COPYWRITING EN INGLES - COMUNICA PARA VENDER | ORANGEPOWERDMH

  • Home
  • COPYWRITING B2B/B2C
  • CLIENTES
  • CONTACTO
  • MARKETING - TRADUCTORES
  • BLOG
  • RECURSOS
  • ENGLISH
  • Home
  • COPYWRITING B2B/B2C
  • CLIENTES
  • CONTACTO
  • MARKETING - TRADUCTORES
  • BLOG
  • RECURSOS
  • ENGLISH

• marketing 
• copywriting 
• traducir publicidad

Marketing para traductores: aprendé marketing gratis con este webinar para traductores emprendedores

27/12/2019

0 Comentarios

 
Por Delfina Morganti Hernández
Serial Storytelling Strategist • Copywriter en inglés y español
Capacitadora en marketing para traductores

¿Cuáles son algunos mitos y verdades sobre el marketing para traductores?
​
¿Cómo puede beneficiarnos saber de marketing
a los profesionales de la traducción?

Es un hecho: el marketing se ha puesto de moda.
Marketing, branding, networking... los -ing del inglés llegaron para quedarse... ¿A qué viene su auge? ¿Cómo podemos aplicar los fundamentos del marketing en traducción?
VER WEBINAR
Hace unos meses brindé un webinar gratis a propósito de algunos mitos y verdades en torno al asunto del marketing para traductores.

La convocatoria superó mis expectativas, por lo que decidí repetirlo y, nuevamente, la cantidad de interesados en asistir al seminario en vivo fue enorme. ¿A qué se debe este interés? ¿Será que por fin los traductores entendimos que vender servicios de idiomas requiere de conocer los fundamentos del marketing?


En este artículo, repasaremos los objetivos y contenidos abordados durante el webinar.

Si te da fiaca leer, podés ir directamente al webinar de marketing para traductores y tomar nota como prefieras :)

¿PARA QUÉ HABLAR DE MARKETING PARA TRADUCTORES?

EL OBJETIVO GENERAL de este webinar era esclarecer qué es el marketing, para qué nos sirve a los traductores y por qué vale hablar de marketing para traductores e incorporar acciones de marketing a nuestra agenda laboral cotidiana.
ESPECÍFICAMENTE, vimos los siguientes contenidos y cómo se aplican a la industria de la traducción:

✅ diferencias entre marketing, branding, networking y emprender, y ejemplos;
✅ mitos asociados al marketing para traductores, y ejemplos;
✅ consideraciones básicas sobre el sitio web propio y el uso de LinkedIn para traductores;
✅ por qué y para qué hacer marketing como traductores;
✅ un caso de éxito de un sector diferente al de la traducción para motivarte;
​✅ artículos y otros contenidos recomendados para profundizar en cada tema.

MITO 1: MARKETING NO ES BRANDING

Según Andy Stalman, alias Mr. Branding, el branding consiste en la creación, el desarrollo y la construcción de una marca.

Este autor define el branding como “la diferencia entre pasar inadvertido y ser reconocido” y señala que “es todo lo que hacés, cada día y en cada lugar”.

El branding tiene que ver con conectar de una manera positiva con la gente mediante la personalidad de la marca y los mensajes que esta configura para su público.

Yo personalmente defino el branding como “la huella mental y emocional que deja una marca en las personas con las que se comunica”.

Entonces, ¿qué es el marketing si no es branding ni networking?


Escuchamos hablar de marketing online, marketing digital, marketing social, marketing operativo, marketing estratégico e, incluso, marketing político.

Philip Kotler define el marketing como “la ciencia y el arte de explorar, crear y entregar valor para satisfacer las necesidades de un mercado objetivo y obtener así una utilidad”.​

Marketing es todo lo que hace, idea, planifica y ejecuta una marca para concretar y entregar su promesa a su público objetivo.

La promesa es un elemento clave del branding que se comunica mediante mensajes que a menudo identificamos como publicidad.

SUSCRIBITE AL BLOG

MARKETING NO ES PUBLICIDAD

​A menudo confundimos el marketing con la publicidad.

​La publicidad es la traducción del plan de marketing o los objetivos de marketing en una comunicación persuasiva para un público específico.

No es marketing y, por lo general, ocurre después de que se han fijado los objetivos de marketing que son, por lo demás, cuantitativos. Por ejemplo: aumentar las ventas en un 50 % en el término de tres meses.

