COPYWRITING EN INGLES - COMUNICA PARA VENDER | ORANGEPOWERDMH

  • Home
  • COPYWRITING B2B/B2C
  • CLIENTES
  • CONTACTO
  • MARKETING - TRADUCTORES
  • BLOG
  • RECURSOS
  • ENGLISH
  • Home
  • COPYWRITING B2B/B2C
  • CLIENTES
  • CONTACTO
  • MARKETING - TRADUCTORES
  • BLOG
  • RECURSOS
  • ENGLISH

• marketing 
• copywriting 
• traducir publicidad

Marketing: ¿Te pasó alguna vez?

13/10/2019

0 Comentarios

 
Por Delfina Morganti Hernández
Read this article in English

Marketing. Email marketing. Telemarketing. Seguramente alguna vez intentaste comunicarte con alguien y la respuesta fue cri-cri...

Marketing_Email_Seguimiento
​Seguimientofobia. Este término me lo acabo de inventar. Es el resultado de una semana de escuchar a distintas personas que dijeron que les daba “miedo” hacer un seguimiento con potenciales clientes y empleadores después de enviarles un mail.

Si tenés un negocio, sin importar cuán grande o chico sea, lo más probable es que hagas algún tipo de acción de marketing. Como e-mail marketing. O telemarketing.

Por favor, tené presente que el seguimiento es clave.

Te voy a contar una historia.

Agus está dando sus primeros pasos como diseñador independiente. Es como un dios del diseño. Pero muy poca gente lo sabe. Así que lo estuve ayudando a redactar emails que la rompan, para que sus mensajes llamen la atención de sus potenciales clientes o empleadores.

Hace unos días, envió un par de mails en respuesta a unas búsquedas que coincidían con su perfil, pero no todo el mundo le contestó. Ese es un resultado posible, incluso cuando redactamos mensajes personalizados.

Ahora bien, de las personas que sí acusaron recibo y le agradecieron por postularse no recibió más novedades.

Cuando le pregunté si había hecho algún tipo de seguimiento, me dijo que no.

—¿Por qué?

—Porque tengo miedo de quedar como muy insistente. Como desesperado.

¿Te pasó alguna vez? Yo lo llamo “FollowUpPhobia”, algo así como “seguimientofobia” en español.

Pensé que me había inventado un término totalmente nuevo en inglés, pero resulta que ya existe una versión parecida. Este artículo en inglés hace referencia al “FOFU”, el “Fear of Follow Up” o miedo al seguimiento, aunque el autor no define el concepto exactamente como yo lo entiendo. A ver, me explico:

A lo que yo me refiero es a esa percepción que Agus tradujo tan bien como el miedo de dar una mala impresión —sea en un mensaje escrito u oral—; dar a entender que uno está desesperado. Me refiero al miedo a que parezca que le estás tirando de la manga a alguien, insistiéndole para que te escuche o te lea, incluso acosándolo. ¡Uy, eso sí que suena feo!

¿Pero sabés qué? Creo que usamos ese miedo como una excusa.

Lo usamos como excusa para evitar averiguar más sobre por qué no nos respondieron el mensaje original en primer lugar. O por qué no nos eligieron para ese proyecto o trabajo que tanto nos había entusiasmado.

Marketing_Para_Traductores_Freelancer
Read this article in English
Ponemos como excusa el miedo de sonar necesitados porque, en definitiva, lo que de verdad nos asusta es el momento en que alguien efectivamente nos responde, pero para decirnos que nos han rechazado.

Que no somos el candidato o la candidata ideal para el empleo.

Que no somos lo que la empresa necesita en este momento.

Ahora, ¿cómo podemos superar ese miedo? ¿Cómo podemos rebelarnos contra la zona de confort y hacer un seguimiento de una vez por todas?

Primero, hay que recordar un detalle: El “no” es lo que ya tenemos antes de que nos digan que no.

Si alguna vez te postulaste a un trabajo, hiciste un casting o le presentaste un producto o servicio a alguien, sabías desde el momento cero que el fracaso —o, más bien, el rechazo— era una posibilidad. Así y todo, eso no te detuvo.

