COPYWRITING EN INGLES - COMUNICA PARA VENDER | ORANGEPOWERDMH

  • Home
  • COPYWRITING B2B/B2C
  • CLIENTES
  • CONTACTO
  • MARKETING - TRADUCTORES
  • BLOG
  • RECURSOS
  • ENGLISH
  • Home
  • COPYWRITING B2B/B2C
  • CLIENTES
  • CONTACTO
  • MARKETING - TRADUCTORES
  • BLOG
  • RECURSOS
  • ENGLISH

• marketing 
• copywriting 
• traducir publicidad

Taller de orientación profesional para intérpretes

17/11/2016

0 Comentarios

 
Por Delfina Morganti Hernández

Este viernes 18 de noviembre los traductores intérpretes podremos sumar capacitación profesional en un servicio lingüístico clave: la interpretación de conferencias. El taller estará a cargo de la colega María Eugenia Pugliese, quien nos cuenta un poco más de la propuesta en la siguiente entrevista.

Share on Facebook
Imagen
DMH: ¿Cuándo decidiste ser intérprete?
MEP: Decidí ser intérprete cuando comprendí que podía hacer de algo que me gustaba mucho —comunicarme oralmente en inglés y en español— una profesión. Siempre me gustó el inglés, más hablarlo, y poder ayudar a otros a comunicarse; de hecho, interpreté varias veces de manera informal en varios ámbitos cuando todavía estaba en la escuela. Si bien creo que tenía habilidades para comunicar, el estudio me ayudó a conocer mucho más las capacidades y las falencias para mejorarlas.

DMH: ¿Intérprete se nace o se hace?
MEP: Creo que existen algunas características innatas, pero la formación es muy importante. Una persona muy estudiosa creo que puede convertirse en una intérprete excelente, igual también depende qué tipo de intérprete uno quiere ser. No es lo mismo interpretar en cabina, que uno no está tan expuesto, como interpretar de manera consecutiva frente a un gran auditorio. 

DMH: ¿Cuáles son tus áreas de interés y de trabajo?
MEP: Mis áreas de interés son muchas, siempre rondan más en las ciencias sociales. Me gusta que la gente pueda comunicarse: interpretando de manera consecutiva en una visita de planta en una fábrica, acompañar a ingenieros en el tipo de siembra del campo, o de manera simultánea en capacitaciones de marketing para sistemas de venta directa, o congresos de temas sociales como educación, tránsito, medios audiovisuales, enfermería. ¿Demasiado? Puede ser, me gusta interpretar aquello que puedo entender. 

DMH: ¿Por qué te parece relevante proponer un taller de orientación profesional para intérpretes?
MEP: Creo que por ser una profesión joven y a la que muchos llegaron por saber dos idiomas y se formaron trabajando, no tiene muchas posibilidades de capacitación. Creo que a los autodidactas a veces les cuesta transmitir sus conocimientos. Me parece que falta que formadores compartan experiencias y conocimientos adquiridos gracias a ellas. El crecimiento en esta profesión tiene mucho que ver con la práctica, cómo llegar a ella… Creo que muchos no te lo dicen, ni tampoco si realmente entendemos de qué se trata interpretar. 

DMH: ¿Quiénes pueden asistir a la capacitación que dictarás el viernes en SBS?
MEP: A esta capacitación pueden asistir todos aquellos que piensan que quieren interpretar. Desde alumnos de traducción o interpretación, aquellas personas que hablan varios idiomas y consideran que esto puede ser una posibilidad laboral, pero tal vez dejan de lado algunos aspectos de gran importancia en la interpretación. No solo es hablar idiomas, es poder comunicar una idea, resumirla, y reformularla para que el mensaje llegue. Creo que es una oportunidad para entender la profesión desde otro lugar, tener en cuenta aspectos importantísimos que a veces se pasan por alto desde el momento de presentar un presupuesto hasta de la preparación previa al evento. También aquellos intérpretes nóveles y no tanto que buscan seguir capacitándose, conocer sobre otros lugares de capacitación en el resto del país, o simplemente compartir intereses sobre esta profesión.

DMH: ¿Qué pueden esperar aprender los asistentes?
MEP: Los asistentes al taller del viernes 18 van a poder aprender estrategias y herramientas del intérprete profesional, como trabajo en equipo, glosarios, estudio, ética, ceremonial. La importancia del marketing e imagen virtual pero también física del intérprete. El proceso de negociación: cómo abordar tarifas (¿ADICA o Colegios?), presupuestos y trato con clientes. Cuál es la inserción laboral del intérprete en Rosario, Argentina o el exterior: ámbitos laborales, conocimiento personal y capacitación.
Es importante saber cuáles son las habilidades necesarias para trabajar como intérprete, la importancia del cuidado físico, no solo de la voz, sino de todo el cuerpo, y cómo nos exponemos física y psíquicamente al interpretar. También voy a mencionar distintos métodos que ayudan a interpretar de manera simultánea y también cómo aprender a conocerse para saber qué áreas de interpretación son mejores para cada uno. Cómo armar glosarios, cómo estudiar, cómo prepararse para un evento, cómo ser intérprete.​
“Me gusta interpretar aquello que puedo entender”.
Interpretar “no es solo hablar idiomas, es poder comunicar una idea, resumirla y reformularla para que el mensaje llegue”.
“Es importante saber cuáles son las habilidades necesarias para trabajar como intérprete, la importancia del cuidado físico, no solo de la voz, sino de todo el cuerpo [...]”
Share on Facebook

Si querés saber de qué va esto de interpretar de manera simultánea o consecutiva, ¡no te pierdas este taller! Para más info sobre cómo inscribirte, usá estos medios de contacto:

Imagen
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    SEGUIME EN REDES SOCIALES

    TEMAZOS ​:)

    Todo
    BrandingTips
    Business Know How
    Capacitaciones
    Copywriting
    Corrección
    Correctores
    Crónicas Y Relatos
    El Dilema Traductoril
    Emprendedores
    Entrevistas
    Intérpretes
    Marketing
    Networking
    Publicidad
    Redacción Publicitaria
    Rosario
    Traducción Literaria
    Traductores
    Transcreation

    POR FECHA

    Octubre 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Enero 2022
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Diciembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016

Picture

Home

Marketing entre traductores

Blog

Contacto

Webinars


© 2023 Delfina Morganti Hernández, orangepowerDMH. Todos los derechos reservados. ​