Es importante desmitificar también que el equipo de marketing de una marca o empresa
no crea necesidades. Las identifica y actúa en consecuencia. ¿Cómo? Creando un producto o servicio que atienda esas necesidades o deseos.

La publicidad comunica la existencia y las características del producto o servicio de un modo que resulte atractivo, llamativo, persuasivo para las personas para las que fue pensado.
IR AL WEBINAR

MITO 2: SOY TRADUCTOR. TENGO MI SITIO WEB Y TARJETAS PERSONALES. YA ESTOY HACIENDO MARKETING.

Muchos traductores creen que el marketing pasa por desarrollar un sitio web, crear un perfil en ProZ o en LinkedIn, o abrir un perfil en Instagram.
El asunto es que estas acciones, por sí solas, no hacen mucho y, en todo caso, están más cerca del concepto de identidad de marca, que pertenece al branding, que a una acción de marketing en sí.
 
Aún si no sabemos mucho de marketing, podemos plantearnos algunos interrogantes: ¿alguien está llegando a mi sitio web? ¿Y quién es esa persona? ¿Coincide con mi prototipo de cliente ideal? ¿Podría ser un cliente?
 
ProZ y LinkedIn. ¿Tengo presencia pasiva o activa en estas plataformas?

Instagram. ¿Estoy generando contenido de valor para mi comunidad allí?

ARTÍCULO RECOMENDADO
“ME RECIBÍ, ¿AHORA QUÉ?”

marketing_para_traductores_insercion_laboral_mercado_traduccion

MITO 3: VOY A HACER MARKETING ASÍ VENDO MÁS

Uno de los grandes mitos del marketing para traductores es que, si nos embarcamos en aprender más de marketing, la consecuencia directa será obtener más ventas, más encargos de traducción, casi automáticamente.

Volviendo a la definición que Philip Kotler presentada más arriba, si pensamos el marketing como la ciencia y el arte de crear y entregar valor a nuestros clientes, ¿qué lugar ocupa la venta en el proceso?
 
La venta es un resultado posible. Pero es uno de tantos.

¿Cuántas veces entramos a un negocio o visitamos una tienda online, chusmeamos y no compramos nada? ¿Acaso esas marcas no han hecho marketing previamente? ¿No han hecho publicidad?

A veces, las acciones de marketing no están orientadas a aumentar las ventas. O no solamente.
 
Por ejemplo, un equipo de marketing podría fijarse objetivos diferentes, como lograr posicionar una marca determinada como la número uno en la mente de los consumidores de un mercado dado.
 
Ese objetivo, que no busca vender unidades, sino posicionar la marca como la principal, es un objetivo mixto de marketing y branding. Si el objetivo se lograra en el plazo estipulado por el equipo de marketing, diríamos que hubo X cantidad de conversiones. 

El concepto de conversión en marketing corresponde a toda acción beneficiosa para la marca o empresa.
 
Por consiguiente, el éxito de las acciones de marketing no se miden siempre por las ventas. Todo depende del objetivo establecido de antemano. 

Hacia los 42 minutos del webinar abordo este mito con más detalle y ejemplos.

MITO 4: EL MARKETING PARA TRADUCTORES ES UN MITO EN SÍ MISMO. MEJOR TRADUCÍ. CAPACITATE. TRADUCÍ MEJOR

Llegamos al cuarto y último mito que me interesa traer a la mesa hoy: el marketing es una pérdida de tiempo para los profesionales de idiomas.

Lo primero que puedo decir al respecto es que el marketing no es antiprofesional. Todo lo contrario: creo que todos los profesionales de toda las áreas e, idealmente, todas las personas, deberían acercarse al menos a los fundamentos del marketing para mejorar sus oportunidades de éxito en el negocio que sea que deseen emprender.

Yo sé que a la mayoría de nosotros los traductores no nos enseñaron a ver nuestra profesión como un negocio.

Pero lo cierto es que el hecho de ser profesionales de la lengua no quita que participemos en un mercado donde hay oferta y hay demanda.

Si nosotros formamos parte de la oferta, lo que podemos llegar a tener es un negocio en ese mercado, que se dará cuando nuestra oferta atienda las necesidades de determinados demandantes, que son nuestros clientes y potenciales clientes.

