COPYWRITING SEO EN INGLES - COMUNICA PARA VENDER | ORANGEPOWERDMH

  • Home
  • QUÉ HACEMOS
    • SERVICIOS B2B
    • CLIENTES
    • ACERCA DE
  • MARKETING TRADUCTORES
    • MENTORÍAS PERSONALIZADAS
    • RECURSOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • ENGLISH
  • Home
  • QUÉ HACEMOS
    • SERVICIOS B2B
    • CLIENTES
    • ACERCA DE
  • MARKETING TRADUCTORES
    • MENTORÍAS PERSONALIZADAS
    • RECURSOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • ENGLISH

• marketing 
• copywriting 
• transcreación

“Effective date”: ¿una fecha que no acepta tarjeta de crédito?

26/1/2017

0 Comentarios

 

Ahora parece que las fechas también se pusieron en exquisitas con los medios de pago...

Imagen
¿Alguna vez te tocó traducir ese tipo de textos que oscilan entre lo informativo y lo legal, lo legal y lo descriptivo? Me refiero, por ejemplo, a la política de privacidad de un sitio web, comunicados de prensa, mensajes internos de una empresa, la descripción de la garantía de un producto, la explicación de los requisitos de renovación de un servicio, etc.
Si alguna vez tradujiste esta clase de textos u otros similares, lo más probable es que te hayas encontrado con la famosa combinación en inglés “effective date”.

Según las definiciones del diccionario Macmillan, la acepción de “effective” que se aplica en este caso es la siguiente:

“FORMAL when a law or agreement becomes effective, it officially begins to be used
effective from: 
Government ministers reached a 30-month agreement, effective from 1 July.”

 
Tal como lo explica el diccionario, el adjetivo “effective” hace referencia al momento a partir del cual una ley, un acuerdo o un contrato entran en vigencia, es decir, cuando comienan a regir oficialmente.
Compartir
HAY FECHAS CODICIADAS Y FECHAS... CODICIOSAS
La mayoría de las veces que tuve que revisar una traducción de inglés a español en la que aparecía el término “effective date” me he topado con “fecha efectiva”. Sin ir más lejos, la semana pasada fue una de aquellas veces. Sin embargo, cuando busco “efectivo” en el diccionario de la RAE, por citar una fuente fiable en español, ninguna de las acepciones transmite el significado de la voz inglesa “effective”. Aun así, “fecha efectiva” continúa colmando textos y textos en español como si “efectiva” fuese una traducción válida.
 
No es que sea purista, pero soy lingüista. Desde mi punto de vista, “fecha efectiva” no deja de ser un calco. Un “calco semántico”, según el DRAE, es la “adopción de un significado extranjero para una palabra ya existente en una lengua”; por ejemplo, el uso de “empoderamiento” para decir que facultamos a la fuerza laboral X para que sea capaz o libre de hacer tal cosa, cuando “empoderar”, en realidad, era sinónimo de “apoderar”, término proveniente del ámbito jurídico. Digo “era” porque entiendo que el español, así como muchos otros idiomas, es una lengua viva, en uso constante, de modo que los significados tienden a variar también según el uso, más allá de la norma.
 
¿Quizá sea este el caso de “efectivo” en “fecha efectiva”?
 
Cuando leo “fecha efectiva” no puedo evitar asociar “efectiva” con “efectivo”, con el famoso cash ($$). ¿Y qué tiene que ver el efectivo con la fecha en la que algo empieza a tener validez?

 
En mi opinión, “effective date” podría traducirse al español de manera más espontánea (y menos literal) como “fecha de entrada en vigor” o “fecha de entrada en vigencia”. Si, ahora sí, quisiéramos ponernos un poco en puristas, veremos que la FUNDÉU recomienda usar “entrar en vigor”. Averiguá por qué acá.

Y vos, ¿cómo preferís traducir “effective date”?

Compartir
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    SEGUIME EN REDES SOCIALES

    TEMAZOS ​:)

    Todo
    BrandingTips
    Business Know How
    Capacitaciones
    Copywriting
    Corrección
    Correctores
    Crónicas Y Relatos
    El Dilema Traductoril
    Emprendedores
    Entrevistas
    Intérpretes
    LinkedIn
    Marketing
    Networking
    Publicidad
    Redacción Publicitaria
    Rosario
    Traducción Literaria
    Traductores
    Transcreation

    POR FECHA

    Junio 2025
    Agosto 2024
    Julio 2024
    Junio 2024
    Febrero 2024
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Octubre 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Enero 2022
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Diciembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016

Picture

|  Soluciones  |  Contacto  |  Portfolio  | Blog  |  English  |


© 2025 Delfina Morganti Hernandez, orangepowerDMH®. Todos los derechos reservados. ​