Por Delfina Morganti Hernández Capacitadora y speaker de marketing estratégico y de contenido Serial Storytelling Strategist • Copywriter en inglés y español “Quería empezar a formarme como traductora independiente, salir al mercado y buscar clientes para empezar a crear mi propia cartera, pero me sentía insegura y perdida, no sabía por dónde comenzar y no tenía conocimientos de marketing”. Así comienza a relatar su proceso con el marketing Stefanía, traductora de inglés-español especializada en finanzas y comunicaciones corporativas. Stefi hizo la Asesoría en Comunicación y Marketing Estratégico (ACME) para traductores en 2020, un año en el que la incertidumbre generalizada a causa de la pandemia hizo que muchas personas comenzaran a replantearse su relación con el trabajo y las empresas comenzaron a descubrir las ventajas de contar con (más) colaboradores externos para abastecer la demanda de servicios que, hasta entonces, no habían sido tan necesarios. Sumate a la comunidad de marketing para traductores más grande de habla hispanaFoto. La imagen de arriba es una captura real y totalmente sin previo aviso de algunas de las traductoras de inglés, francés e italiano que forman parte activa de la comunidad de más de 40 ACMERS AL RESCATE, tomada durante el último taller gratis de 2021, beneficio exclusivo para ACMERS. ♥ Igual que Stefi, otros 20 traductores se sumaron a la ACME en plena pandemia durante el 2020, un traductor de Chile y 19 traductoras de distintas partes del mundo, todos ellos de habla hispana. Durante 2021, la ACME sumó 14 traductoras más, y en 2022 se espera que al menos 15 traductores inviertan en el único programa de marketing para traductores que, además de formarte para pasar a la acción desde que te inscribís, incluye dos beneficios exclusivos clave: membresía gratis en el grupo ACMERS AL RESCATE y acceso sin cargo a la colección de talleres grupales solo para ACMERS. Foto. A diferencia de la foto grupal anterior, así se ve una foto de un taller para ACMERS, tomada, esta vez sí, con previo aviso y sonrisa en popa. :D ¿Cómo son los traductores que hacen la ACME?Son casi todas mujeres, traductoras de distintos pares idiomáticos, con espíritu emprendedor y ganas de crecer, que están en diversos momentos de su carrera profesional: por insertarse en el mercado; por reinsertarse; por dejar o jubilarse de un empleo en otra industria; por ser madres; ya siendo madres y buscando volver a la profesión... la lista de perfiles es larga, pero el factor común es la superación personal y generar ingresos. Si acabás de graduarte del Traductorado, si tu objetivo es combinar tu empleo actual con proyectos de traducción freelance o cambiar de carrera, o incluso si llevás años ejerciendo la traducción, pero querés ampliar o mejorar tu cartera de clientes y no sabés bien por dónde empezar, o te cuesta definir una estrategia clara, la ACME es el programa integral de marketing y comunicación para traductores que te ayuda a desarrollar las bases sólidas necesarias para atraer los clientes de traducción que querés. ¿Qué necesito para hacer la ACME?Actitud, ganas, organización del tiempo, compromiso con tu presente y futuro profesional, y la posibilidad y voluntad de invertir tiempo y dinero en vos y tus objetivos profesionales en el mercado de la traducción e interpretación. ¿Por qué actitud y compromiso? La ACME es un programa intensivo de marketing y comunicación que requiere de tiempo y esfuerzo por parte de los traductores que invierten en él. El tipo de aprendizaje que propone es totalmente activo y dinámico. Antes, durante y después del programa, la ACME te ofrece un conjunto de recursos en diversos formatos para seguir aprendiendo más allá de los contenidos fundamentales. Como mi compromiso es lograr que hagas del marketing un hábito (no un certificado de finalización), todas las actividades de la ACME están diseñadas para que pases a la acción, es decir, que hagas algún esfuerzo específico para comunicarte con potenciales clientes y conseguir respuestas y proyectos de traducción en el