​Y la forma de atraerlos combina una serie de factores que, en la mayoría de los casos, van más allá del saber traducir muy bien.
¿Cómo hago para que mis potenciales clientes se enteren de que existo?
¿Cómo llego —o al menos intento llegar— a mi cliente ideal?
¿Cómo promociono mis servicios?
Marketing, marketing, marketing.

De paso, voy a refutar el cuarto mito con perspectivas que compartí en un artículo reciente que se llama “Hacia un manifiesto emprendedor”.
“Saber de marketing y ponerlo en práctica es imprescindible para visibilizar nuestros servicios, competir por valor y no por precio, llegar a nuevos y mejores clientes, aumentar las posibilidades de que ellos nos encuentren a nosotros y mejorar nuestras oportunidades comerciales, nuestro posicionamiento y, como resultado, nuestros ingresos”.
Hacia los 56:10 minutos del webinar, analizo por qué es imprescindible saber de marketing para los traductores y, a continuación, cuáles son las consecuencias posibles de no hacer marketing.

A modo de yapa, hacia la hora y cinco minutos, vas a encontrar mi visión respecto del marketing para traductores plasmada en el círculo virtuoso producto de hacer marketing, además de capacitarnos en traducción y corrección, y seguir perfeccionándonos en nuestras áreas de especialización.

​Te dejo un resumen con estas diapositivas:
marketing_para_traductores_gratis
marketing_para_traductores_gratis_español
CHUSMEAR MÁS
Difícilmente el mercado no esté esperando.
 
Lo más probable es que tengamos que buscar y hacernos nuestro lugar.
 
Y para eso saber de marketing
 es fundamental.
Espero que este webinar te sirva para tener una definición más clara de qué es el marketing y cómo puede ayudarte a crecer como profesional en el mundo de la traducción y la interpretación.

¡Gracias por acompañarme en este desafío! 
😃 ​

❗¿Querés mejorar los resultados de tus esfuerzos de marketing en el mercado de la traducción?

Descubrí mi programa de Asesoría en Comunicación y Marketing Estratégico (ACME), la capacitación con consultorías personalizadas específicamente diseñada para traductores inquietos, con espíritu emprendedor y con ganas de avanzar en su carrera profesional.

📧Consultame y hablemos de marketing.
Delfina
#orangepowerDMH🍊

💡MARKETING PARA TRADUCTORES
CONTENIDOS RECOMENDADOS

La siguiente es una lista de artículos y videos recomendados sobre marketing y comunicación para traductores emprendedores.

Si querés recibir los contenidos nuevos en tu bandeja de entrada, suscribite al blog.
◘ Marketing para traductores: “Me recibí: ¿ahora qué hago?”
◘
 Guía gratis de marketing online para traductores
◘ 10 recursos de marketing GRATIS para autónomos

◘ Masterclass sobre pruebas de traducción en 4 partes
◘ Marketing para traductores: Marketing de nicho, ¿cómo se aplica al mercado de la traducción?
◘ 3 consejos de marketing para traductores emprendedores en 2020
◘ 3 artículos de marketing para traductores para el 2020
◘ Marketing: ¿te pasó alguna vez?
◘ Marketing para traductores: Hacia un manifiesto emprendedor

◘ Por qué a los traductores nos cuesta tanto hablar de marketing
◘ Marketing para traductores: entrevista a Delfina Morganti Hernández
◘ Branding por Delfina Morganti Hernández
◘ Hablemos de marketing: por qué “el final del marketing que conocemos”
◘ La traducción como viaje de ida | Hablemos de marketing con Micaela Tenaguillo Cicconi

◘ Celebrar el Día del Marketing: una odisea emprendedora
◘ Marketing para traductores: 3 razones por las que hablamos de marketing para traductores emprendedores
◘ Hablemos de marketing con Carol Legnazzi
◘ Hablemos de marketing con Julieta Raimondo

◘ Self-made o Madam C. J. Walker: hablemos de marketing y mujeres emprendedoras
delfina_morganti_hernandez_orangepowerDMH_marketing_para_traductores

Hola, soy Delfina. Te ayudo a identificar tu valor y comunicarlo de manera atractiva, honesta y eficaz, en inglés o español. Conocé la Asesoría en Comunicación y Marketing Estratégico para traductores emprendedores y hablemos de marketing.

