COPYWRITING EN INGLES - COMUNICA PARA VENDER | ORANGEPOWERDMH

  • Home
  • COPYWRITING B2B/B2C
  • CLIENTES
  • CONTACTO
  • MARKETING - TRADUCTORES
  • BLOG
  • RECURSOS
  • ENGLISH
  • Home
  • COPYWRITING B2B/B2C
  • CLIENTES
  • CONTACTO
  • MARKETING - TRADUCTORES
  • BLOG
  • RECURSOS
  • ENGLISH

• marketing 
• copywriting 
• traducir publicidad

Andy Stalman habló del nuevo paradigma del branding en Rosario

9/7/2018

0 Comentarios

 
Por Delfina Morganti Hernández

El pasado lunes 2 de julio, Andy Stalman llegó a Rosario para dar una brillante master class gratuita y apta para todo público: “BrandOffOn: nuevo paradigma del branding”

branding_andy_stalman
Era lunes por la mañana. Lloviznaba con esa lluvia finita que parece que no, pero moja mal.
 
La humedad hacía que las suelas de los zapatos se pegaran sin querer a la vereda transpirada. El viento soplaba sospechoso; pronto, la llovizna se convertiría en lluvia y, aunque el rosarino promedio no estaba preparado, la temperatura estaba por bajar unos cuantos grados.
 
Pero había que salir de la oficina en casa porque, a las diez de la mañana, Andy Stalman, mejor conocido como “Mr. Branding”, daría una conferencia en el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario.
 
La tentación era irresistible.
 
* * *
 
Llegué al edificio de la Bolsa de Comercio por calle Paraguay pasadas las diez, estufa de tener que cargar un paraguas un lunes por la mañana.
 
Entré feliz de haber llegado; tarde, pero seguro.
 
Entrada equivocada, señorita.
 
“Es por la otra puerta”.
 
Uff…
 
Ahora sí, llegada.
 
… … …
 
… …
 
…
 
No se suponía que hubiera tanta gente.
 
No se suponía que hubiera tanta gente disponible un lunes, día hábil, a las diez de la mañana.
 
Sin embargo, la sala estaba que desbordaba de gente: había, fácil, seiscientas personas.

“NOS ENSEÑAN A COMPETIR”

branding_stalman_andy_conferencia
Cuando tomé asiento sobre la plaza izquierda del auditorio, Andy estaba hablando de cómo, desde chiquitos, nos enseñan a competir. Pero, en la vida adulta, necesitamos adoptar el enfoque contrario para triunfar de verdad y a largo plazo: el mejor provecho que podemos sacar los seres humanos al relacionarnos con los demás surge de “colaborar, cocrear, cooperar”.
 
Según Andy, las marcas deben aspirar al “éxito compartido” y, para eso, deben priorizar y entender realmente a las personas.
 
La frase que apunté entonces fue la siguiente:
 
“Las empresas son marcas; las marcas son personas” y quien no entiende de personas, no entiende el negocio.

SOBRE EL NEOLOGISMO “BRANDOFFON”

branding_rosario_andy_stalman
Stalman es un convencido de que las marcas existen si existen tanto en el mundo offline como en el mundo online, es decir, el mundo digital, el de la nube y la inteligencia artificial.
 
Por lo tanto, no basta con tener una web si no estamos visibles cara a cara donde tenemos que estar. No basta con estar presentes en el aquí y ahora del mundo fuera de Internet si, en Internet, Google no sabe quiénes somos ni qué hacemos ni por qué lo hacemos.
 
¿La frase que resume el concepto?
 
“El online no vino a reemplazar al offline. Vino a completarlo, a complementarlo”.

¿Y QUÉ ES ESO DE “BRANDOFFON”? ¿BRANDING Y MARKETING NO SERÍAN LO MISMO?

No.
 
Andy define el branding como el proceso —nótese el concepto de “proceso”— de creación, desarrollo y construcción de marca.
 
Y como me entusiasmé tanto mientras escuchaba, pero no tomé nota puntual de la diferencia, me tomé la licencia de buscar la diferencia entre branding y marketing por Andy Stalman en una de las tantas entrevistas que le han hecho en España:
“El branding es el alma de tu empresa. Es tu ADN, es tu cultura, es tu forma de entender el mundo. Es la consistencia de todo lo que hacés y por qué lo hacés. El marketing y la publicidad son la voz. Es la comunicación de eso que representás. Entonces, para que una marca o una organización sea exitosa, necesita tener alma y necesita tener voz: necesita branding y necesita marketing. Pero no una colisión entre uno y el otro, sino una integración entre uno y el otro […] El marketing solo carece de alma. Y tener un buen branding sin un marketing carece de voz, con lo cual nadie te va a conocer. Branding es la génesis de todo. Luego, vendrá el marketing. Mucho después”.
* * *
 
Mientras Andy interpelaba a la audiencia de la Bolsa de Comercio, surgieron algunas respuestas más a la pregunta “¿Qué es el branding?” por parte del público presente:
 
El branding es la diferencia entre pasar inadvertido y ser reconocido.
 