​Saber que podían rechazarte no impidió que igual enviaras tu postulación o que hicieras lo que tenías que hacer frente a unos completos desconocidos o —mejor aún— frente a personalidades líderes en el sector.

Ahora todo lo que tenés que hacer es animarte de nuevo; repetir el proceso que usás para salir a probar suerte.

Seguí los pasos una vez más: hacé un seguimiento del mail que enviaste quince días atrás.

Dales a tus potenciales clientes o empleadores una segunda oportunidad para que puedan decidir si te toman o te dejan.

Tranqui: si hacés un seguimiento hasta dos veces cada intervalos de tiempo razonables, no va a parecer que estás acosando a tu destinatario.

Al contrario, le vas a hacer ver que esa comunicación te importa.

Le vas a hacer ver que estás dispuesto o dispuesta a leer o escuchar lo que esa persona tenga para decir, incluso si su respuesta es no.

También vas a diferenciarte.

Algo que siempre les digo a los emprendedores con los que trabajo es que la mayoría de las personas no hace un seguimiento.

La mayoría se conforma con el “no” que suponen que les dijeron, incluso si nunca escucharon o leyeron que la respuesta era negativa, porque, al fin y al cabo, el destinatario del mensaje nunca llegó a responder el mail o la llamada.

Sin embargo, recibimos cero respuesta a nuestros mails y llamadas, y enseguida pensamos que ya está, nos dijeron que “no”. Qué cosa, che.

Y después nos lo tomamos personal. En definitiva, una postulación o una presentación de ventas siempre son personales, y también lo son los resultados... ¿verdad?

Pero ¿y si el destinatario justo había tenido un mal día cuando vos llamaste?
¿Y si tu interlocutora estaba muy ocupada como para escucharte o concentrarse en tu propuesta?

¿Y si usaste un asunto inadecuado en el mensaje de correo electrónico y fue directo a spam, y los destinatarios nunca llegaron a verlo siquiera?

En síntesis, ¿qué tal si volvés a intentar? A ver, ¿qué es lo “peor” que puede pasar? Si la respuesta ya era negativa, lo que queda ahora es confirmar que no hay nada más que puedas hacer.

Y, como dijo Agus el otro día, cuando finalmente hizo un seguimiento de su mensaje de correo anterior y el potencial empleador le respondió que ya habían cubierto la vacante con otro candidato:

—Ahora puedo dormir en paz.

A lo que agregué:
​

—Y seguir probando suerte con otros.

La clave está en no bajar los brazos.
Delfina🍊
#HablemosDeMarketing
#MarketingParaTraductores
#orangepower
🍊
​
#orangepowerDMH🍊

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Muchos traductores ya están desarrollando su espíritu emprendedor gracias a cómo los asesoro en el trabajo con su marca personal. ​Mejorá tu posicionamiento en el mercado con la Asesoría en Comunicación y Marketing Estratégico (ACME)
para traductores.


Escribime a delfina.serviciosling@gmail.com (Asunto: Marketing para traductores) y contame por qué pensás que esta propuesta es para vos.

El primer ciclo de la ACME 2020 inicia el lunes 13 de enero de 2020 y tenés hasta el 10/1/2020 para inscribirte con precio promocional por inscripción anticipada. Buscá la info y testimonios acá, y consultá las preguntas frecuentes en este enlace.

¡
Reservá tu lugar! Los cupos son limitados.

MÁS RECURSOS💡

◘ Marketing para traductores: Marketing de nicho, ¿cómo se aplica al mercado de la traducción?
◘ Marketing para traductores: Hacia un manifiesto emprendedor
◘ Por qué a los traductores nos cuesta tanto hablar de marketing
◘ Marketing para traductores: entrevista a Delfina Morganti Hernández