Soy Delfina Morganti Hernández, mejor conocida como “orangepower”.

Me verás como escritora, comunicadora publicitaria y traductora de  inglés y español.


Estoy matriculada en el Colegio de Traductores de la Provincia de Santa Fe, 2.ª Circ., y soy miembro activo de la Asociación de Profesionales en Marketing (APMKT) de Rosario y de la American Translators Association (ATA).

Escribo, traduzco y corrijo textos sobre marketing y publicidad, y genero contenidos gratuitos de mi especialidad, así como de marketing para traductores, en diversas plataformas de redes sociales.


Además, soy autora del ebook sobre traducción literaria: Objetividad. Fidelidad. Invisibilidad. Un ensayo a propósito del discurso de la traición en traducción literaria y del libro de poemas Las lenguas que me habitan. The languages within me. Les langues dans ma peau. 

He cursado estudios en Letras y Publicidad, y me desempeño como creadora de contenidos para el programa de radio online Traductores, al aire. 

El contenido es mi forma de ser y ayudar a otras personas a aprender divirtiéndose. >> 
Más info
0 Comentarios

Branding: Tu branding y la Navidad, ¿un solo corazón?

20/12/2019

0 Comentarios

 
Por Delfina Morganti Hernández

Cada semana, accedé a mis tips de branding #BrandingTips en redes sociales y en este blog
para nutrir y mejorar tu marca paso a paso.

Branding_Marketing_Fiestas_Delfina_Morganti_Hernandez

°la Navidad está en el aire°

​¿Anduviste mirando las vidrieras de los negocios y las tiendas online estos días?

A lo mejor estás en algún país donde la marca Navidad no atrae tanto rojo, tanto verde, tanto “Santa Claus” y copitos de nieve junto. Pero según mi experiencia visual, todas las marcas parecen iguales por estos días.


No me malinterpretes. Me encanta la Navidad. De hecho, es una marca en sí misma. Cuando pensamos en la Navidad, se nos disparan miles de asociaciones libres que enseguida se tiñen de rojo, verde y dorado en nuestra mente.

Pero si todos y cada uno de los comercios usan exactamente el mismo color y la misma estrategia de marketing visual con motivo de la época festiva,
¿cómo hacen los consumidores para distinguir una marca de la otra?

Es como si las marcas estuvieran usando todas el mismo uniforme, el uniforme de la Navidad, que está de moda, claro, así que solo queda diferenciarlas por sus precios, descuentos y ofertas… Uy, ¿realmente querés competir por precio?

Si querés embarcarte en una alianza estratégica con ella porque la Navidad está en el aire y jingle bells, jingle bells, genial. En definitiva, es trending topic, ¿no? Y hay que darle a la gente lo que la gente espera. Pero ¿vas a dejar que tu propia marca se desdibuje en la aventura? Mirá que es un romance express, eh; va a durar unos días nada más.

¿Y si en vez de reemplazar los identificadores visuales de tu marca con los del espíritu navideño...
​... los combinás?

🍊Podés agregarle un toque decorativo a tu logo, algún detalle visual temporal, como un gorrito de Papá Noel, unas luces navideñas, unas guirnaldas, una estrella fugaz.

🍊Podés destacar los artículos navideños sin necesidad de desprenderte del resto de tus productos nada más que porque no son rojos, verdes y dorados.

🍊Podés crear un hashtag que incluya el nombre de tu marca asociado a la Navidad y, quizá, a un llamado a la acción: #VivíLasFiestasEnTuMarca o #FelicesFiestasConTuMarca o #LoveXmasLoveTuMarca, si querés cancherear en inglés.

Con esto no quiero decir que deberías ignorar la Navidad. Hacer caso omiso de las fiestas en marketing sería muy riesgoso, aunque sería algo diferente… 

Pero no, ninguna marca quiere arriesgarse a tanto nada más que para decir que rompió el molde.

Sin embargo, podés lograr un equilibrio. Podés fusionar tu branding con el branding navideño y evitar sacrificar la identidad de tu marca en el intento.


🍊Podés pensar y hacer marketing de un modo distinto durante la temporada festiva.
Estas fiestas, te invito a usar tu ingenio y diferenciar tu tienda para que se destaque entre la multitud.

¿Cómo vas a preservar tu branding al aliarte con la Navidad?

