COPYWRITING EN INGLES - COMUNICA PARA VENDER | ORANGEPOWERDMH

  • Home
  • COPYWRITING B2B/B2C
  • CLIENTES
  • MARKETING TRADUCTORES
  • BLOG
  • RECURSOS
  • CONTACTO
  • ENGLISH
  • Home
  • COPYWRITING B2B/B2C
  • CLIENTES
  • MARKETING TRADUCTORES
  • BLOG
  • RECURSOS
  • CONTACTO
  • ENGLISH

• marketing 
• copywriting 
• traducir publicidad

5 razones para crear o mejorar tu perfil de LinkedIn como traductora profesional

31/5/2023

0 Comentarios

 
Por Iván Alexander Zacharczuk | orangepowerDMH®

LinkedIn es la red donde podría estar tu próximo cliente de traducción. Aquí encontrarás las 5 razones para crear tu perfil de LinkedIn como traductora profesional.

5_razones_crear_perfil_linkedin
APRENDÉ MARKETING CON DELFINA
Muchas traductoras profesionales no le están sacando todo el provecho posible a sus perfiles de LinkedIn o directamente no utilizan la plataforma. Aunque tengas una cuenta en esta red social, puede que la tengas incompleta o desactualizada.

Contar con un perfil completo en LinkedIn puede ser una herramienta valiosa para ganar visibilidad en el entorno digital y conseguir nuevos clientes de traducción de todas partes del mundo. Seguí leyendo este artículo para conocer cinco razones clave por las que es importante tener un perfil de LinkedIn como traductora profesional.
​
Nota: Las empresas, instituciones o entidades mencionadas en este artículo no están relacionadas ni afiliadas de ninguna manera a la autora del contenido ni a orangepowerDMH®. Las imágenes son de creación propia de orangepowerDMH® y podrían incluir fotografías de bancos de imágenes libres de derechos de autor.

Qué es y para qué sirve tener un perfil de LinkedIn

Antes de entrar en detalle sobre las razones para tener un perfil de LinkedIn, es importante entender qué es esta plataforma y para qué sirve. LinkedIn es la red social profesional más grande del mundo, con más de 785 millones de usuarios registrados y más de 55 millones de empresas.

Es una plataforma en la que los profesionales pueden conectarse entre sí, buscar empleo o colaboraciones, compartir información y conocimientos, y promocionar sus habilidades y servicios.

En el caso de las traductoras profesionales, tener un perfil completo en LinkedIn puede ser una forma efectiva de darse a conocer en el mercado y conseguir nuevos clientes de traducción. Pero ¿por qué es tan importante contar con un perfil en esta red social?
​
Foto

5 razones para crear o completar tu perfil en LinkedIn

Si estás buscando destacarte como traductora profesional y llegar a más clientes potenciales, crear o completar tu perfil en LinkedIn puede ser una excelente estrategia. 

A continuación, vamos a ver cómo un perfil bien completo puede ser beneficioso para tu carrera de traducción.

1. Te permite mostrar tus habilidades y experiencia

Un perfil completo y actualizado en LinkedIn es esencial para destacar en el mercado laboral como traductora profesional. Al detallar tus habilidades, experiencia y conocimientos, podrás darte a conocer entre potenciales clientes de traducción y demostrarles que podés hacer un buen trabajo.

Al aparecer en las búsquedas de LinkedIn y mejorar tu visibilidad en la red, vas a aumentar las oportunidades de networking y de obtener nuevos trabajos.

Además, la opción de publicar contenido te permite demostrar tus conocimientos y mantener una presencia activa en la comunidad, lo que también puede contribuir a expandir tu cartera de clientes.
​

2. Podés conseguir nuevos clientes de traducción

Ya sé, querés encontrar nuevos clientes de traducción o servicios afines usando LinkedIn. Y sí, es posible y, de hecho, es recomendable, ya que es allí donde gran parte de las empresas empezaron a buscar y siguen buscando perfiles como el tuyo a partir de la pandemia de 2020. ¡Cada vez hay más ofertas laborales para puestos que requieren competencias similares a las de un traductor profesional!

LinkedIn cuenta con herramientas útiles para buscar y filtrar contactos por ubicación, sector de actividad y otros criterios, lo que te permite enfocar tus esfuerzos en el público adecuado para vos.
 