corto o mediano plazo. Ante una formación de estas características, la clave está en la ejecución en cada una de las etapas del programa, así como después de completarlo: resolver los ejercicios en tiempo y forma e implementar el plan de marketing que te llevás de manera constante y coherente a lo largo del tiempo hará que tengas más chances de lograr los resultados que querés. Ahora bien, si dedicás menos tiempo del que merecen a las actividades, o solo hacés marketing durante el cursado, es probable que el impacto a largo plazo no seas el que estás buscando. Por eso, tu constancia y perseverancia en el hacer son claves para darle sentido al trabajo que comienza, pero no termina, con este programa de marketing para traductores. La pregunta es la siguiente: ¿estás dispuesta a aprender las herramientas que te ayudarán a atraer los clientes de traducción que querés? ¿Tenés dudas? Averiguá gratis si la ACME es para vosSi querés conocer a la capacitadora y aprovechar a consultar más sobre la ACME y otras soluciones de marketing para traductores, podés visitar esta página o reservar una videollamada gratuita para despejar todas tus dudas. Tu primera consulta es totalmente gratis y sin obligación de compra. Pasemos a la acción. :) MARKETING PARA TRADUCTORES |
Soy Delfina y escribir es la sustancia que corre por mis venas. Posta.
Los idiomas y la creatividad son mis superpoderes, y siempre me esfuerzo por usarlos para hacer el bien: hagamos el marketing, no el garketing. ? Brindo soluciones de redacción y traducción publicitaria para ayudar a las marcas a que sus mensajes se lean, suenen y generen vínculos como seres humanos, con seres humanos, a través de contenidos que generan conversiones e historias que inspiran e impulsan las ventas. Como emprendedora digital, también capacito a otros freelancers y emprendedores en el perfeccionamiento de sus habilidades de marketing, comunicación persuasiva y networking para que logren trabajar con los clientes que desean atraer y fidelizar. ¿Querés descubrir mi programa intensivo de marketing y comunicación persuasiva? Escribime un correo para concertar una consulta gratis. |
CONTÁ CON UNA EXPERTA EN TRADUCCIÓN PUBLICITARIA
¿Te interesaría recibir más información sobre mis soluciones de copywriting y traducción de publicidad?
Visitá mi web en inglés https://orangepowerdmh.com o escribime directamente. Vamos a impulsar las conversiones para tu marca.
Do you speak English? Te invito a escuchar el primer pódcast sobre cómo las marcas cruzan fronteras con sus mensajes publicitarios gracias a la traducción creativa y el copywriting.
Visitá mi web en inglés https://orangepowerdmh.com o escribime directamente. Vamos a impulsar las conversiones para tu marca.
Do you speak English? Te invito a escuchar el primer pódcast sobre cómo las marcas cruzan fronteras con sus mensajes publicitarios gracias a la traducción creativa y el copywriting.
MÁS ARTÍCULOS DE MARKETING Y NETWORKING PARA VOS
La “prueba gratis”: cómo hacer email marketing B2B SaaS sin morir en el intento
Marketing de contenido: ¿qué es y cómo podés diseñar una estrategia eficaz? Parte 1
¿Qué es el copywriting y por qué es importante para tu negocio?
Marketing: tres clave para conversar mejor con un posible cliente
CX o experiencia del cliente: qué es y cómo influye en el éxito de una marca
Marketing: la evolución de los enfoques product-centric y customer-centric al preferido por Philip Kotler, human-centric
Por qué el final del marketing que conocemos
Entrevista sobre branding estratégico con el Club de Emprendedores de Rosario
Marketing Mantra: Así analizaba Philip Kotler las tendencias del marketing 4.0
Lealtad a la marca: mito, realidad y el caso de La Serenísima 3 2 1 0
Las tres tendencias fundamentales del marketing y qué pueden hacer las marcas para sobrevivir
Carta abierta a las marcas que se cag*aron en mí o por qué el marketing se trata de las personas
Marketing de contenido: ¿qué es y cómo podés diseñar una estrategia eficaz? Parte 1
¿Qué es el copywriting y por qué es importante para tu negocio?
