COPYWRITING EN INGLES - COMUNICA PARA VENDER | ORANGEPOWERDMH

  • Home
  • COPYWRITING B2B/B2C
  • CLIENTES
  • CONTACTO
  • MARKETING - TRADUCTORES
  • BLOG
  • RECURSOS
  • ENGLISH
  • Home
  • COPYWRITING B2B/B2C
  • CLIENTES
  • CONTACTO
  • MARKETING - TRADUCTORES
  • BLOG
  • RECURSOS
  • ENGLISH

• marketing 
• copywriting 
• traducir publicidad

Asesoría en Comunicación y Marketing Estratégico (ACME) para traductores: ¡postulate para formar parte!

19/4/2019

0 Comentarios

 
Por Delfina Morganti Hernández

¡Todavía estás a tiempo de sumarte
​a la
#ACMEparaTraductores!

Imagen
El 18 de junio empezó el 6.º Ciclo de la Asesoría en Comunicación y Marketing Estratégico (ACME) para traductores. PARA INFO ACTUALIZADA SOBRE CURSOS DE MARKETING PARA TRADUCTORES BUSCÁ ACÁ
 
Esta propuesta exclusiva y 100 % personalizada de consultoría a distancia para traductores, correctores e intérpretes apunta a aquellos traductores y estudiantes de traducción que quieren encontrar más y mejores clientes; armar un plan de marketing a corto, mediano o largo plazo, o (re)lanzarse al mercado de la traducción y la interpretación con el pie derecho, entre otros objetivos para mejorar sus oportunidades en un sector en pleno crecimiento: la industria de la comunicación.
“Es una etapa sumamente enriquecedora y fructífera para mí. Delfina es muy atenta, empática, creativa y excelente consejera. Además, es muy optimista y proactiva, y eso me encanta porque congeniamos a la perfección. Tiene mucha capacidad para enseñar, asesorar y acompañar en diferentes momentos de nuestra profesión porque se prepara y se forma constantemente en los servicios que brinda. Con Delfi 《hablar de marketing》, indudablemente, nos permitirá abrir puertas y eliminar miedos. ¡Superrecomendable!”.
—Jaquelina Del Valle Gutiérrez, traductora y correctora de inglés-español.
Córdoba, Argentina.
Las colegas con las que trabajé durante los ciclos primero a quinto inclusive de la ACME son profesionales con capacidades y habilidades reales que necesitaban encauzar todo eso que tenían a favor de manera que redundara en objetivos y acciones de marketing y comunicación puntuales y eficaces.
 
Necesitaban recibir orientación para definir su plan de marketing de 2019; capacitarse en los aspectos fundamentales del marketing y la publicidad; motivarse con herramientas y recursos prácticos y concretos, y recuperar el control sobre su presente y futuro como profesionales del sector de la traducción y la interpretación.
“La Asesoría en Marketing Estratégico que ofrece Delfina es muy recomendable, no solo porque está diseñada a medida para cada uno de los participantes, sino porque brinda herramientas para que todo traductor pueda organizar su año laboral, crear de cero o reformular su propuesta de valor y, fundamentalmente, porque ofrece una inmensa cantidad de recursos de los que cada participante podrá valerse una vez terminado el mes que dura la asesoría”.
—María Belén Benavides, licenciada en Letras; traductora técnico-científica y literaria de inglés-español; profesora de traducción.
Buenos Aires, Argentina.

¿TE QUEDASTE CON GANAS DE HACER LA ACME?
¡TODAVÍA ESTÁS A TIEMPO DE SUMARTE!

Los profesionales de la traducción saben que no basta con saber traducir: hay que saber comunicar el valor que cada uno de nosotros puede aportar a nuestro público objetivo de manera que perciba nuestro valor, nos elija, nos vuelva a elegir, nos recomiende.

He aquí la paradoja del traductor como comunicador:
Puede que sea excelente traductor, pero ¡ay!,
¡cuánto le cuesta traducir su propio valor en palabras!

