COPYWRITING - COMUNICA PARA VENDER | ORANGEPOWERDMH

  • Home
  • SOLUCIONES
    • COPYWRITING B2B/B2C
    • MARKETING PARA TRADUCTORES
    • FREEBIES
  • TESTIMONIOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • ENGLISH
  • WEBINARS
  • Home
  • SOLUCIONES
    • COPYWRITING B2B/B2C
    • MARKETING PARA TRADUCTORES
    • FREEBIES
  • TESTIMONIOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • ENGLISH
  • WEBINARS

• marketing 
• copywriting 
• traducir publicidad

¿Redes sociales o medios sociales para “social media”?

18/7/2017

0 Comments

 

​​A menudo los traductores usamos estos dos términos indistintamente, pero ¿quieren decir lo mismo?

Imagen
Hace poco estaba revisando la traducción de un Código de Conducta y Ética Empresarial en la que el traductor había traducido social media como “medios sociales” en una instancia y como “redes sociales” en otras partes del texto. Si bien hace unos años había verificado la diferencia entre estos dos términos y, por lo general, prefiero “medios sociales” para social media, volví a dudar en esta oportunidad y, para estar segura, consulté algunas fuentes.

Si consultamos primero la FUNDÉU, vamos a ver que emplean y recomiendan “medios sociales” a la hora de “referirse a las nuevas plataformas y canales de comunicación sociales caracterizadas por la conversación y la interacción entre los usuarios” (http://www.fundeu.es/recomendacion/medios-sociales-social-media/). Ahora bien, esto nos aclara el panorama sobre cómo y por qué evitar el anglicismo social media, pero no resuelve la disyuntiva de por qué no sería viable traducir el término media por “redes”, en lugar de “medios”.

Cuando indagamos en blogs sobre la web 3.0, la primera diferencia que apuntan distintos autores es que las redes sociales son apenas una parte de los medios sociales, a pesar de que, hoy en día, es muy común que usemos ambos términos como si fueran intercambiables. Si nos ponemos rigurosos, no obstante —y un buen traductor, así como un buen revisor, debe serlo— lo cierto es que no es lo mismo hablar de “medios sociales” (social media) que de “redes sociales” (social networks).

Por un lado, un medio social se define como la plataforma, la aplicación o, valga la redundancia, el medio digital que utilizan los usuarios como canal de comunicación para interactuar. Es decir que en el campo semántico de “medios sociales” entran no solo Facebook, Twitter, LinkedIn y medios similares, sino también, por ejemplo, las plataformas de alojamiento de blogs (como Blogspot, Wordpress y Wix, entre otros), sitios de transmisión en vivo y de videos, como YouTube, y otros sitios que permitan la interacción entre usuarios.

Por otra parte, las redes sociales consisten en el lazo comunicativo que se constituye en cuanto dos o más usuarios interactúan. Por consiguiente, mientras que el medio social es el espacio digital donde tiene lugar algún tipo (o varios) de interacción, la red social es el vínculo en sí que generan los medios sociales como Facebook, Twitter, LinkedIn, Wordpress, etc. al hacer posible dicha interacción.

Ahora ya sabés que, cuando alguien hable de “redes sociales” para englobar a plataformas como LinkedIn, Facebook, YouTube, Google+ y Twitter, en realidad quieren decir “medios sociales”, y cuando un traductor traduzca social media por “redes sociales”, tendrás que decidir si dejas pasar el error dada la amplia difusión que hace que casi ni nos preguntemos por esta diferencia o si, por el contrario, hacés justicia a cada significado y corregís de “redes” a “medios”. Como dice el tío Ben en los cómics de Spiderman, un gran poder conlleva una gran responsabilidad.

Ahora que tienes el poder, ¿cumplirás con tu responsabilidad?

Compartir
0 Comments



Leave a Reply.

    SUSCRIBITE a mi blog y hablemos de marketing:

    SUSCRIBRME

    GUÍA GRATIS de marketing para traductores emprendedores:
    ​“10 PASOS PARA CREAR O MEJORAR TU PRESENCIA ONLINE”

    QUIERO LA GUÍA

    SEGUIME EN REDES SOCIALES

      Suscribite y recibí los artículos por mail

    Quiero suscribirme

    TEMAZOS ​:)

    All
    BrandingTips
    Business Know How
    Capacitaciones
    Copywriting
    Corrección
    Correctores
    Crónicas Y Relatos
    El Dilema Traductoril
    Emprendedores
    Entrevistas
    Intérpretes
    Marketing
    Networking
    Publicidad
    Redacción Publicitaria
    Rosario
    Traducción Literaria
    Traductores
    Transcreation

    POR FECHA

    June 2022
    May 2022
    January 2022
    November 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    December 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    May 2016
    March 2016
    February 2016

      Suscribite y recibí los artículos por mail

    Quiero suscribirme
Proudly powered by Weebly