Sobre la misma línea, muchos de tus potenciales clientes van a esperar leer tu perfil directamente en el idioma meta que trabajes. Al crear tu perfil en ambos idiomas, no solo demostrás tus habilidades lingüísticas y culturales, sino que también te permitís llegar a un público más amplio y diverso de potenciales clientes y empleadores que hablen distintas lenguas.
​

Relacionado: Explorá el programa líder en marketing entre traductores en español

curso-marketing-traductores-marca-personal-traduccion

3. Te ayuda a ganar visibilidad en el mercado

Al tener un perfil completo en LinkedIn, aumentan las probabilidades de que te encuentren potenciales clientes de traducción dentro de la plataforma.

Cuando los clientes buscan traductoras profesionales en LinkedIn, los resultados de la búsqueda están ordenados por relevancia y completitud de los perfiles. Si tu perfil está completo y actualizado, tenés más posibilidades de aparecer en las primeras posiciones de la búsqueda.

Armar un portafolio como traductora profesional en LinkedIn es una de las mejores maneras de destacar y demostrar tus competencias. Un portafolio bien diseñado y estructurado permite a los clientes potenciales ver cómo has agregado valor en proyectos para otros clientes y entender lo que podés ofrecerles a ellos.


¡Recordá que un portafolio claro y conciso puede ser la diferencia entre conseguir un trabajo o no!​

4. Te permite compartir contenido relevante para potenciales clientes

LinkedIn es una plataforma ideal para compartir contenido relevante relacionado con la traducción para atraer posibles clientes. Para aprovechar al máximo esta estrategia, es importante que el contenido que publiques sea especializado y relevante para tu audiencia meta.

Para las traductoras profesionales, esto significa compartir contenido relacionado con la industria de la traducción y los temas que interesan a tus clientes potenciales, como las últimas tendencias en los campos que traducís o te interesa especializarte. Esto te permitirá demostrar tus conocimientos y experiencia en la materia, y construir una reputación de experta en el campo.

Además, al interactuar con el contenido de otros usuarios en LinkedIn, podrás generar nuevas conexiones y fortalecer las relaciones existentes. Comentar y compartir publicaciones relevantes también te permitirá aumentar tu visibilidad en la plataforma y llegar a más personas.
​

Con un enfoque cuidadoso y una estrategia bien pensada, podrás destacar en tu campo y atraer más oportunidades de trabajo y colaboración.
​

5. Podés crear tu red de vínculos profesionales internacionales

LinkedIn es una excelente plataforma para conectarte con otras colegas. Podés participar en discusiones y hacer contactos con otras profesionales que podrían ayudarte a ampliar tu red de clientes.

Una forma efectiva de conectar con otras profesionales de la traducción es interactuar con sus publicaciones. Podés comentar en sus posteos y compartir tus propias ideas y opiniones sobre el tema en cuestión. 

También podés considerar la posibilidad de crear contenido original en LinkedIn. Al publicar contenido, podrás atraer la atención de otros profesionales de la traducción y establecer relaciones con aquellos que comparten tus intereses y valores.

Además, LinkedIn también te permite agregar notas personales al momento de conectarte con otras personas allí. Al hacerlo, podés agregar un mensaje personalizado y específico sobre por qué te gustaría conectar con esa persona en particular. Esto es útil tanto al buscar vincularte con colegas como al añadir contactos a tu red que sean posibles clientes.
​
Foto
En resumen, una traductora profesional que busca ampliar su red de contactos y ganar más visibilidad en línea no puede ignorar la importancia de tener un perfil completo y atractivo en LinkedIn.

Así que si todavía no tenés un perfil en la red, o lo tenés abandonado o incompleto, ¡no esperes más para crear o mejorar tu presencia en línea y aprovechar al máximo todas las oportunidades que LinkedIn puede ofrecerte!
​
Esperamos que este artículo sirva de impulso y orientación para que dejes a un lado las excusas y pases a la acción. :)
​

Relacionado

Webinar gratis de marketing para traductores

10 consejos para estudiantes de traducción

Marketing para traductores. Me recibí, ¿ahora qué?​

0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    SEGUIME EN REDES SOCIALES

    TEMAZOS ​:)

    Todo
    BrandingTips
    Business Know How
    Capacitaciones
    Copywriting
    Corrección
    Correctores
    Crónicas Y Relatos
    El Dilema Traductoril
    Emprendedores
    Entrevistas
    Intérpretes
    Marketing
    Networking
    Publicidad
    Redacción Publicitaria
    Rosario
    Traducción Literaria
    Traductores
    Transcreation

    POR FECHA

    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Octubre 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Enero 2022
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Diciembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016

Picture

© 2023 Delfina Morganti Hernández, orangepowerDMH. Todos los derechos reservados. ​