Imagen
¿Cómo hacerle saber a tus potenciales clientes que sos la opción ideal para ellos sin caer en lugares comunes, sin perder la motivación en el intento, sin excederte en tu comunicación de ventas?
 
Son muchas las ventajas de mi propuesta de consultoría para estudiantes y profesionales, y muchos los traductores que quieren hacer la ACME.
 
Muchos de ellos no pueden o no quieren esperar a que finalice el ciclo vigente para tomar las riendas de su destino profesional.

Por eso, ante la creciente demanda de la ACME, y dado que me interesa mantenerme leal a mi promesa de que la experiencia sea personalizada (individual, para que vos tengas tu tiempo y tu lugar conmigo), decidí lanzar una convocatoria.
 
Una convocatoria abierta a todo traductor, traductora o estudiante de traducción que sienta la necesidad, las ganas, de transitar el recorrido que propongo en la Asesoría de Comunicación y Marketing Estratégico a partir de hoy, en este momento, como parte del ciclo vigente de la ACME.
Imagen

¿CÓMO PODÉS POSTULARTE?

Es simple. Escribime un correo a delfina.serviciosling@gmail.com con el asunto “Marketing para traductores” y contame por qué pensás que esta propuesta es para vos aquí y ahora.
 
Por ejemplo, podés enviar un breve texto de presentación en el que respondas a las siguientes preguntas:

¿Por qué te interesa la ACME?
¿Cómo crées que podré ayudarte?
¿Qué esperás lograr como resultado de trabajar conmigo
​en la ACME?

Confirmaré que recibí tu mensaje, te enviaré los detalles de la propuesta y, si estás de acuerdo y resultás seleccionado, volveré a comunicarme para coordinar una breve entrevista para e-conocernos y armar un plan de trabajo juntos.

¿QUIÉNES PUEDEN POSTULARSE?

La convocatoria está abierta a traductores y estudiantes de traducción que quieran desarrollar su espíritu emprendedor y mejorar su posicionamiento en el mercado de la mano de una traductora profesional en ejercicio, experta en marketing y publicidad, con amplia trayectoria, formación especializada y experiencia comprobable en sus campos de acción.
 
Específicamente, los postulantes serán traductores y estudiantes que respondan que sí a todas estas preguntas o algunas de ellas:
🍊 ¿Necesitás tener más y mejores clientes?
 
🍊¿Buscás empezar a ofrecer un servicio nuevo o que solías ofrecer hace unos años y dejaste de brindar, pero ahora querés volver a ofrecer?
 
🍊 ¿Querés (re)insertarte en el mercado laboral con el pie derecho?
 
🍊 ¿Querés aprender a pensar de manera estratégica y ver cómo podés venderte sin que suene a que estás vendiendo un buzón?

🍊 ¿Te gustaría mejorar tu estrategia de marketing online y offline?
 
🍊 ¿Necesitás armar un plan para crear tu primer sitio web o mejorar tu material de promoción vigente?
marketing_para_traductores_curso_1

¿EN QUÉ IDIOMA SE PUEDE ENVIAR LA SOLICITUD?

Por el momento, solo recibiré postulaciones en español, dado que el programa está pensado para un público hispanohablante.

¿CUÁLES SON LOS PLAZOS Y EN QUÉ CONSISTE EL PROCESO DE SELECCIÓN?

La convocatoria tendrá vigencia del 10 de junio al 28 de junio de 2019 inclusive, con posibilidades de extender esta modalidad de selección de asistentes a los próximos ciclos de la ACME en función de la demanda.
 
Una vez enviada la postulación por escrito, los traductores seleccionados podrán acceder a una breve entrevista personalizada conmigo vía Skype, WhatsApp u otra plataforma similar, durante la cual coordinaremos los contenidos a trabajar durante la ACME en función de sus propios objetivos y disponibilidad.
 