Delfina🍊
#BrandingTips #CereBranding #MarketingParaTraductores
​
#MarketingParaEmprendedores #orangepowerDMH🍊
branding_marketing_delfina_morganti_hernandez
Delfina Morganti Hernández es creativa publicitaria, traductora, correctora e intérprete de inglés y español, matriculada en el Colegio de Traductores de la Prov. de Sta. Fe, 2.ª Circ., y miembro activo de la Asociación de Profesionales en Marketing (APMKT) de Rosario. Sus principales áreas de trabajo son Marketing y Publicidad, Recursos Humanos, Videojuegos, Educación y Legales. Asimismo, traduce y corrige textos de Periodismo Digital, Turismo, Ficción y Crítica Literaria. Es autora del ebook sobre traducción literaria: Objetividad. Fidelidad. Invisibilidad. Un ensayo a propósito del discurso de la traición en traducción literaria y del libro de poemas en español, inglés y francés Las lenguas que me habitan. The languages within me. Les langues dans ma peau. Ha cursado estudios en Letras y se desempeña como community manager ad honorem del programa de radio online Traductores, al Aire! Actualmente, continúa especializándose en marketing y realizando las actividades artísticas que fomentan su potencial creativo. >> Más info

0 Comentarios

Branding: Las marcas fuertes no nacen, se hacen

13/12/2019

0 Comentarios

 
Por Delfina Morganti Hernández

Cada semana, accedé a mis tips de branding #BrandingTips en redes sociales y en este blog
para nutrir y mejorar tu marca paso a paso.

branding_tips_marcas_delfina_morganti_hernandez

°las marcas fuertes no salen de un repollo°

¿Te pasó estar deslizando el feed de alguna red social y preguntarte: "Faaa, ¿cómo hizo esta gente para tener semejante marca?"?

Por empezar, no empezaron ayer.

Porque marca fuerte no se nace; se hace.

Pensemos en Nike. Ni siquiera se llamaba así cuando surgió en 1964. ¿Y la "swoosh"? La pipeta de Nike no era más que un garabato decorativo en los orígenes de la marca: si no aparecía junto al nombre de la marca en mayúsculas, "NIKE", si te he visto no me acuerdo, y si no me acuerdo no pasó, no pasó 😂

El punto es que las marcas no son tales por arte de magia; más bien, por obra del tiempo⏳

Por eso, si estás pensando en fortalecer tu marca en 2020, esta es mi sugerencia fundamental: 🍊seguí laburándola🍊

A lo mejor pensás que porque tenés pocos clientes o seguidores en redes sociales ya perdiste y entonces no vale la pena seguir. ⚠ ¡Alto! No es así.

El #branding también se trata de estrategia, coherencia, constancia y perseverancia. Si vos bajás los brazos, ¿quién te va a dar bolilla?

¡Seguí poniéndole el pecho, dale! Revisá tu estrategia y modificá lo que sea necesario; observar e implementar cambios está bueno, prueba y error. Acá hay un artículo útil con tres claves para hacer branding como las grandes marcas✨💥

Pero sé paciente y recordá que más tiempo puede ser todo lo que tu marca necesita para que tus esfuerzos empiecen a dar sus frutos.
.
Y no, no tenés que ser Nike para tener una marca fuerte 😉
Delfina🍊
#BrandingTips #CereBranding #MarketingParaTraductores
​
#MarketingParaEmprendedores #orangepowerDMH🍊

MÁS RECURSOS DE BRANDING Y MARKETING

• BRANDING: LAS MARCAS FUERTES NO NACEN, SE HACEN
• MARKETING: ¿TE PASÓ ALGUNA VEZ?
• LEALTAD A LA MARCA: MITO, REALIDAD Y EL CASO La Serenísima 3 2 1 0
Imagen
Delfina Morganti Hernández es creativa publicitaria, traductora, correctora e intérprete de inglés y español, matriculada en el Colegio de Traductores de la Prov. de Sta. Fe, 2.ª Circ., y miembro activo de la Asociación de Profesionales en Marketing (APMKT) de Rosario. Sus principales áreas de trabajo son Marketing y Publicidad, Recursos Humanos, Videojuegos, Educación y Legales. Asimismo, traduce y corrige textos de Periodismo Digital, Turismo, Ficción y Crítica Literaria. Es autora del ebook sobre traducción literaria: Objetividad. Fidelidad. Invisibilidad. Un ensayo a propósito del discurso de la traición en traducción literaria y del libro de poemas en español, inglés y francés Las lenguas que me habitan. The languages within me. Les langues dans ma peau. Ha cursado estudios en Letras y se desempeña como community manager ad honorem del programa de radio online Traductores, al Aire! Actualmente, continúa especializándose en marketing y realizando las actividades artísticas que fomentan su potencial creativo. >> Más info

