COPYWRITING - COMUNICA PARA VENDER | ORANGEPOWERDMH

  • Home
  • SOLUCIONES
    • COPYWRITING B2B/B2C
    • MARKETING PARA TRADUCTORES
    • FREEBIES
  • TESTIMONIOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • ENGLISH
  • WEBINARS
  • Home
  • SOLUCIONES
    • COPYWRITING B2B/B2C
    • MARKETING PARA TRADUCTORES
    • FREEBIES
  • TESTIMONIOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • ENGLISH
  • WEBINARS

• marketing 
• copywriting 
• traducir publicidad

Marketing para traductores: 3 razones por las que hablamos de marketing para traductores emprendedores

30/10/2016

0 Comments

 
Por Delfina Morganti Hernández
​Capacitadora en marketing para traductores • Copywriter en inglés y español

Dos traductoras distintas, Paula y Sofía, cotizan la traducción de un documento de inglés a español al mismo cliente, Juan. Paula cotiza 5 pesos, Sofía 3. Ambas envían solo números en sus cotizaciones... ¿A quién creés que elegirá Juan? Mmm... Exacto.

marketing_para_traductores_curso_gratis

Este es un caso real

El caso de Paula y Sofía es moneda corriente en el mercado de la traducción. El cliente tiene el poder de compra, como en muchos otros mercados, pero, en el nuestro, rara vez ve diferencias entre dos proveedores de lo que se percibe como el mismo servicio, entonces, dice: “Ajá. ¿Las dos venden lo mismo? Genial, chicas. Vamos a ver cuál de las dos me lo vende más barato. Y me lo entrega más rápido también, ya que estamos”.

Como Sofía no tiene algo distinto para aportar al mercado, o tal vez aún no lo descubrió, ¿qué es lo que le queda por hacer, porque teme no obtener el trabajo si cobra lo justo? Mmm... bajar sus precios.

Entonces, Sofía dice: “Bueno, yo le bajo el precio un poquito, así me aseguro el trabajo y voy ganando experiencia”. 

Paula podría enterarse y decir: “Pará, si es por un poco, yo te lo puedo hacer más barato también. O te congelo la tarifa”.
Sofía dice: “Yo lo bajo un poco más y te lo hago más rápido. Me dedico exclusivamente a tomar todos los proyectos que me ofrezcas para traducir”.

El tire y el afloje podrían seguir hasta el 2087...


¿A qué llegamos después de este mano a mano?
​

A algo que yo, personalmente, detesto, porque sé que es innecesario, inútil y a nadie le conviene, ni siquiera al cliente: llegamos a una guerra de precios. Una guerra de precios en la que nadie gana y el servicio profesional es visto cada vez más como un commodity. ¡¿Y para eso nos quemamos las pestañas en la universidad y después?!

Una guerra de precios en la que el poder lo tiene y lo retiene el cliente, y ni siquiera el cliente se da cuenta de que, por abaratar costos, lo que está recibiendo es, o bien un servicio o de muy baja calidad, deficiente, con problemas que hacen que el mensaje no llegue a la cultura meta o no cumpla los objetivos de forma óptima, o un servicio medianamente aceptable pero brindado por una traductora que, para poder vivir de la traducción —porque vamos a suponer que igual, en esas condiciones, Sofía logra vivir de la traducción— tiene que trabajar todo el día: 8, 10 o 12 horas por día, incluidos casi todos los fines de semana y feriados.

El mercado de la traducción funciona, en gran parte, con base en un modelo de competencia por precio (y competencia, encima, desleal) y no por valor. Porque pocos traductores saben marketing, pocos saben cuál es su valor, y pocos logran comunicarlo de manera eficaz al cliente.

Estas son algunas razones por las que cada vez son más los traductores que eligen formarse en marketing y comunicación:

✅Elaborar un CV moderno, organizado y que impacte en el potencial cliente.

✅Armar mi estrategia de marketing para empezar a "venderme" con mi especialización.

✅Reinsertarme para trabajar full time.

✅Aprender a redactar contenido que genere interés en clientes potenciales.

✅Promocionar correctamente el servicio en el mercado.

