COPYWRITING SEO EN INGLES - COMUNICA PARA VENDER | ORANGEPOWERDMH

  • Home
  • QUÉ HACEMOS
    • SERVICIOS B2B
    • CLIENTES
    • ACERCA DE
  • MARKETING TRADUCTORES
    • MENTORÍAS PERSONALIZADAS
    • RECURSOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • ENGLISH
  • Home
  • QUÉ HACEMOS
    • SERVICIOS B2B
    • CLIENTES
    • ACERCA DE
  • MARKETING TRADUCTORES
    • MENTORÍAS PERSONALIZADAS
    • RECURSOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • ENGLISH

• marketing 
• copywriting 
• transcreación

¿Cómo podemos traducir “start-up”?

24/7/2017

0 Comentarios

 
Por Delfina Morganti Hernández

Fascinados con la moda de las start-ups, nos olvidamos de que, en español, también existe un término para hablar de este tipo de empresas.

magen
Foto: Andrew Neel en Unsplash
Hace unos días estaba revisando la traducción de inglés a español de un texto de marketing y, de repente, apareció en el segmento fuente una oración que incluía el término start-up, palabra vigente hoy en día si las hay.
 
En términos generales, una start-up se refiere a un emprendimiento o una empresa pequeños que están dando sus primeros pasitos—no sé si suavecitos—en el mundo de los negocios y a los que no les va nada pero nada mal.
 
Si bien, como sabemos, a los marketineros les encanta usar el término en inglés—igual que en los spots de un perfume, parece que todo suena más cool en English—, los traductores a menudo tenemos que cumplir con nuestro rol, ejem, traduciendo. Por lo tanto, valga o no la redundancia, dejar start-up en el texto en español no suele ser una opción a menos que así lo pida el cliente específicamente.
 
Ahora bien, definida la start-up y comentado el estado de la cuestión en cuanto a cómo suele aparecer este término en el discurso del marketing, vamos a ver cómo resolvió la traductora la necesidad de encontrarle un equivalente en español.
 
La traductora optó por “empresa de nueva creación”, lo cual no me pareció mal, pero la perífrasis me sonó un poco extraña en español—aun cuando el español del texto meta debía ser neutro—y, sobre todo, poco económica en cuanto a su extensión. Así que, para variar, recurrí a la FUNDÉU (ellos siempre tienen un as bajo la manga en estos casos). Al respecto, la FUNDÉU usa y recomienda Senso… digo, “empresa emergente”. La propuesta me pareció, además de breve, muy eficaz en español, por lo que, finalmente, corregí la traducción original e implementé este término.
 
Cabe aclarar que la FUNDÉU da una explicación interesante sobre el significado de start-up que nos obliga a ajustar el sentido que mencioné al principio de este artículo:
 
“En el mundo de los negocios, y muy especialmente en el ámbito de la innovación y las nuevas tecnologías, se denomina empresa start-up a aquella sociedad que, pese a su juventud y falta de recursos, consigue obtener resultados en el mercado y pasar a un siguiente nivel estructural al ser impulsada por otros inversores o absorbida por empresas ya consolidadas”.

Y vos, ¿cómo traducirías start-up? 
​¿En qué casos lo dejarías en inglés?

Si disfrutaste este artículo, quizá quieras leer otros similares en la sección El Dilema Traductoril de este blog.
Compartir
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    SEGUIME EN REDES SOCIALES

    TEMAZOS ​:)

    Todo
    BrandingTips
    Business Know How
    Capacitaciones
    Copywriting
    Corrección
    Correctores
    Crónicas Y Relatos
    El Dilema Traductoril
    Emprendedores
    Entrevistas
    Intérpretes
    LinkedIn
    Marketing
    Networking
    Publicidad
    Redacción Publicitaria
    Rosario
    Traducción Literaria
    Traductores
    Transcreation

    POR FECHA

    Junio 2025
    Agosto 2024
    Julio 2024
    Junio 2024
    Febrero 2024
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Octubre 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Enero 2022
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Diciembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016

Picture

|  Soluciones  |  Contacto  |  Portfolio  | Blog  |  English  |


© 2025 Delfina Morganti Hernandez, orangepowerDMH®. Todos los derechos reservados. ​