0 Comentarios

Branding: El branding no es todo

6/12/2019

0 Comentarios

 
Por Delfina Morganti Hernández

¿Alguna vez te desilusionaste feo cuando conociste en persona una marca que venías siguiendo online y culpaste al branding?

branding_no_es_todo_delfina_morganti_hernandez

°porque tarde o temprano, la gente se entera°

Tarde o temprano, la gente se entera de que era puro espamento, puro lookete, pura cháchara en redes sociales y, a la hora de salir a la cancha, nada.
.
Che, es #viernes, ¿por qué hablar de este tema hoy?
.
Porque cada viernes aprovecho a compartir algunas sugerencias (¿útiles?) de #branding con vos.
.
Porque quiero ayudarte a brillar con una marca que sea honesta en lo que promete desde el vamos.
.
Todo bien con las ilusiones. No te niego que son muy bonitas mientras duran. Pero cuando el castillito se cae y te das cuenta de que te dejaste engañar por una foto hermosamente retocada, un eslogan imponente o un perfil de Instagram bien diseñado, es horrible. Y definitivamente no querés volver a comprar ni medio cordón para la zapa en ese lugar...
.
Mucho menos recomendarías esa marca a tus amigos. Es más, capaz que hasta le dejás una crítica negativa en Google para que todo el mundo sepa que es un fiasco 😱
.
🍊Es que no importa cuánto puedas o quieras invertir en branding. El branding es fundamental, pero no lo es todo. El producto tiene que funcionar.
.
No, funcionar no. Romperla.
.
🍊Necesitás un producto o servicio que la rompa y se venda de boca en boca, incluso cuando no lo iluminan las luces del Photoshop o una redacción cautivadora en un anuncio 💻😍😒
.
Porque la gente que usó el producto o compró el servicio tiene la posta. Y eso la gente lo sabe, y por eso las personas escuchan más lo que otras personas tienen para decir que a las marcas.

📌Un branding extraordinario no es nada sin un producto realmente bueno, extraordinario.

¿Qué te parece?
Delfina🍊
#BrandingTips #CereBranding #MarketingParaTraductores
#MarketingParaEmprendedores #orangepowerDMH🍊

MÁS RECURSOS DE BRANDING Y MARKETING

• BRANDING: LAS MARCAS FUERTES NO NACEN, SE HACEN
• MARKETING: ¿TE PASÓ ALGUNA VEZ?
• LEALTAD A LA MARCA: MITO, REALIDAD Y EL CASO La Serenísima 3 2 1 0
Imagen
Delfina Morganti Hernández es creativa publicitaria, traductora, correctora e intérprete de inglés y español, matriculada en el Colegio de Traductores de la Prov. de Sta. Fe, 2.ª Circ., y miembro activo de la Asociación de Profesionales en Marketing (APMKT) de Rosario. Sus principales áreas de trabajo son Marketing y Publicidad, Recursos Humanos, Videojuegos, Educación y Legales. Asimismo, traduce y corrige textos de Periodismo Digital, Turismo, Ficción y Crítica Literaria. Es autora del ebook sobre traducción literaria: Objetividad. Fidelidad. Invisibilidad. Un ensayo a propósito del discurso de la traición en traducción literaria y del libro de poemas en español, inglés y francés Las lenguas que me habitan. The languages within me. Les langues dans ma peau. Ha cursado estudios en Letras y durante dos años consecutivos fue community manager ad honorem del programa de radio online Traductores, al Aire! Actualmente, continúa especializándose en marketing y realizando las actividades artísticas que fomentan su potencial creativo. >> Más info

0 Comentarios

4 de diciembre: Día del Publicista

4/12/2019

0 Comentarios

 
Por Delfina Morganti Hernández

Cada 4 de diciembre se celebra el Día de la Publicidad
(y del publicista) en Argentina: un día como hoy en 1936 tuvo lugar en Buenos Aires el Congreso de Publicidad, pensado para promocionar la enseñanza de la materia en nuestro país. El siguiente texto es mi humilde homenaje a la publicidad y a los creativos que la hacen día a día.