✅Entender y llevar a cabo técnicas de marketing con mi marca personal.

✅Saber qué preguntar a mis potenciales clientes para crear conversación.

✅Formular mi propuesta de valor.

✅Potenciar mis fortalezas y cualidades como traductora para saber a qué mercados apuntar.

Estas frases están calcadas de encuestas que he realizado a mis colegas. Curiosamente, nadie menciona jamás la oportunidad de usar las herramientas que nos brinda el marketing para dejar de competir por precio en el mercado de la traducción y comenzar a competir por valor.

Siempre digo que saber marketing no te asegura generar ventas, pero sí te posiciona con cierta ventaja en un mercado donde abunda la competencia desleal.

A mi modo de ver, el marketing es una valiosísima herramienta que encierra el potencial de cambio para bien en el mercado de la traducción: el marketing (no garketing, que es otra cosa) nos enseña que existe algo más que el precio en el mundo de los negocios, los productos y los servicios: existe el valor.

El valor es el beneficio que percibe un cliente determinado al comprar cierto producto o servicio. Puede ser un beneficio racional, emocional o ambos.

El asunto es, ¿cómo podés entregar mucho valor con tus servicios de traducción de modo que tu nacimiento y permanencia en el mercado no dependa únicamente de los honorarios que fijes por tus servicios?

​Uff, esta es solo una de las tantas preguntas a la que nos invita la inquietud por el marketing...

webinar_gratis_marketing_traductores
AVISO IMPORTANTE: ¡Hola! Soy Delfina Morganti Hernández, traductora e intérprete de inglés, copywriter y consultora en marketing estratégico.

Si llegaste hasta acá, estoy casi segura de que es porque estás buscando capacitarte en marketing para traductores... De ser así, mejor visitá esta página, donde encontrarás muchos recursos gratuitos, como webinars de marketing y ventas, artículos y una guía de marketing gratis para traductores, así como más info sobre la ACME (mi exclusivo y ultrapersonalizado programa de marketing y comunicación para traductores emprendedores).

También verás testimonios de reconocidas traductoras de Argentina, España y Reino Unido que ya se formaron conmigo en marketing para traductores y hoy integran la comunidad activa ACMERS AL RESCATE, con la que nos reunimos mes a mes para seguir formándonos en conjunto.

Ahora sí, ¡que disfrutes de los recursos!

​Delfina
VER RECURSOS GRATIS

Pensamos en marketing para traductores y surgen temas como marketing digital, marketing en redes sociales
y marketing de contenido.

¿Cómo podemos aprovechar diversos recursos y herramientas para emprender en el mercado de la traducción?

Share on Facebook
Share on LinkedIn
taller_marketing_para_traductores_curso
Foto. Este fue el primer seminario-taller de Marketing para traductores emprendedores que dicté en mi vida, en en el Instituto Belgrano, en 2016. Por entonces, yo esperaba 20 asistentes; vinieron solo 6. Solo 6 traductoras reconocieron entonces la importancia de saber de marketing... Claro, esta disciplina aún no estaba tan de moda como en la actualidad.

MARKETING PARA TRADUCTORES EMPRENDEDORES

Poco a poco, los traductores nos estamos poniendo en sintonía con los profesionales emprendedores de otros sectores y latitudes, y estamos migrando de un enfoque puramente lingüístico, técnico y literario a un abordaje integral de cómo nos presentamos y posicionamos en el mercado de la traducción, la localización y la interpretación.

Como profesionales autónomos que somos, es fundamental adquirir conocimientos de marketing para diferenciarnos de otros profesionales con formación similar, y así lograr ofrecer y vender nuestros servicios de idiomas de un modo que llame la atención de nuestros potenciales clientes.
Veamos tres razones por las que saber de marketing ya no es una opción si somos traductores autónomos o deseamos montar un emprendimiento online en el mercado de la traducción:
 