Los cupos son limitados para optimizar los resultados en cada caso en particular. La selección se llevará a cabo de acuerdo con una serie de criterios que comparto a continuación.
marketing_para_traductores_curso_2

¿QUÉ CRITERIOS SE TENDRÁN EN CUENTA PARA LA SELECCIÓN?

🍊 La urgencia del postulante con respecto a sus objetivos profesionales.

🍊 La relevancia de mi propuesta para el postulante.

🍊 El compromiso que demuestre el postulante con la propuesta como experiencia de capacitación y aprendizaje personales.

🍊 El motivo detrás del interés del postulante en acceder a un servicio de asesoría experta totalmente personalizada.
​

🍊 Si el postulante cuenta con la recomendación de otro traductor que ya haya finalizado la ACME durante los ciclos de lanzamiento (enero/febrero/marzo de 2019 inclusive). Los postulantes recomendados tendrán prioridad.

¿DÓNDE PUEDO LEER MÁS INFO Y TESTIMONIOS?

Conocé mi perfil profesional y por qué elegirme. Te recomiendo explorar la sección “Disertaciones, seminarios y talleres”.
 
Buscá testimonios de traductores que ya hicieron la ACME en la sección de Recomendaciones de mi perfil de LinkedIn.

Aquí podés conocer las opiniones de los asistentes al Encuentro Nacional de Traducción #ENT2018 sobre mi charla de traducción creativa o transcreation aplicada a material de marketing y publicidad.

También te invito a consultar las respuestas a las preguntas frecuentes sobre la ACME y leer este artículo interesantísimo sobre el marketing de nicho aplicado al mercado de la traducción.
marketing_para_traductores_curso3

​ Te dejo a mano el primer testimonio que recibí de la primera traductora que apostó a la ACME durante el mes de enero de 2019 (también figura en Recomendaciones de LinkedIn):

“¡Mi experiencia con la ACME fue excelente! La inicié con un objetivo determinado en mente y descubrí aspectos de mi trabajo a los que no había prestado mucha atención. Me brindó la posibilidad de hacer un trabajo personal interesante, definir inquietudes y probar recursos que me dieron mucha satisfacción profesional y que me abrieron nuevas posibilidades. Delfina es muy clara en sus explicaciones y suma siempre buenos recursos. Disfruté muchísimo el intercambio de las sesiones en vivo, un trabajo que Delfina capitaliza y acompaña muy bien con contactos relevantes posteriores. Un aspecto importante que debo mencionar es que la asesoría realmente se adapta a uno. Es cierto que “hay miles de recursos de acceso libre y gratuito que [los colegas] pueden consultar” pero con la ACME hay un orden, y un proceso que se adapta a vos.
En mi opinión, eso la hace invaluable.
​¡La recomiendo confiada!”.
—Silvina Celle, traductora pública de inglés-español. Profesora de traducción.
Buenos Aires, Argentina.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 
La ACME está diseñada para nutrirte con herramientas de marketing fundamentales así empezás a pensarte ​como traductor-empresa. A largo plazo, si seguís este plan de marketing, podrás llegar adonde querés de manera profesional, estratégica y consciente.

Sin  trucos ni recetas mágicas.
Sin fórmulas predeterminadas.
Sin falsas expectativas.

Sobre la base de tu interés, tu esfuerzo
y tu compromiso
para con la profesión y tu emprendimiento. :)

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 
Si sentís que esta propuesta es para vos, ¡será un placer leerte!

Postulate escribiendo a delfina.serviciosling@gmail.com con el asunto “Marketing para traductores” y contame por qué debería elegirte para este exclusivo programa de consultoría especializada a la medida de tus necesidades y objetivos de marketing como traductor.
 
