COPYWRITING - COMUNICA PARA VENDER | ORANGEPOWERDMH

  • Home
  • SOLUCIONES
    • COPYWRITING B2B/B2C
    • MARKETING PARA TRADUCTORES
    • FREEBIES
  • TESTIMONIOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • ENGLISH
  • WEBINARS
  • Home
  • SOLUCIONES
    • COPYWRITING B2B/B2C
    • MARKETING PARA TRADUCTORES
    • FREEBIES
  • TESTIMONIOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • ENGLISH
  • WEBINARS

• marketing 
• copywriting 
• traducir publicidad

Yo descubrí los traseros convenientes

9/12/2017

0 Comments

 
Por Delfina Morganti Hernández

A menudo los traductores técnicos nos ponemos muy creativos.

Imagen
Foto: Sai Kiran Anagani, en Unsplash
En el marco del I Congreso Latinoamericano de la Industria de la Traducción (#CLINT2017) que se celebró en Córdoba los días 4, 5 y 6 de agosto de este año, Diego M. Ferreyra (traductor de inglés, ingeniero electromecánico y magíster en Ciencias de la Ingeniería) presentó la charla “Proyectos de traducción técnica: estrategias para reforzar tu desempeño”.
 
Uno de los ejemplos que trabajó como caso recurrente de error en ciertas traducciones técnicas es el uso del adjetivo “trasero” con el sustantivo al que modifica elidido, de tal manera que uno puede encontrarse con frases como esta: “... monitorear esfuerzos en el eje delantero y en el trasero…”, lo que, si bien sería gramatical, rompería con las normas del buen gusto y la elegancia al sugerir que hay que supervisar bien los esfuerzos en las posaderas, las nalgas o, francamente, la cola.
 
Volví del CLINT iluminada en varios aspectos, pero nunca me habría imaginado que volvería, además, inconscientemente alerta a este tipo de errores comunes. Así es que un día, mientras me encontraba revisando una traducción técnica al español, detecté un caso similar al de los esfuerzos en el nalgatorio:

Imagen
Ahora bien, luego de ese momento inicial de risa o sonrisa, cabe preguntarse: “¿cómo resuelvo este temita de los traseros convenientes?”. Claro que el traductor no tuvo la intención de sugerir que una de los elementos estándares en la maquinaria en cuestión era, precisamente, un par de traseros convenientes, así que se me ocurrieron estas opciones:

a) repetir el término “amarres”, a pesar de que la repetición puede ser molesta y algo cacofónica e, incluso para los más bienintencionados, redundante, pues se da por entendido que “traseros convenientes” refiere a “amarres” y nuestra lengua permite la elisión, aunque también genera, al mismo tiempo, ambigüedad para los lectores más sagaces (¿será que esta máquina me deja el trasero conveniente?, podría preguntarse alguien que lee bien entre líneas...);
 
b) trasladar el adjetivo “convenientes” al comienzo de la frase y decir: “convenientes amarres delanteros y traseros”. Bueno, podría ser, salvo que en la lista de opciones estándares que traía esta máquina todos los elementos enumerados comenzaban con el núcleo de la frase nominal encabezando el sintagma, es decir, el sustantivo aparecía primero, así que llevar el adjetivo “convenientes” implicaría, desde el punto de vista estilístico, resaltar esta opción en detrimento de las demás y el texto fuente no sugería nada de eso, sino que simplemente enumeraba las características;
 
c) dejar el segmento tal como me lo entregó el traductor: “amarres delanteros y traseros convenientes”. En cualquier caso, no todos los lectores son mal pensados, aunque cabría preguntarse si hace falta serlo para caer en la doble interpretación que habilita nuestra lengua.

Resumida la anécdota, debo aclarar que me incliné por 
(a), la repetición de “amarres”, pero me gustaría saber: ¿qué habrían hecho mis colegas? ¿Se les ocurre alguna otra opción? En lo posible, les pido encarecidamente que no sugieran ninguna mejor: ya pasaron meses desde que entregué la revisión y no tendré oportunidad de rerevisarla... ¡Era broma! Siempre se puede mejorar, así que toda sugerencia es más que bienvenida.

​¡Hasta la próxima entrega de El Dilema Traductoril!
Compartir
0 Comments



Leave a Reply.

    SUSCRIBITE a mi blog y hablemos de marketing:

    SUSCRIBRME

    GUÍA GRATIS de marketing para traductores emprendedores:
    ​“10 PASOS PARA CREAR O MEJORAR TU PRESENCIA ONLINE”

    QUIERO LA GUÍA

    SEGUIME EN REDES SOCIALES

      Suscribite y recibí los artículos por mail

    Quiero suscribirme

    TEMAZOS ​:)

    All
    BrandingTips
    Business Know How
    Capacitaciones
    Copywriting
    Corrección
    Correctores
    Crónicas Y Relatos
    El Dilema Traductoril
    Emprendedores
    Entrevistas
    Intérpretes
    Marketing
    Networking
    Publicidad
    Redacción Publicitaria
    Rosario
    Traducción Literaria
    Traductores
    Transcreation

    POR FECHA

    June 2022
    May 2022
    January 2022
    November 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    December 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    May 2016
    March 2016
    February 2016

      Suscribite y recibí los artículos por mail

    Quiero suscribirme
Picture

Home

Marketing para traductores

Blog

Contacto

Recursos


© 2022 Delfina Morganti Hernández, orangepowerDMH. Todos los derechos reservados. ​