1. LES FACILITA LA DECISIÓN DE COMPRA A LOS CLIENTES NUEVOS. El valor de tus servicios se mide en términos de cómo hacés marketing para diferenciarte de tus competidores y en qué sentido tu ventaja competitiva es más valiosa para tus clientes que la de otros traductores. En definitiva, si hacés un buen trabajo de segmentación y posicionamiento, los clientes que no te conocen demasiado te eligen porque tu identidad corporativa es más profesional y atractiva que la de tu competencia. Sin embargo, no todo se juega en las apariencias: si tenés muy buena imagen pública, pero tu servicio no es lo suficientemente bueno, de poco habrá servido invertir en marketing y publicidad, y el cliente se sentirá estafado. Al revés, si tu servicio es genial, pero no sabés a quién intentar vendérselo, o dónde o cómo, es probable que tu negocio no prospere. El marketing no hace magia, empodera a los traductores y potencia sus oportunidades, pero es necesario que trabajes mucho en pulir tus habilidades de traducción y, de ser posible, sumes otras soluciones, si querés conquistar a tu cliente ideal.
 
2. TE DISTINGUE DEL MAR DE TRADUCTORES QUE FLOTA PERO NO NADA. Las personas que ya contrataron tus servicios y saben cómo trabajás valoran tus estrategias de marketing de contenido, a veces de manera espontánea o inconsciente.

Por ejemplo, si tenés una página en Facebook o Instagram, un perfil de LinkedIn, o un blog dentro de tu sitio donde creás contenidos pensados para abrir el diálogo con tus clientes actuales, para nutrirlos con conocimientos que a ellos les sirven en su día a día y les resuelven problemas, podés hacer que esas personas sigan con vos en lugar de irse con la competencia, incluso si tus precios son más altos que los de tus competidores.

Podrías convertir a esas personas en seguidoras de tu marca. No me refiero a seguidoras de tus redes sociales. Me refiero a fidelizarlas con contenido de valor.

Saber de marketing 
te da una ventaja competitiva por sobre aquellos traductores que creen que no necesitan saber de marketing para emprender. Este artículo sobre mi manifiesto emprendedor explica mejor esta afirmación.

 
3. DEJÁS DE COMPETIR POR PRECIO, INCLUSO SI OTROS LO SIGUEN HACIENDO. Muchas veces los traductores decimos, y decimos mal, “Perdí a tal cliente cuando quise aumentar mis tarifas”. Si recién con esa situación te diste cuenta de que tu cliente te elegía por precio, estabas en problemas desde antes de querer actualizar tus honorarios, y no lo sabías. El cliente que te elige por el precio de tus traducciones hoy se irá con la competencia que le ofrezca un precio más bajo mañana. 

Hacer marketing de contenido (como crear un blog o simplemente generar contenidos interesantes para tu audiencia en redes sociales), tener presencia activa, frecuente e interactiva en las redes sociales que usan tus clientes y visibilizar tu profesión en los medios tradicionales offline demuestra que asumís un compromiso con lo que hacés que va más allá del trabajo netamente lingüístico y cultural de todos los días.

Si hacés pequeñas acciones de marketing estratégico con relativa periodicidad, podés desarrollar un vínculo a largo plazo con tus clientes, llamar la atención de potenciales compradores y mostrarle a un grupo específico de personas (clientes ideales) que 
el valor de tus servicios se traduce en algo más que un número. La clave está en lucir nuestros servicios como soluciones y el precio como una inversión.

MARKETING PARA TRADUCTORES:
​UNA PROPUESTA DIFERENTE AL FIN

curso_marketing_para_traductores

• ¿BUSCÁS MÁS Y MEJORES CLIENTES DE TRADUCCIÓN?
• ¿ESTÁS POR (RE)INSERTARTE EN EL MERCADO Y QUERÉS HACERLO CON EL PIE DERECHO?
• ¿PLANEÁS MEJORAR TU CV COMO TRADUCTOR,  CIMENTAR TU MARCA PERSONAL Y APRENDER A LLEGAR A CLIENTES DIRECTOS?


LEÉ más sobre la Asesoría en Comunicación y Marketing Estratégico (ACME) para traductores o solicitá más info  y accedé a una consulta gratuita y sin obligación de compra.

¡RESERVÁ tu lugar para el próximo ciclo! Los cupos son superlimitados porque trabajo codo a codo con los traductores seleccionados.