Recordá que los cupos son sumamente limitados porque me interesa trabajar codo a codo con mis copilotos. 
:)
 
¡Las mejores vibras para este 2019! 
:D
Delfina🍊
#HablemosDeMarketing
#MarketingParaTraductores
#orangepower
🍊
​
#orangepowerDMH🍊
delfina_morganti_hernandez_marketing_para_traductores
Delfina Morganti Hernández es creativa publicitaria, traductora, correctora e intérprete de inglés y español, matriculada en el Colegio de Traductores de la Prov. de Sta. Fe, 2.ª Circ., y miembro activo de la Asociación de Profesionales en Marketing (APMKT) de Rosario. Sus principales áreas de trabajo son Marketing y Publicidad, Recursos Humanos, Videojuegos, Educación y Legales. Asimismo, traduce y corrige textos de Periodismo Digital, Turismo, Ficción y Crítica Literaria. Es autora del ebook sobre traducción literaria: Objetividad. Fidelidad. Invisibilidad. Un ensayo a propósito del discurso de la traición en traducción literaria y del libro de poemas en español, inglés y francés Las lenguas que me habitan. The languages within me. Les langues dans ma peau. Ha cursado estudios en Letras y se desempeña como community manager ad honorem del programa de radio online Traductores, al Aire! Actualmente, continúa especializándose en marketing y realizando las actividades artísticas que fomentan su potencial creativo. >> Más info

0 Comentarios

“Esta frase la cito en inglés porque es intraducible”

2/4/2019

0 Comentarios

 
Por Delfina Morganti Hernández
Imagen
El año pasado asistí a una charla para emprendedores y, en un momento dado, el orador pronunció la palabra mágica “intraducible” en relación con una frase en inglés de Tom Kelley.
 
Estaba fascinado con la cita y no había dado con ninguna traducción que le hiciera justicia. Aparentemente, tampoco tenía fe en que tal traducción pudiera existir: era, según él, un caso imposible de traducir de manera que sonara bien en español.
 
Muchas veces nos enamoramos de cómo suena una palabra o una cita en un idioma dado y, como asociamos el idioma fuente con “el origen”, entendido como un valor absoluto e irremplazable —como la pureza—, nos resulta imposible amigarnos con la idea de que esa palabra o frase podrían tener una traducción posible e, incluso, interesante en nuestra lengua.
 
Ahora bien, si ampliamos la noción de traducción y la pensamos en términos de la búsqueda de equivalencias relativas (no creo en las equivalencias exactas) entre lenguas, podríamos abordar los “intraducibles” desde un lugar un poco más fecundo: la posibilidad de traducirlos.

DE INTRADUCIBLE A TRADUCIDA

Tomé el aviso del orador de que citaba la frase en inglés porque era imposible traducirla al español como un desafío. Él no sabía que entre el público había una traductora que, meses más tarde, ensayaría algunas traducciones posibles.
 
La frase citada decía así:

“Fail early to succeed sooner.”
—Tom Kelley.
Al investigar el origen de la cita para escribir este artículo, los resultados de Google la muestran, a veces, tal como la escuché en la charla (ver arriba); otras veces, con leves variaciones, como en este caso:
“Fail early, fail often, in order to succeed sooner.”
Sin embargo, debo aclarar que, cuando probé de traducirla al español, partí únicamente de la frase que había escuchado en la charla y sin conocer las otras opciones que ofrece Google. Así que no en todas mis versiones aparece la idea de equivocarse seguido (fail often), como en el ejemplo anterior.
 
También debo aclarar que lo que hice en muchos casos no fue una traducción, sino, antes bien, lo que yo llamo una “Sinatraducción”: es decir, una adaptación a mi manera.
 
Hice una reformulación creativa de la frase de partida para adaptarla al español rioplatense de modo que resuene con mi público objetivo (traductores emprendedores, estudiantes de traducción, emprendedores de otros sectores y empresarios de diversas industrias).
 
