COPYWRITING EN INGLES - COMUNICA PARA VENDER | ORANGEPOWERDMH

  • Home
  • COPYWRITING B2B/B2C
  • CLIENTES
  • CONTACTO
  • MARKETING - TRADUCTORES
  • BLOG
  • RECURSOS
  • ENGLISH
  • Home
  • COPYWRITING B2B/B2C
  • CLIENTES
  • CONTACTO
  • MARKETING - TRADUCTORES
  • BLOG
  • RECURSOS
  • ENGLISH

• marketing 
• copywriting 
• traducir publicidad

Networking en Rosario: Women in Localization y Flylancer

20/1/2019

0 Comentarios

 
Por Delfina Morganti Hernández
Tiempo de lectura: 5 min
networking_rosario_marketing
Foto: Delfina Morganti Hernández | DMH Servicios lingüísticos​🍊

MANIFIESTO NETWORKINGISTA

Esta nota es sobre dos eventos a los que tuve la oportunidad de asistir a fines de 2018 y que me gustaría destacar porque están directamente relacionados con proyectos que, sin duda, van a prosperar en 2019 y más adelante. Pero antes, una breve digresión a favor del networking: mi manifiesto networkingista, un breve texto en el que vengo trabajando desde diciembre del año pasado. :)
Creo en el networking; en el hacer contactos más allá de si redundan o no en una conversión.
 
Creo en comunicarse no solo por medios digitales, sino también cara a cara, ¡sobre todo cara a cara!
 
Creo en que cada persona que uno conoce, encuentra o vuelve a encontrar puede ser un potencial cliente, colaborador y, ¿por qué no?, amigo o competidor. Y, en todos los casos, es enriquecedor trabar conversación con los demás seres que habitan nuestro planeta. Nos permite ampliar nuestros horizontes, descubrir, aprender, sumar. Y no hace falta irse lejos para socializar y nutrirse de puntos de vista frescos.
 
Como profesional independiente, mi principal zona de confort es la silla que uso para trabajar con mi compu de escritorio. Los trabajadores autónomos podemos pasar largas horas frente a la computadora haciendo lo que mejor sabemos hacer en nuestro campo y comunicándonos con clientes, colegas, amigos y familiares a distancia, por Internet, por Whatsapp, por Skype, por redes sociales... ¿Pero y la comunicación cara a cara?
 
Hasta ahora, ninguna red social ni software para videoconferencias ha podido reemplazar el placer y los beneficios del networking presencial o esa adrenalina de asistir a un evento sin saber exactamente con quién nos vamos a topar.
 
La comunicación cara a cara es una caja de sorpresas. A menudo intervienen no solo las palabras —que las escuchamos directamente, sin delay, en tiempo real—, sino también los gestos, el tono, toda la información que aporta (consciente o inconscientemente) el lenguaje corporal, los colores, las texturas, los perfumes.
 
Si tuviera que definirlo, diría que hacer networking es aprender del otro y con el otro de un modo novedoso, entretenido y diferente.

En mi campo de acción, conlleva conocer a otros colegas traductores y trabajadores autónomos de diversas áreas; sumar recursos y herramientas, y ampliar la red de trabajo compartiendo lo que sabemos y lo que no también.

Es tanto una afirmación de conocimiento como de ignorancia: sé de algo que vos no y por eso lo comparto, para que vos también sepas, y vos sabés de algo que yo no y por eso lo compartís, para que yo me lo lleve cuando la experiencia termine.

Es una forma de capacitación continua que no necesariamente está enmarcada en un ámbito formal, académico u organizacional específico. Hay mucho de improvisación porque hay mucha imprevisibilidad, pero también hay posibilidades de ir preparado con un buen elevator pitch, un mazo de tarjetas personales, una cámara de fotos (o suficiente memoria en el celular), folletos y demás material de marketing y promoción de marca.

DÓNDE HACER NETWORKING EN ROSARIO

Hacia fines del año pasado, hubo dos eventos muy interesantes que convocaban a profesionales autónomos de diversos sectores para aunar fuerzas, intercambiar perfiles, estrechar lazos y conocer a las organizaciones anfitrionas: por un lado, Women in Localization; por otro lado, Flylancer.
 
Te cuento un poco de cada una a continuación.

WOMEN IN LOCALIZATION (WLAR)

El martes 18 de diciembre de 2018 tuvo lugar el primer evento de networking de Women in Localization en Rosario (Argentina Chapter). Contó con el patrocinio de Rosario Traductores y se llevó a cabo en BOW Café, Bar & Bistró (Dazzler Hotel).
 