CHUSMEÁ RECOMENDACIONES

Sumate a la Asesoría en Comunicación y Marketing Estratégico para Traductores

La ACME está diseñada para nutrirte con herramientas de marketing fundamentales así empezás a pensarte ​como traductor-empresa. A largo plazo, si seguís este plan de marketing, podrás llegar adonde querés de manera profesional, estratégica y consciente.

Aprendé marketing para traductores junto a una traductora experta, también formada y titulada en marketing y publicidad.

Delfina
marketing_para_traductores_español_marca_personal_traductor
Hola, soy Delfina, comunicadora publicitaria bilingüe. ​Mi misión posible es ayudar a las marcas a impulsar su negocio con textos frescos que generan conversiones (y conversaciones) en inglés y español.

CADA DÍA investigo, escribo, traduzco y corrijo textos en, sobre y para marketing y publicidad, y mi especialidad es el storytelling.

MIS LIBROS publicados a la fecha son el ebook sobre traducción literaria: Objetividad. Fidelidad. Invisibilidad. Un ensayo a propósito del discurso de la traición en traducción literaria y el libro de poemas Las lenguas que me habitan. The languages within me. Les langues dans ma peau.
 

HE CURSADO estudios en traducción, interpretación simultánea, letras, música, marketing, publicidad, y el crear contenido en inglés y español es mi forma de respirar.

PODÉS VERME Y ESCUCHARME en acción en Hablemos de marketing y Founded in Transcreation, así como en LinkedIn e Instagram.

SI BUSCÁS diferenciarte desde la comunicación en inglés y español, es hora de que empecemos a escribir el capítulo más interesante en la historia de tu marca.
También te interesa
​◘ Webinar gratis de marketing para traductores◘ Guía gratis de marketing online para traductores
◘ 10 recursos de marketing GRATIS para autónomos

◘ Masterclass sobre pruebas de traducción en 4 partes
◘ Marketing para traductores: Marketing de nicho, ¿cómo se aplica al mercado de la traducción?
◘ 3 consejos de marketing para traductores emprendedores en 2020
◘ 3 artículos de marketing para traductores para el 2020
◘ Marketing: ¿te pasó alguna vez?
◘ Marketing para traductores: Hacia un manifiesto emprendedor

◘ Por qué a los traductores nos cuesta tanto hablar de marketing
◘ Marketing para traductores: entrevista a Delfina Morganti Hernández
◘ Branding por Delfina Morganti Hernández
◘ Hablemos de marketing: por qué “el final del marketing que conocemos”
◘ La traducción como viaje de ida | Hablemos de marketing con Micaela Tenaguillo Cicconi

◘ Celebrar el Día del Marketing: una odisea emprendedora
◘ Marketing para traductores: 3 razones por las que hablamos de marketing para traductores emprendedores
◘ Hablemos de marketing con Carol Legnazzi
◘ Hablemos de marketing con Julieta Raimondo

◘ Self-made o Madam C. J. Walker: hablemos de marketing y mujeres emprendedoras
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    SUSCRIBITE a mi blog y hablemos de marketing:

    SUSCRIBRME

    GUÍA GRATIS de marketing para traductores emprendedores:
    ​“10 PASOS PARA CREAR O MEJORAR TU PRESENCIA ONLINE”

    QUIERO LA GUÍA

    SEGUIME EN REDES SOCIALES

      Suscribite y recibí los artículos por mail

    Quiero suscribirme

    TEMAZOS ​:)

    All
    BrandingTips
    Business Know How
    Capacitaciones
    Copywriting
    Corrección
    Correctores
    Crónicas Y Relatos
    El Dilema Traductoril
    Emprendedores
    Entrevistas
    Intérpretes
    Marketing
    Networking
    Publicidad
    Redacción Publicitaria
    Rosario
    Traducción Literaria
    Traductores
    Transcreation

    POR FECHA

    June 2022
    May 2022
    January 2022
    November 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    December 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    May 2016
    March 2016
    February 2016

      Suscribite y recibí los artículos por mail

    Quiero suscribirme
Proudly powered by Weebly