Estas adaptaciones en las que el traductor está habilitado a tomarse alguna que otra licencia creativa con tal de generar un texto relevante, natural y simpático para el lector modelo de la nueva cultura, esa cultura de llegada, suelen englobarse bajo la denominación de transcreation (a diferencia de “Sinatraducción”, transcreación es un término reconocido ya en la industria de la traducción. Pero no pierdo la esperanza: quizá algún diccionario recoja “Sinatraducción” como un neologismo válido en el futuro cercano).

En fin, estas son mis propuestas al español rioplatense de la frase de Tom Kelley en inglés: en la lista figuran desde traducciones más cercanas al texto fuente en cantidad de palabras e impacto, hasta adaptaciones y reescrituras en las que aprovecho a explayarme un poquito más, incluir alguna metáfora, recurrir a imágenes visuales que, a mi gusto, son interesantes de leer… en fin, hay unas cuantas Sinatraducciones:
Texto fuente:
“Fail early to succeed sooner.”
Texto meta: menú a la carta (ver opciones abajo)
a) Un tropiezo a tiempo acortará el camino al éxito.
 

b) Cuanto antes te equivoques, antes triunfarás.
 
c) Un tropiezo a tiempo y llegarás antes a la victoria.
 
d) Más vale errarle de entrada, cosa de dar en el blanco enseguida.
 
e) Es más probable que llegues antes a buen puerto mientras te vas equivocando. Dale para adelante que ya vas a llegar.
 
f) Arriesgate a equivocarte hoy. Puede que tropieces con otra piedra mañana. Cuando llegue pasado mañana, vas a triunfar. Probablemente, antes de lo previsto.
 
g) Viene bien darse la cabeza contra la pared enseguida y de vez en cuando. Un día de estos la cabeza va a rozar la pared y ya no te vas a golpear.

POR QUÉ TRADUCIR LO “INTRADUCIBLE”

Porque muchas veces lo que consideramos un intraducible puede ser, en realidad, traducido.
 
Ya lo dijo Mandela: “Todo parece imposible hasta que se hace”.
 
Concedamos a los traductores el beneficio de la duda. ¿Quién sabe? Alguno podría llegar a traducir lo que, aparentemente, no tenía una traducción interesante en español.
* * * 
(Le envié mis propuestas al orador. A ver qué pasa...). :D

Y vos, ¿cómo traducirías la frase de Kelley al español?

Delfina🍊
#HablemosDeMarketing
#MarketingParaTraductores

#ACMEparaTraductores
#orangepower🍊
#orangepowerDMH🍊
Imagen
Delfina Morganti Hernández es traductora creativa, correctora e intérprete de inglés y español matriculada en el Colegio de Traductores de la Prov. de Sta. Fe, 2.ª Circ. y miembro de la Asociación de Profesionales en Marketing (APMKT) de Rosario. Sus principales áreas de trabajo son Marketing y Publicidad, Recursos Humanos, Educación y Legales. Asimismo, traduce y corrige textos de Periodismo Digital, Turismo, Ficción y Crítica Literaria. Es autora del ebook sobre traducción literaria: “Objetividad. Fidelidad. Invisibilidad. Un ensayo a propósito del discurso de la traición en traducción literaria”. Actualmente, cursa sus estudios en Publicidad y en Letras, y es colaboradora en el rol de community manager ad honorem del programa de radio online Traductores, al Aire! >> Más info​​​

0 Comentarios

    SEGUIME EN REDES SOCIALES

    TEMAZOS ​:)

    Todo
    BrandingTips
    Business Know How
    Capacitaciones
    Copywriting
    Corrección
    Correctores
    Crónicas Y Relatos
    El Dilema Traductoril
    Emprendedores
    Entrevistas
    Intérpretes
    Marketing
    Networking
    Publicidad
    Redacción Publicitaria
    Rosario
    Traducción Literaria
    Traductores
    Transcreation

    POR FECHA

    Octubre 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Enero 2022
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Diciembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016

Picture

Home

Marketing entre traductores

Blog

Contacto

Webinars


© 2023 Delfina Morganti Hernández, orangepowerDMH. Todos los derechos reservados. ​