Marketing: tres clave para conversar mejor con un posible cliente
CX o experiencia del cliente: qué es y cómo influye en el éxito de una marca
Marketing: la evolución de los enfoques product-centric y customer-centric al preferido por Philip Kotler, human-centric
Por qué el final del marketing que conocemos
Entrevista sobre branding estratégico con el Club de Emprendedores de Rosario
Marketing Mantra: Así analizaba Philip Kotler las tendencias del marketing 4.0
Lealtad a la marca: mito, realidad y el caso de La Serenísima 3 2 1 0
Las tres tendencias fundamentales del marketing y qué pueden hacer las marcas para sobrevivir
Carta abierta a las marcas que se cag*aron en mí o por qué el marketing se trata de las personas
LinkedIn tiene más de 260 millones de usuarios activos y, entre ellos, podría estar tu próximo cliente. Hablemos de las ventajas de usar los grupos de LinkedIn como parte de tu estrategia de marketing online.
LinkedIn es la red profesional por excelencia. Cuenta con alrededor de 675 millones de usuarios y, entre ellos, más de 260 están activos. Los traductores en particular solemos generar mucho contenido útil e interactuar con las publicaciones de otros usuarios varias veces al día.
Sin embargo, no todo el mundo saca provecho de una de las funciones más interesantes de LinkedIn como plataforma cuya misión es conectar a los profesionales de todo el mundo: hablamos nada más ni nada menos que de los grupos de LinkedIn.
Sin embargo, no todo el mundo saca provecho de una de las funciones más interesantes de LinkedIn como plataforma cuya misión es conectar a los profesionales de todo el mundo: hablamos nada más ni nada menos que de los grupos de LinkedIn.
¿Qué son los grupos de LinkedIn?
Son espacios virtuales comunitarios que reúnen a usuarios de la plataforma con intereses en común.
A simple vista, sirven para compartir contenido valioso entre los participantes, publicar consultas y recibir respuestas. Pero también son útiles desde una perspectiva de marketing, como veremos a continuación.
Por cierto, últimamente he notado que se están usando mucho para difundir eventos de interés para sus miembros, como capacitaciones virtuales.
A simple vista, sirven para compartir contenido valioso entre los participantes, publicar consultas y recibir respuestas. Pero también son útiles desde una perspectiva de marketing, como veremos a continuación.
Por cierto, últimamente he notado que se están usando mucho para difundir eventos de interés para sus miembros, como capacitaciones virtuales.
¿Por qué los grupos de LinkedIn son importantes para mi estrategia de marketing online?
Los grupos de LinkedIn convocan a sus usuarios en función de los intereses y el campo de trabajo.
Son como “clubes” virtuales donde podés encontrar a las personas que trabajan en tus áreas de interés o de especialidad, por lo que pueden ser un buen recurso de lo que yo llamo “avistaje de clientes potenciales” e investigación de mercado.
Además, si participás activamente de los grupos, ya sea con publicaciones propias o interactuando con las de los demás, tendrás más chances de mejorar tu visibilidad y posicionamiento, porque el algoritmo interpretará que tu perfil está activo en la plataforma.
Importante: Los grupos no son espacios para ir a vender de una. Antes bien, enfocate en dejar comentarios en y publicar contenidos valiosos para la comunidad del grupo en sí.
Son como “clubes” virtuales donde podés encontrar a las personas que trabajan en tus áreas de interés o de especialidad, por lo que pueden ser un buen recurso de lo que yo llamo “avistaje de clientes potenciales” e investigación de mercado.
Además, si participás activamente de los grupos, ya sea con publicaciones propias o interactuando con las de los demás, tendrás más chances de mejorar tu visibilidad y posicionamiento, porque el algoritmo interpretará que tu perfil está activo en la plataforma.
Importante: Los grupos no son espacios para ir a vender de una. Antes bien, enfocate en dejar comentarios en y publicar contenidos valiosos para la comunidad del grupo en sí.
