitosas podemos hacer un análisis breve pero efectivo de la relación entre una identidad visual bien pensada, su uso constante en el tiempo y el impacto positivo en el reconocimiento y la memorabilidad de la marca.
Al momento de escribir este artículo, las marcas mencionadas en este artículo no tienen ninguna relación comercial conmigo, y su mención es solo a fines ilustrativos del tema desarrollado.

El caso de Allianz Seguros

Como su nombre lo indica, Allianz Seguros es una marca dentro del sector de actividad de los seguros. Por lo tanto, su paleta de colores con el azul como color primario connota credibilidad, sobriedad, seriedad, profesionalismo y confianza.
ejemplo-identidad-visual-paleta-colores-seguros

El caso de McDonald's

La paleta de colores de McDonald's en la mayoría de los países del mundo donde la marca tiene presencia está centrada en el rojo y el amarillo. Ambos son colores muy vistosos, impactantes, fácilmente recordables tanto por adultos como por niños.
ejemplo-identidad-visual-paleta-colores-alimentos-bebidas-mcdonalds

El caso de Spotify

Spotify a lo largo de los años ha alternado entre verde y negro, verde y gris, e incluso verde y blanco. El verde connota energía e innovación en el universo simbólico de Spotify, mientras que el negro representa sofisticación, estilo cool, modernidad.
ejemplo-identidad-visual-paleta-colores-musica-spotify
Los colores que elijas para tu marca impregnarán cada punto de contacto con el cliente, desde el empaque de tus productos hasta el diseño de tu sitio web, tus materiales digitales y en papel, tus anuncios e incluso la ambientación de tus oficinas y la percepción de la marca a nivel interno, es decir, por parte de tus empleados y colegas.

Ahora que conocés la importancia de la identidad visual de una marca, espero que este artículo te inspire a crear o retrabajar sobre tu paleta de colores a conciencia, con base en una línea de comunicación estratégica clara.

Artículos relacionados

  • Identidad de marca B2B: qué es y cómo influye en los negocios
  • Desarrollá el cerebro emprendedor de tus colaboradores
  • Las tres tendencias fundamentales del marketing y qué pueden hacer las marcas para sobrevivir
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    SEGUIME EN REDES SOCIALES

    TEMAZOS ​:)

    Todo
    BrandingTips
    Business Know How
    Capacitaciones
    Copywriting
    Corrección
    Correctores
    Crónicas Y Relatos
    El Dilema Traductoril
    Emprendedores
    Entrevistas
    Intérpretes
    LinkedIn
    Marketing
    Networking
    Publicidad
    Redacción Publicitaria
    Rosario
    Traducción Literaria
    Traductores
    Transcreation

    POR FECHA

    Junio 2025
    Agosto 2024
    Julio 2024
    Junio 2024
    Febrero 2024
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Octubre 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Enero 2022
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Diciembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016

Picture

|  Soluciones  |  Contacto  |  Portfolio  | Blog  |  English  |


© 2025 Delfina Morganti Hernandez, orangepowerDMH®. Todos los derechos reservados. ​