◘ Branding por Delfina Morganti Hernández
◘ Marketing y branding para emprendedores en inglés por Delfina Morganti Hernández
​​​◘ Webinar gratis de marketing para traductores por Delfina Morganti Hernández
Imagen
Delfina Morganti Hernández es creativa publicitaria, traductora, correctora e intérprete de inglés y español, matriculada en el Colegio de Traductores de la Prov. de Sta. Fe, 2.ª Circ., y miembro activo de la Asociación de Profesionales en Marketing (APMKT) de Rosario. Sus principales áreas de trabajo son Marketing y Publicidad, Recursos Humanos, Videojuegos, Educación y Legales. Asimismo, traduce y corrige textos de Periodismo Digital, Turismo, Ficción y Crítica Literaria. Es autora del ebook sobre traducción literaria: Objetividad. Fidelidad. Invisibilidad. Un ensayo a propósito del discurso de la traición en traducción literaria y del libro de poemas en español, inglés y francés Las lenguas que me habitan. The languages within me. Les langues dans ma peau. Ha cursado estudios en Letras y se desempeña como community manager ad honorem del programa de radio online Traductores, al Aire! Actualmente, continúa especializándose en marketing y realizando las actividades artísticas que fomentan su potencial creativo. >> Más info

0 Comentarios

Marketing para traductores: ahora más que nunca ¡capacitate en marketing!

6/10/2019

0 Comentarios

 
Por Delfina Morganti Hernández

Conocé mi propuesta única en marketing
para traductores
y atraé a los clientes que querés. Empezá a comunicar tu valor de manera eficaz. 

Imagen
◘ ¿Necesitás tener más y mejores clientes?
 

◘ ¿Buscás empezar a ofrecer un servicio nuevo o que solías ofrecer hace unos años y dejaste de brindar, pero ahora querés volver a ofrecer?
 

◘ ¿Querés (re)insertarte en el mercado laboral con el pie derecho?
 

◘ ¿Querés aprender a pensar de manera estratégica y ver cómo podés venderte sin que suene a que estás vendiendo un buzón?

◘ ¿Te gustaría mejorar tu estrategia de marketing online y offline?
 

◘ ¿Necesitás armar un plan para crear tu primer sitio web o mejorar tu material de promoción vigente?

►ACÁ PODÉS LEER TESTIMONIOS FIRMADOS POR TRADUCTORES QUE YA LO HICIERON

EL MIÉRCOLES 16 DE OCTUBRE DE 2019
​comenzará el 9.º Ciclo de la Asesoría en Comunicación y Marketing Estratégico (ACME) para traductores.
Imagen

POR QUÉ MARKETING PARA TRADUCTORES

⇨ Porque no basta con saber traducir: hay que saber comunicar el valor que cada uno de nosotros puede aportar a nuestros clientes de interés de manera que perciban los beneficios únicos que cada uno puede aportarles, nos elijan, nos vuelvan a elegir y nos recomienden.

⇨ He aquí la paradoja del traductor como comunicador:
Puede que sea excelente traductor, pero ¡ay!,
¡cuánto le cuesta traducir su propio valor en palabras!

⇨ Porque cada ciclo de la ACME empieza y termina con traductores felices de haber apostado a este programa y a mi persona como responsable de cada aspecto de él: yo soy quien crea y difunde mis propias piezas publicitarias de la ACME, yo soy quien te cuenta de qué se trata por mail o redes sociales, y yo soy quien imparte la consultoría. El éxito de mi emprendimiento es un claro ejemplo de que sí es posible desarrollarse como traductor profesional consolidando una buena marca personal.

⇨ Porque quiero que los traductores dejemos de competir por precio y empecemos a competir por valor. El valor es un concepto complejo e interdisciplinario. No es un número. Es eso que te hace único o única a vos y a todo lo que hacés, de manera que tal un potencial cliente prefiera trabajar con vos y no con otro traductor.

¿QUÉ ES LA ACME?

Mi propuesta exclusiva, 100 % personalizada y en vivo de capacitación + consultoría a distancia para traductores emprendedores.

Tu oportunidad de aprender de marketing, comunicación y ventas para empezar a atraer los clientes que querés y disfrutar de tu trabajo como traductora o traductor.

La posibilidad de tomar las riendas de tu propio recorrido profesional, desarrollar el espíritu emprendedor, crear tu marca personal y consultar a una colega traductora experta en comunicación y marketing estratégico en ejercicio y formación constantes.

¿POR QUÉ LA ACME ES DIFERENTE?

✔✔ Porque no es solo un programa de consultoría. Incluye capacitación y ejercitación constante por el tiempo que trabajamos juntos.