¿Escuchaste hablar de la ACME? Te cuento de qué se trata este programa de marketing + networking + comunicación para traductores con consultorías personalizadas👇
¿Cómo busco grupos por temática o creo uno yo?
Así es, al igual que en Facebook, LinkedIn te permite tanto unirte a grupos existentes como crear uno vos.
Este artículo de LinkedIn en español explica paso a paso cómo hacer para buscar y unirse a grupos específicos. Todo se trata de buscar mediante palabras clave.
Y si querés crear tu propio grupo, acá podrás ver cómo hacerlo.
Este artículo de LinkedIn en español explica paso a paso cómo hacer para buscar y unirse a grupos específicos. Todo se trata de buscar mediante palabras clave.
Y si querés crear tu propio grupo, acá podrás ver cómo hacerlo.
¿Hay grupos por y para traductores?
Sí, hay y son muy útiles, y hay en varios idiomas.
La siguiente imagen es una captura de fines de agosto de 2020, cuando usé la palabra clave “traducción” y apliqué el filtro “Grupos” en el buscador de LinkedIn. La búsqueda arrojó 12 resultados, la imagen es una muestra de ellos:
La siguiente imagen es una captura de fines de agosto de 2020, cuando usé la palabra clave “traducción” y apliqué el filtro “Grupos” en el buscador de LinkedIn. La búsqueda arrojó 12 resultados, la imagen es una muestra de ellos:
De todas maneras, recordá que estás acá para usar los grupos como una aproximación posible a perfiles de profesionales que podrían descubrirte e interesarse en tus servicios. Si solo interactuás con otros traductores, ese objetivo de marketing y posicionamiento se va a perder en el camino.
¿Probaste buscar grupos por tu área de especialidad en español y en tu idioma extranjero?
Hola, soy Delfina. Te ayudo a identificar y comunicar tu valor de manera atractiva, honesta y eficaz, en inglés o español. Conocé la Asesoría en Comunicación y Marketing Estratégico para traductores emprendedores y hablemos de marketing. |
Me verás como escritora, comunicadora publicitaria, traductora e intérprete de inglés y español. Estoy matriculada en el Colegio de Traductores de la Provincia de Santa Fe, 2.ª Circ., y soy miembro activo de la Asociación de Profesionales en Marketing (APMKT) de Rosario. Escribo, traduzco y corrijo textos sobre marketing y publicidad, recursos humanos, videojuegos y educación. Soy autora del ebook sobre traducción literaria: Objetividad. Fidelidad. Invisibilidad. Un ensayo a propósito del discurso de la traición en traducción literaria y del libro de poemas Las lenguas que me habitan. The languages within me. Les langues dans ma peau. He cursado estudios en Letras y Publicidad, y me desempeño como creadora de contenidos para el programa de radio online Traductores, al aire. El contenido es mi forma de ser y ayudar a otras personas con infoentretenimiento en Hablemos de marketing, Founded in Transcreation y Generistas. >> Más info
ESTOS CONTENIDOS NO TIENEN DESPERDICIO😃
◘ Webinar gratis de marketing para traductores
◘ Cómo vender más en 2021 y en adelante | Webinar gratis de marketing relacional y ventas
◘ Guía gratis de marketing online para traductores
◘ 10 recursos de marketing GRATIS para autónomos
◘ Masterclass sobre pruebas de traducción en 4 partes
◘ Marketing para traductores: Marketing de nicho, ¿cómo se aplica al mercado de la traducción?
◘ 3 consejos de marketing para traductores emprendedores en 2020
◘ 3 artículos de marketing para traductores para el 2020
◘ Marketing: ¿te pasó alguna vez?