Es todo lo que hacés, cada día, en cada lugar.
 
Es la huella emocional, mental que deja tu forma de comunicar en las personas.
 
Andy Stalman lo sintetizó así:

​
“El branding no trata de las cosas que vende sino de las historias que cuenta [una marca]”.
Imagen

LAS 5C DE ANDY STALMAN PARA UN BRANDING EFICAZ

​Aún cuando adoptamos el enfoque bidireccional, tanto a nivel de universos --online y offline— como de comunicación con nuestro público —interactuamos en lugar de emitir mensajes de ida—, resulta que no es tan fácil destacar: el mundo sigue siendo, por donde se lo mire, un mundo competitivo.
 
Entonces, ¿cómo asegurarnos de hacer branding de manera tal que, en efecto, no pasemos desapercibidos?
 
La reputación es la clave. Y, para eso, hay que generar un círculo virtuoso: en palabras de Stalman, tenemos que “conectar emocionalmente de manera positiva con la gente”.
 
A esta altura, Andy introdujo la filosofía de las 5 C en relación con la reputación de una marca:

C de Contenido
         Confianza
         Consistencia
         Coherencia
         Constancia
Imagen
Es que, en definitiva, recordamos y volvemos a aquello que nos ha hecho sentir bien, que nos ha inspirado confianza; aquello que nos hizo sentir identificados, queridos, abrazados.
 
Aquí, nuevamente, así como durante toda la conferencia, Andy volvió sobre la importancia de tener como prioridad a las personas (“empleados” y “personal” no serían las palabras preferidas del autor de Brandoffon: el branding del futuro porque pasan por alto el matiz humano):
 
“No existe una marca sin su gente. La era digital es la era del ser humano”.
 
Por eso, sin importar lo que vendas, es fundamental apelar a las emociones del público objetivo. Pero no desde el lugar material de “yo-empresa-marca”; sino desde un auténtico rol humano, con una comunicación tan humana como el valor que aportás mediante el servicio o producto que ofrecés.
 
Según Andy, “No es lo mismo conocer una marca que sentir una marca” y una “gran marca” es aquella “a la que nadie puede imitar o, incluso cuando traten de imitarla, no podrán igualarla”.
 
El desafío de las marcas hoy reside en cómo hacen branding. Todo lo demás, desde el marketing hasta la comunicación hasta la publicidad hasta las conversiones, depende de forjarse una buena reputación, fuertemente ligada a lo emocional, lo humano y lo genuino.

¿Te perdiste la conferencia
de Andy Stalman en Rosario?

Acá te dejo dos entrevistas para que puedas acceder a los principales conceptos que propone “el Sr. Branding”. ¡No tienen desperdicio! ;)
Pasos para hacer Branding de una marca, por Andy Stalman - Marketin.TV 

Branding: la opción para que tu marca tenga alma, con Andy Stalman – Café con Dani Marote 12 
Imagen
Delfina Morganti Hernández es creativa publicitaria, traductora, correctora e intérprete de inglés y español, matriculada en el Colegio de Traductores de la Prov. de Sta. Fe, 2.ª Circ., y miembro activo de la Asociación de Profesionales en Marketing (APMKT) de Rosario. Sus principales áreas de trabajo son Marketing y Publicidad, Recursos Humanos, Videojuegos, Educación y Legales. Asimismo, traduce y corrige textos de Periodismo Digital, Turismo, Ficción y Crítica Literaria. Es autora del ebook sobre traducción literaria: Objetividad. Fidelidad. Invisibilidad. Un ensayo a propósito del discurso de la traición en traducción literaria y del libro de poemas en español, inglés y francés Las lenguas que me habitan. The languages within me. Les langues dans ma peau. Ha cursado estudios en Letras y se desempeña como community manager ad honorem del programa de radio online Traductores, al Aire! Actualmente, continúa especializándose en marketing y realizando las actividades artísticas que fomentan su potencial creativo. >> Más info

Compartir
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    SEGUIME EN REDES SOCIALES

    TEMAZOS ​:)

    Todo
    BrandingTips
    Business Know How
    Capacitaciones
    Copywriting
    Corrección
    Correctores
    Crónicas Y Relatos
    El Dilema Traductoril
    Emprendedores
    Entrevistas
    Intérpretes
    Marketing
    Networking
    Publicidad
    Redacción Publicitaria
    Rosario
    Traducción Literaria
    Traductores
    Transcreation

    POR FECHA

    Octubre 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Enero 2022
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Diciembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016

Picture

Home

Marketing entre traductores

Blog

Contacto

Webinars


© 2023 Delfina Morganti Hernández, orangepowerDMH. Todos los derechos reservados. ​