✔✔ Porque la experiencia es totalmente personalizada: las sesiones son individuales, one-on-one; no armo grupos porque creo que la verdadera consultoría debe ser como una conversación entre pares para optimizar los resultados. Por eso, seremos vos y yo. Y en tiempo real, sin videos pregrabados.

✔✔ Porque es a la medida de tus objetivos en serio: adapto cada material que comparto con vos en función de tus necesidades y situación personal; me dirijo a vos cuando creo cada sección y genero ejemplos que valgan para tu caso en particular.

✔✔ Porque es en modalidad virtual y en español rioplatense: a diferencia de otros programas de marketing para traductores que encontrarás en la web, la ACME es a distancia —podrás hacerla desde la comodidad de tu casa, la oficina, un bar o un co-working—, y se imparte en español, en variedad rioplatense.

✔✔✔ Fundamental: porque la persona a cargo de esta capacitación está formada en traducción, corrección e interpretación de textos, así como en marketing y publicidad. ¡Y no paro! Porque a la par de enseñarte a vos, sigo perfeccionándome yo mediante mis estudios diarios en la carrera de Publicidad; la intensiva Diplomatura en Marketing de la Asociación de Profesionales en Marketing (APMKT) de Rosario; libros y audiovisuales sobre marketing, emprender y comunicar, y muchos recursos más de los que me nutro constantemente porque ME ENCANTA y porque asumo el compromiso de enriquecer mi propio valor agregado como traductora especializada y capacitadora activa para brindar valor a los demás en todo momento.

​¿CÓMO PODÉS RESERVAR TU LUGAR?

A pesar de sus beneficios comprobados, y la gran demanda que generan mis anuncios mes a mes, la ACME no es para todo el mundo. Es para personas inquietas dispuestas a hacer para mejorar.

Gran parte de mi trabajo consiste en motivarte con recursos concretos, inspirarte con casos reales y armarte de las mejores herramientas e ideas para que empieces a encarar la profesión como un auténtico traductor emprendedor. Para eso, necesito contar con tu compromiso real con mejorar tu estado actual para cambiar y crecer. Y necesito que me lo demuestres desde el momento cero. 

Por eso, en cada nuevo ciclo que inicia, lanzo una convocatoria con un requisito mínimo de postulación, aparte del abono de la matrícula. La consigna es simple:

​
◘ Escribime un correo a delfina.serviciosling@gmail.com con el asunto “Marketing para traductores” y contame por qué pensás que esta propuesta es para vos aquí y ahora.
 
Por ejemplo, podés enviar un breve texto de presentación en el que respondas a las siguientes preguntas:

¿Por qué te interesa la ACME?
¿Cómo crées que podré ayudarte?
¿Qué esperás lograr como resultado de trabajar conmigo en la ACME?


◘ Confirmaré que recibí tu mensaje, te enviaré los detalles de la propuesta y, si estás de acuerdo y resultás seleccionado o seleccionada, volveré a comunicarme con vos para coordinar una breve entrevista a fin de e-conocernos y armar un plan de trabajo conjunto. ツ

¿HASTA CUÁNDO HAY TIEMPO Y QUÉ CRITERIOS SE TENDRÁN EN CUENTA PARA LA SELECCIÓN?

La convocatoria para el 9.º ciclo de la ACME tendrá vigencia desde el lunes 7 de octubre de 2019 hasta el viernes 18 de octubre de 2019 inclusive.

Se tendrán en cuenta para la selección:


◘ El cumplimiento por parte del postulante con los detalles de la convocatoria consignados en este artículo.

◘ El motivo detrás del interés del postulante en acceder a la ACME.
​

◘ Si el postulante es recomendado por otro traductor que ya haya finalizado la ACME durante los siete ciclos anteriores (enero a agosto de 2019 inclusive). Los postulantes recomendados tendrán prioridad.
 
​Los cupos son limitados para optimizar la experiencia en cada caso en particular.