◘ Marketing para traductores: Hacia un manifiesto emprendedor
◘ Por qué a los traductores nos cuesta tanto hablar de marketing
◘ Marketing para traductores: entrevista a Delfina Morganti Hernández
◘ Branding por Delfina Morganti Hernández
◘ Hablemos de marketing: por qué “el final del marketing que conocemos”
◘ La traducción como viaje de ida | Hablemos de marketing con Micaela Tenaguillo Cicconi
◘ Celebrar el Día del Marketing: una odisea emprendedora
◘ Marketing para traductores: 3 razones por las que hablamos de marketing para traductores emprendedores
◘ Hablemos de marketing con Carol Legnazzi
◘ Hablemos de marketing con Julieta Raimondo
◘ Self-made o Madam C. J. Walker: hablemos de marketing y mujeres emprendedoras
Dos traductoras autónomas salen de la zona de confort para acercar sus conocimientos de marketing, networking, administración y finanzas a sus colegas traductoras emprendedoras.
El año pasado tuve el placer de que Carol Legnazzi eligiera la Asesoría en Comunicación y Marketing Estratégico #ACMEparaTraductores🍊 y descubrí a una colega profesional con todas las letras: humana, ética, correcta, ordenada, exigente con ella misma y con los demás, hiperorganizada, gimnasta, amante de las cajas (ordena todo tipo Marie Kondo) y fanática de las estructuras en pro de la administración consciente y la productividad. ¡Sus facetas no paraban de sorprenderme! 😱
LA CAROL EXPOSITORA
Aunque Carol está ayudando constantemente a otros colegas #traductores a resolver dudas de todo tipo en grupos de Facebook y WhatsApp, no ofrece capacitaciones como parte de sus servicios. Y sin embargo, tiene todas las condiciones para impartirlas y con resultados excelentes🤓
Cuando me dijo que sí, me puse muy contenta, sobre todo porque me dijo "más que nada para ayudar a otros traductores", porque "yo no sé si me veo". Al mismo tiempo, lo pensó como una forma de hacer algo distinto, de animarse a hacer algo diferente. Y, como dicen, ESA ES LA ACTITUD💪😀
Cuando me dijo que sí, me puse muy contenta, sobre todo porque me dijo "más que nada para ayudar a otros traductores", porque "yo no sé si me veo". Al mismo tiempo, lo pensó como una forma de hacer algo distinto, de animarse a hacer algo diferente. Y, como dicen, ESA ES LA ACTITUD💪😀
LAS TRADUCTORAS QUE ASISTIERON
NOS CALIFICARON ASÍ
🤗Hoy quiero celebrar a esta colega impecable que ha asumido el desafío y los riesgos, y ha recibido los elogios de todas las asistentes con quienes compartió sus conocimientos y recursos prácticos para ayudarnos a los traductores autónomos a tener las riendas de nuestra profesión en todo momento.
💕¡Gracias a todas las traductores que apostaron al ⏩Intensivo de marketing y administración⏪!
💕¡Gracias a todas las traductores que apostaron al ⏩Intensivo de marketing y administración⏪!
¿QUERÉS CAPACITARTE EN MARKETING PARA TRADUCTORES?
La Asesoría en Comunicación y Marketing Estratégico #ACMEparaTraductores es la capacitación con consultorías PERSONALIZADAS para #traductores más recomendada en LinkedIn.
La ACME combina 4 módulos de capacitación con ejercicios a la medida de tus objetivos y 4 consultorías para que interactuemos y afiances lo aprendido en tiempo real.
Es un programa integral de marketing, branding, comunicación y networking para quienes buscan insertarse o reinsertarse con el pie derecho, y desarrollar una estrategia viable para conseguir y fidelizar clientes.
¿Querés saber más? Consultá la modalidad de trabajo y testimonios de quienes ya hicieron la ACME aquí.