Allí, Cecilia Piaggio junto a María Gabriela Morales presentaron la misión y la visión de Women in Localization, los principales objetivos para el año 2019 y la oportunidad de incorporar voluntarios en distintos puestos remotos.

Women in Localization es una organización sin fines de lucro que surgió en 2008 en el Área de la Bahía de San Francisco y tiene por misión promover el desarrollo profesional, el networking y la educación continua entre sus miembros.
 
Actualmente, tiene presencia en diversos países, como Polonia, China, Singapur y, desde 2017, Argentina, entre otros.
 
Uno de sus objetivos para el 2019 es desembarcar en más lugares para sumar a mujeres de todas las latitudes y organizar eventos de networking donde sus miembros puedan conocerse, intercambiar experiencias y estrechar lazos cara a cara.
 
“Nuestro objetivo es crear un espacio sólido donde las mujeres puedan desarrollarse profesionalmente en la industria de la localización. Buscamos generar un foro abierto y colaborativo en el que las mujeres podamos compartir nuestros conocimientos y experiencia, y ayudarnos a avanzar en el ámbito profesional”, reza la descripción de la página de Facebook de WLAR.
 
Si sos traductor o traductora, o simplemente sentís que podés aportar tu granito de arena a esta ONG, consultá los puestos vacantes y postulate como voluntario o voluntaria en esta página. 
También podés informarte y seguir todas las novedades y próximos eventos de networking en redes sociales: Facebook (Argentina) y LinkedIn, entre otras.

FLYLANCER

Flylancer se define como una comunidad global de profesionales independientes y nómades digitales pensada para generar un espacio de encuentro, compartir y pasar un buen rato entre freelancers. Tiene presencia en más de 13 ciudades alrededor del mundo y en 2019 planea llegar a muchas más.
 
El 11 de diciembre de 2018 se llevó a cabo el segundo evento Flylancer en Rosario, en La Maquinita Coworking (Rodríguez 121). Entre los asistentes, había diseñadores, coaches, fotógrafos, comunicadores y, por supuesto, traductores.
 
Los organizadores presentaron la comunidad, propusieron diversas dinámicas de grupo para generar el intercambio activo entre los presentes y finalmente invitaron a todos a seguir las novedades por redes sociales para no perderse los próximos eventos de networking.
 
Si querés sumarte como voluntario o asistente a los eventos que organiza Flylancer en Rosario o por el resto del mundo, buscá más información en la web de la comunidad o en la página de Facebook.

Y vos, ¿qué otros grupos de networking offline conocés?

Delfina🍊
#HablemosDeMarketing
#MarketingParaTraductores
#orangepowerDMH🍊
delfina_morganti_hernandez_marketing
elfina Morganti Hernández es creativa publicitaria, traductora, correctora e intérprete de inglés y español, matriculada en el Colegio de Traductores de la Prov. de Sta. Fe, 2.ª Circ., y miembro activo de la Asociación de Profesionales en Marketing (APMKT) de Rosario. Sus principales áreas de trabajo son Marketing y Publicidad, Recursos Humanos, Videojuegos, Educación y Legales. Asimismo, traduce y corrige textos de Periodismo Digital, Turismo, Ficción y Crítica Literaria. Es autora del ebook sobre traducción literaria: Objetividad. Fidelidad. Invisibilidad. Un ensayo a propósito del discurso de la traición en traducción literaria y del libro de poemas en español, inglés y francés Las lenguas que me habitan. The languages within me. Les langues dans ma peau. Ha cursado estudios en Letras y se desempeña como community manager ad honorem del programa de radio online Traductores, al Aire! Actualmente, continúa especializándose en marketing y realizando las actividades artísticas que fomentan su potencial creativo. >> Más info

LinkedIn  |  Instagram  |  Facebook  |  The Magic Pen Blog  |  Twitter  |   Entrevista
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    SEGUIME EN REDES SOCIALES

    TEMAZOS ​:)

    Todo
    BrandingTips
    Business Know How
    Capacitaciones
    Copywriting
    Corrección
    Correctores
    Crónicas Y Relatos
    El Dilema Traductoril
    Emprendedores
    Entrevistas
    Intérpretes
    Marketing
    Networking
    Publicidad
    Redacción Publicitaria
    Rosario
    Traducción Literaria
    Traductores
    Transcreation

    POR FECHA

    Octubre 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Enero 2022
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Diciembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016

Picture

Home

Marketing entre traductores

Blog

Contacto

Webinars


© 2023 Delfina Morganti Hernández, orangepowerDMH. Todos los derechos reservados. ​