PRECIOS Y MEDIOS DE PAGO

En el siguiente documento en PDF, podrás consultar los precios y medios de pago correspondientes a la ACME completa (un mes de duración; incluye material de capacitación y 5 horas de consultoría en vivo) y la ACME por módulos (sesiones de consultoría independientes, sin módulos de capacitación).
acmeciclo9-preciosmediosdepago.pdf
File Size: 356 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Si hacés clic en el botón de MercadoPago a continuación, podrás ver el detalle de los medios de pago aceptados y los intereses en función de la cantidad de cuotas en crédito. De todas formas, por favor, no abones la consultoría sin antes postularte y solicitar el diagnóstico gratis, tal como se detalla en la sección anterior ​¿CÓMO PODÉS RESERVAR TU LUGAR?. Así, sabremos si este programa de marketing para traductores es relevante para vos. :)
Pagar

​¿DÓNDE PUEDO LEER MÁS INFO Y TESTIMONIOS?

Conocé mi perfil profesional y por qué elegirme. Te recomiendo explorar la sección “Disertaciones, seminarios y talleres”.
 
Buscá testimonios de traductores que ya hicieron la ACME en la sección de Recomendaciones de mi perfil de LinkedIn.

Aquí podés conocer las opiniones de los asistentes al Encuentro Nacional de Traducción #ENT2018 sobre mi charla de traducción creativa o transcreation aplicada a material de marketing y publicidad.

También te invito a consultar las respuestas a las preguntas frecuentes sobre la ACME y leer este artículo interesantísimo sobre el marketing de nicho aplicado al mercado de la traducción.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
La ACME está diseñada para nutrirte con herramientas de marketing fundamentales así empezás a pensarte ​como traductor-empresa. A largo plazo, si seguís este plan de marketing, podrás llegar adonde querés de manera profesional, estratégica y consciente.

Sin  trucos ni recetas mágicas.
Sin fórmulas predeterminadas.
Sin falsas expectativas.

Sobre la base de tu interés, tu esfuerzo
y tu compromiso 
para con la profesión y tu emprendimiento :) 
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Si sentís que esta propuesta es para vos, ¡será un placer leerte!

Postulate escribiendo a delfina.serviciosling@gmail.com con el asunto “Marketing para traductores” y contame por qué debería elegirte para este exclusivo programa de consultoría especializada a la medida de tus necesidades y objetivos de marketing como traductor.
 
Recordá que los cupos son sumamente limitados porque me interesa trabajar codo a codo con mis copilotos. 
:)
 
¡Las mejores vibras para todo lo que emprendas! 
:D
Delfina
#HablemosDeMarketing
#MarketingParaTraductores
#orangepower

​
#orangepowerDMH
Imagen
Delfina Morganti Hernández es creativa publicitaria, traductora, correctora e intérprete de inglés y español matriculada en el Colegio de Traductores de la Prov. de Sta. Fe, 2.ª Circ. y miembro activo de la Asociación de Profesionales en Marketing (APMKT) de Rosario. Sus principales áreas de trabajo son Marketing y Publicidad, Recursos Humanos, Videojuegos, Educación y Legales. Asimismo, traduce y corrige textos de Periodismo Digital, Turismo, Ficción y Crítica Literaria. Es autora del ebook sobre traducción literaria: “Objetividad. Fidelidad. Invisibilidad. Un ensayo a propósito del discurso de la traición en traducción literaria” y próximamente publicará su segundo libro digital. Actualmente, cursa sus estudios en Publicidad, Marketing y Letras, y es colaboradora en el rol de community manager ad honorem del programa de radio online Traductores, al Aire! >> Más info

0 Comentarios

    SEGUIME EN REDES SOCIALES

    TEMAZOS ​:)

    Todo
    BrandingTips
    Business Know How
    Capacitaciones
    Copywriting
    Corrección
    Correctores
    Crónicas Y Relatos
    El Dilema Traductoril
    Emprendedores
    Entrevistas
    Intérpretes
    Marketing
    Networking
    Publicidad
    Redacción Publicitaria
    Rosario
    Traducción Literaria
    Traductores
    Transcreation

    POR FECHA

    Octubre 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Enero 2022
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Diciembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016

Picture

Home

Marketing entre traductores

Blog

Contacto

Webinars


© 2023 Delfina Morganti Hernández, orangepowerDMH. Todos los derechos reservados. ​