👋Averiguá cuándo empieza el próximo ciclo y solicitá más info en trainingorangepower@gmail.com
Delfina Morganti Hernández es escritora, comunicadora publicitaria, traductora e intérprete de inglés y español, matriculada en el Colegio de Traductores de la Provincia de Santa Fe, 2.ª Circ., y miembro activo de la Asociación de Profesionales en Marketing (APMKT) de Rosario. Escribe, traduce y corrige textos sobre marketing y publicidad, recursos humanos, videojuegos y educación. Es autora del ebook sobre traducción literaria: Objetividad. Fidelidad. Invisibilidad. Un ensayo a propósito del discurso de la traición en traducción literaria y del libro de poemas Las lenguas que me habitan. The languages within me. Les langues dans ma peau. Ha cursado estudios en Letras y Publicidad, y se desempeña como creadora de contenidos para el programa de radio online Traductores, al aire. Actualmente, continúa especializándose en marketing estratégico y digital, realizando las actividades artísticas que nutren su potencial creativo y participando en contenidos colaborativos con otros comunicadores como Hablemos de marketing y Generistas. >> Más info
¿Emprender? ¿Qué, eh? Nadie hablaba de emprender en ese momento. Emprender no estaba de moda,
ser freelancer mucho menos.
Podés leer el artículo a continuación👇
📷Foto. Las seis colegas traductoras, valientes y visionarias, que en 2016 apostaron pot mi primer taller de marketing para traductores emprendedores💪😍
Corría el año 2016.
Hacía dos años que estudiaba marketing por cuenta propia.
Sentía que había descubierto un recurso ultrapoderoso para salir de la zona de confort con clientes que no pagan bien pero mandan mucho trabajo y prometen compensar con flujo.
También sabía que había que transmitir ese saber a otros para empoderarnos como colectivo profesional, como me habían empoderado a mí mis fuentes varias: Internet primero, cursos presenciales después, congresos y, recién unos años después, toda una carrera más una diplomatura en el campo, y seguimos contando.
Hacía dos años que estudiaba marketing por cuenta propia.
Sentía que había descubierto un recurso ultrapoderoso para salir de la zona de confort con clientes que no pagan bien pero mandan mucho trabajo y prometen compensar con flujo.
También sabía que había que transmitir ese saber a otros para empoderarnos como colectivo profesional, como me habían empoderado a mí mis fuentes varias: Internet primero, cursos presenciales después, congresos y, recién unos años después, toda una carrera más una diplomatura en el campo, y seguimos contando.
Así es, corría el año 2016 y yo me mandé.
Me mandé aunque no estaba segura de saberlo todo (¿quién lo sabe todo?).
Me acerqué al Instituto Belgrano de Rosario para proponer una capacitación en marketing para traductores emprendedores.
No sería aquella mi primera vez capacitando a colegas, pero sí sería la primera vez en que me animaría a capacitarlos en algo tan importante y fundamental como el marketing.
Estaba muerta de miedo.
Me acerqué al Instituto Belgrano de Rosario para proponer una capacitación en marketing para traductores emprendedores.
No sería aquella mi primera vez capacitando a colegas, pero sí sería la primera vez en que me animaría a capacitarlos en algo tan importante y fundamental como el marketing.
Estaba muerta de miedo.
¿Y si lo que aprendí hasta ahora no es suficiente?
¿Y si me preguntan algo que no sé?
¿Y si no entienden que es muy necesario saber de marketing?
¿Y si nadie me da pelota?
En efecto, fueron apenas seis las traductoras que apostaron a esa primera capacitación presencial que compartí en marketing para traductores.
Seis valientes, seis visionarias que, junto conmigo, pudieron identificar que el marketing les sería harto relevante para emprender como autónomas en el mercado de la traducción.
Seis valientes, seis visionarias que, junto conmigo, pudieron identificar que el marketing les sería harto relevante para emprender como autónomas en el mercado de la traducción.
📷Foto. Yo tratando de hacerme entender al hablar de marketing para traductores😆
¿Emprender? ¿Qué, eh? Nadie hablaba de emprender en ese momento. Emprender no estaba de moda, ser freelancer mucho menos.
Emprender era eso que hacías porque te habían echado de un trabajo normal. Porque no te quedaba otra, porque no servías para algo mejor.
¿Y ser freelancer? Era lo que hacías porque no habías logrado entrar a trabajar de 9 a 5 en una empresa de traducción.