Imagen
Foto. De izq. a der.: Delfina Morganti Hernández; Elina Cieri; Agustín Echaguibel. Tres publicistas en busca de hacer una publicidad más honesta, justa y real.

°me encanta la publicidad°

Me encanta. Me encanta porque aunque hay cosas que el dinero no puede comprar, para todo lo demás existe MasterCard. Es la pura verdad láctea.
.
La #publicidad es una de las formas del arte, un género híbrido, un campo donde prima el sabor del encuentro entre retórica, literatura, cine, psicología, sociología y tantas otras ciencias y disciplinas.
.
Y sí, la publicidad buscará informarte y también persuadirte y seducirte, pero es como un país con buena gente. Lo que importa no es la publicidad, sino lo que sos. Y lo que hacés con ella.
.
Si es cara, no siempre es la mejor. Pero es como Mar del Plata: te hace feliz. Por lo menos mientras dura el comercial, es así.
.
Es simple. Es claro. Después de todo, el batidor no tiene la culpa. La publicidad tampoco. La vida es como te la tomás. Y si es Bayer, es bueno.
.
La publicidad es alma, es mora, es fruto de un legado.
.
¡Es nutrición para el alma! Es sabores... para tu día.
.
Es como el agua pura de manantial.
.
Es un cannon. Es mi colchón de frutas regionales con sabor natural.
.
Ay, ¿que si vi todos esos spots? Ay, ¿si vi sí? Sí.
.
La publicidad es un espacio de creación y abstracción para devolver el trabajo creativo en forma de una pieza atractiva que capte su atención por favor, pasajeros del vuelo... ah, no, ese versito nada que ver.
.
Publicidad, yo te conozco. Sos mi lugar, es el banco que me queda cerca, siempre.
.
La publicidad existe, perdura y es porque tú lo vales. Porque yo lo valgo. Porque dale, just do it, que sea personal, hagamos que todo suceda.
.
Todo termina al fin, nada puede escapar. Este texto también, pero no sin antes contarte que los de la foto somos tres chiflados en busca de hacer una publicidad mejor, más honesta y más real.
.
La sociedad lo reclama. Llegó el momento de find new roads en la publicidad.
.
Por eso, a todos mis colegas publicistas les digo:
.
Think different.

Ah, y ¡FELIZ DÍA DEL PUBLICISTA! :D

Imagen
Delfina Morganti Hernández es creativa publicitaria, traductora, correctora e intérprete de inglés y español, matriculada en el Colegio de Traductores de la Prov. de Sta. Fe, 2.ª Circ., y miembro activo de la Asociación de Profesionales en Marketing (APMKT) de Rosario. Sus principales áreas de trabajo son Marketing y Publicidad, Recursos Humanos, Videojuegos, Educación y Legales. Asimismo, traduce y corrige textos de Periodismo Digital, Turismo, Ficción y Crítica Literaria. Es autora del ebook sobre traducción literaria: Objetividad. Fidelidad. Invisibilidad. Un ensayo a propósito del discurso de la traición en traducción literaria y del libro de poemas en español, inglés y francés Las lenguas que me habitan. The languages within me. Les langues dans ma peau. Ha cursado estudios en Letras y durante dos años consecutivos fue community manager ad honorem del programa de radio online Traductores, al Aire! Actualmente, continúa especializándose en marketing y realizando las actividades artísticas que fomentan su potencial creativo. >> Más info

0 Comentarios

    SEGUIME EN REDES SOCIALES

    TEMAZOS ​:)

    Todo
    BrandingTips
    Business Know How
    Capacitaciones
    Copywriting
    Corrección
    Correctores
    Crónicas Y Relatos
    El Dilema Traductoril
    Emprendedores
    Entrevistas
    Intérpretes
    Marketing
    Networking
    Publicidad
    Redacción Publicitaria
    Rosario
    Traducción Literaria
    Traductores
    Transcreation

    POR FECHA

    Octubre 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Enero 2022
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Diciembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016

Picture

Home

Marketing entre traductores

Blog

Contacto

Webinars


© 2023 Delfina Morganti Hernández, orangepowerDMH. Todos los derechos reservados. ​