COPYWRITING EN INGLES - COMUNICA PARA VENDER | ORANGEPOWERDMH

  • Home
  • COPYWRITING B2B/B2C
  • CLIENTES
  • CONTACTO
  • MARKETING - TRADUCTORES
  • BLOG
  • RECURSOS
  • ENGLISH
  • Home
  • COPYWRITING B2B/B2C
  • CLIENTES
  • CONTACTO
  • MARKETING - TRADUCTORES
  • BLOG
  • RECURSOS
  • ENGLISH

• marketing 
• copywriting 
• traducir publicidad

El especial de año nuevo: ¿por qué “especially” está condenado a ser siempre “especialmente”?

2/1/2017

0 Comentarios

 
Compartir

¿Sos de los que traducen “especially” siempre de la misma forma? En esta tercera entrega de El dilema traductoril de cada día, me propongo analizar un ejemplo en el que “especialmente” podría no ser la mejor opción. También te propongo algunos sinónimos para ayudarte a enriquecer tus traducciones del inglés al español.

Imagen
“Especially”: ¿un caso especial?
Hace poco, mientras corregía un texto que versaba sobre la trayectoria de una empresa, me encontré con una traducción similar a esta:
Especialmente como una empresa familiar con amplia trayectoria en la industria, ciertos valores son esenciales para la manera en que realizamos negocios.
La oración fuente era similar a la siguiente:
Especially as a family-owned company with a long history in our industry, certain values are essential to how we do business.
Dejemos de lado la sintaxis, es decir, la manera en que el traductor de esta frase decidió estructurar la oración. Centrémonos en el adjunto que comienza con “especialmente”.
 
En el caso que presenté arriba, dado que “especialmente” aparece al principio, alarga la extensión del adjunto de manera innecesaria. Según mi criterio estilístico —que, por supuesto, es subjetivo como el de todos—, podríamos optar por un equivalente más práctico para dar comienzo a esta oración.
 
No quiero imaginar todo lo que tardaría el lector en llegar a la cláusula principal, es decir, a “ciertos valores son esenciales para la manera en que realizamos negocios”. Además, ¿qué quiere decir el adjunto tan largo? ¿Qué sentido tiene, por qué está allí?
 
Si bien la relación entre el adjunto y la oración principal no es explícita, encuentro que podríamos establecer un vínculo causal: porque somos una empresa familiar de larga data, hay ciertos valores que son fundamentales para la forma en que operamos. Si pensáramos que esta relación de causa es un poco forzada, podríamos decir que el adjunto solamente está agregando información, con lo que reformularíamos así: además de ser una empresa familiar con amplia trayectoria, hay ciertos valores que consideramos centrales para la forma en que operamos.
 
Ahora bien, teniendo en cuenta estas dos relaciones, ¿qué hacemos con el “especialmente” que estorba un poco al principio de la oración?
 
Creo que, en este caso, podemos traducirlo, por ejemplo, así:
Sobre todo porque somos una empresa familiar con amplia trayectoria en la industria, hay ciertos valores que son esenciales en cuanto a la manera en que realizamos negocios.
Compartir
​En esta reformulación intenté eliminar la molestia al ojo (y quizá al oído) de arrancar derecho con un adverbio tan largo como “especialmente” y, además, explicité la relación de causa que me parece que pretende establecer el texto fuente entre el adjunto inicial y la oración principal. Desde mi punto de vista, estos cambios, aunque podrían tildarse de preferenciales, hacen la diferencia, ya que a) “alivianan” el adjunto inicial que, de por sí, ya es una estructura larga y b) le da al adjunto una razón más lógica o evidente para interponerse entre el lector y la oración principal, ¿no?
 
Creo que es fundamental que usemos sinónimos, ya que si cada “especially” del inglés aparece como “especialmente” en un mismo texto en español (lo he visto y lo he corregido), el lector se va a cansar de leer. Yo, por lo menos, me aturdí bastante y terminé pensando “No, de nuevo no…” (tono de ese comercial famoso que siempre nos hace reír).
 
A continuación, dejo algunas propuestas para que no abusemos de “especialmente”; si querés sumar opciones, serán bienvenidas en la sección de comentarios al final de este artículo:
 
Según el contexto y el cotexto donde aparezca, “especially” podría traducirse como…
Sobre todo
En particular
En especial
Más si (registro informal)
Más que nada (registro semiformal/informal)
Particularmente

...

Por si quedaran dudas, no tengo nada en contra de los adverbios terminados en –mente; al contrario, son muy útiles para formar palabras. Ahora bien, el uso exclusivo de “especialmente” puede ser perjudicial para el estilo en general y obstaculizar la lectura de un texto. Tampoco le veo demasiado provecho para el traductor, porque lo estanca en un equivalente de “especially” que no tiene por qué ser visto y usado como el único y más fiel de todos los equivalentes posibles. ¿Brindás conmigo abajo?

¡Por un 2017 de nuevos equivalentes de “especially”
en español!

¿Qué temas te gustaría que aborde las próximas semanas en “El dilema traductoril de cada día”?

Temas sobre los que me gustaría leer en “El dilema traductoril”...
Enviar
Haz clic para configurar HTML personalizado
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    SEGUIME EN REDES SOCIALES

    TEMAZOS ​:)

    Todo
    BrandingTips
    Business Know How
    Capacitaciones
    Copywriting
    Corrección
    Correctores
    Crónicas Y Relatos
    El Dilema Traductoril
    Emprendedores
    Entrevistas
    Intérpretes
    Marketing
    Networking
    Publicidad
    Redacción Publicitaria
    Rosario
    Traducción Literaria
    Traductores
    Transcreation

    POR FECHA

    Octubre 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Enero 2022
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Diciembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016

Picture

Home

Marketing entre traductores

Blog

Contacto

Webinars


© 2023 Delfina Morganti Hernández, orangepowerDMH. Todos los derechos reservados. ​