¿Y ser freelancer? Era lo que hacías porque no habías logrado entrar a trabajar de 9 a 5 en una empresa de traducción.
“Yo no tengo tiempo para ser freelancer”, me dijo un colega que me crucé una vez a la salida de un cajero ese año. “Yo tengo que pagar impuestos, ¿viste?”.
Claro, tengo entendido que todavía no cobran impuestos en Marte. Se ve que pensó que yo vivía ahí, por eso...
Había trabajado horas en las diapositivas. Horas en el comienzo, el nudo, el final. Horas en los ejercicios prácticos. Y solo vinieron seis personas; yo esperaba como veinte (siempre tuve mucha imaginación, ja).
Y si bien lo pasé genial, con mucha adrenalina, y muchas satisfacciones por los comentarios de las asistentes, me sentí rara: ¿estaba mal el título del taller?, ¿lo habíamos comunicado mal?
Nada de eso. Es que simplemente el marketing aún no estaba, como ahora, en el aire. No estaba de moda y, de hecho, tenía muy mala fama. Como el ser autónomo (¿nómade digital de lo qué?). Estaba cargado de asociaciones negativas.
Había trabajado horas en las diapositivas. Horas en el comienzo, el nudo, el final. Horas en los ejercicios prácticos. Y solo vinieron seis personas; yo esperaba como veinte (siempre tuve mucha imaginación, ja).
Y si bien lo pasé genial, con mucha adrenalina, y muchas satisfacciones por los comentarios de las asistentes, me sentí rara: ¿estaba mal el título del taller?, ¿lo habíamos comunicado mal?
Nada de eso. Es que simplemente el marketing aún no estaba, como ahora, en el aire. No estaba de moda y, de hecho, tenía muy mala fama. Como el ser autónomo (¿nómade digital de lo qué?). Estaba cargado de asociaciones negativas.
Por suerte hoy la historia es otra,
completamente distinta.
Hoy casi toda persona que desea vender algo, sea un producto o un servicio, entiende que necesita saber de marketing y/o asesorarse con alguien que formado en esta ciencia, este arte, este campo donde uno siembra y muchas veces no cosecha lo que siembra, pero lo que es seguro es que al sembrar desde este campo, es más probable que coseches en algún momento y te sorprendas para bien.
📷Foto. Así terminamos la jornada de 4 horas de reloj en el taller de marketing para traductores.
Hoy, 27 de mayo de 2020, es el Día del Marketing en Argentina y, con orgullo (y no sin esfuerzo), puedo decir que formo parte de una industria complementaria de y necesaria para tantísimas otras, que las nutre y las enriquece, y las fortalece desde un lugar interdisciplinar.
Mi deseo es que los profesionales del marketing seamos tan humanos como tecnológicos, tan estadísticos como creativos, y tan ambiciosos como realistas.
¡Feliz Día Nacional del Marketing!
Delfina
#orangepowerDMH
#orangepowerDMH
TE RECOMIENDO ESTOS CONTENIDOS😃
◘ 10 recursos de marketing GRATIS para autónomos
◘ Marketing para traductores: Marketing de nicho, ¿cómo se aplica al mercado de la traducción?
◘ 3 consejos de marketing para traductores emprendedores en 2020
◘ 3 artículos de marketing para traductores para el 2020
◘ Marketing: ¿te pasó alguna vez?
◘ Marketing para traductores: Hacia un manifiesto emprendedor
◘ Por qué a los traductores nos cuesta tanto hablar de marketing
◘ Marketing para traductores: entrevista a Delfina Morganti Hernández
◘ Branding por Delfina Morganti Hernández
◘ Hablemos de marketing: por qué “el final del marketing que conocemos”
◘ La traducción como viaje de ida | Hablemos de marketing con Micaela Tenaguillo Cicconi
◘ Celebrar el Día del Marketing: una odisea emprendedora
◘ Marketing para traductores: 3 razones por las que hablamos de marketing para traductores emprendedores
◘ Hablemos de marketing con Carol Legnazzi
◘ Hablemos de marketing con Julieta Raimondo
◘ Self-made o Madam C. J. Walker: hablemos de marketing y mujeres emprendedoras
◘ Marketing para traductores: Marketing de nicho, ¿cómo se aplica al mercado de la traducción?
◘ 3 consejos de marketing para traductores emprendedores en 2020
◘ 3 artículos de marketing para traductores para el 2020
◘ Marketing: ¿te pasó alguna vez?
◘ Marketing para traductores: Hacia un manifiesto emprendedor
◘ Por qué a los traductores nos cuesta tanto hablar de marketing
◘ Marketing para traductores: entrevista a Delfina Morganti Hernández
◘ Branding por Delfina Morganti Hernández
◘ Hablemos de marketing: por qué “el final del marketing que conocemos”
◘ La traducción como viaje de ida | Hablemos de marketing con Micaela Tenaguillo Cicconi
◘ Celebrar el Día del Marketing: una odisea emprendedora
◘ Marketing para traductores: 3 razones por las que hablamos de marketing para traductores emprendedores
◘ Hablemos de marketing con Carol Legnazzi
◘ Hablemos de marketing con Julieta Raimondo
◘ Self-made o Madam C. J. Walker: hablemos de marketing y mujeres emprendedoras
¿Te gustó este artículo?
Compartilo en redes sociales y dialoguemos 😉
Compartilo en redes sociales y dialoguemos 😉
Delfina Morganti Hernández es escritora, comunicadora publicitaria, traductora e intérprete de inglés y español, matriculada en el Colegio de Traductores de la Provincia de Santa Fe, 2.ª Circ., y miembro activo de la Asociación de Profesionales en Marketing (APMKT) de Rosario. Escribe, traduce y corrige textos sobre marketing y publicidad, recursos humanos, videojuegos y educación. Es autora del ebook sobre traducción literaria: Objetividad. Fidelidad. Invisibilidad. Un ensayo a propósito del discurso de la traición en traducción literaria y del libro de poemas Las lenguas que me habitan. The languages within me. Les langues dans ma peau. Ha cursado estudios en Letras y Publicidad, y se desempeña como creadora de contenidos para el programa de radio online Traductores, al aire. Actualmente, continúa especializándose en marketing estratégico y digital, formando a otros traductores en marketing y áreas afines y participando en contenidos colaborativos con otros comunicadores de sus campos de interés, como Hablemos de marketing, Founded in Transcreation y Generistas.
>> Más info <<
>> Más info <<
SUSCRIBITE a mi blog y hablemos de marketing:
GUÍA GRATIS de marketing para traductores emprendedores:
“10 PASOS PARA CREAR O MEJORAR TU PRESENCIA ONLINE”
SEGUIME EN REDES SOCIALES
TEMAZOS :)
All
BrandingTips
Business Know How
Capacitaciones
Copywriting
Corrección
Correctores
Crónicas Y Relatos
El Dilema Traductoril
Emprendedores
Entrevistas
Intérpretes
Marketing
Networking
Publicidad
Redacción Publicitaria
Rosario
Traducción Literaria
Traductores
Transcreation
POR FECHA
June 2022
May 2022
January 2022
November 2021
September 2021
August 2021
July 2021
June 2021
March 2021
February 2021
January 2021
November 2020
October 2020
September 2020
August 2020
July 2020
June 2020
May 2020
April 2020
March 2020
February 2020
January 2020
December 2019
November 2019
October 2019
September 2019
August 2019
July 2019
June 2019
May 2019
April 2019
March 2019
February 2019
January 2019
December 2018
September 2018
August 2018
July 2018
June 2018
May 2018
April 2018
March 2018
December 2017
September 2017
August 2017
July 2017
May 2017
April 2017
March 2017
January 2017
December 2016
November 2016
October 2016
September 2016
August 2016
July 2016
May 2016
March 2016
February 2016