COPYWRITING EN INGLES - COMUNICA PARA VENDER | ORANGEPOWERDMH

  • Home
  • COPYWRITING B2B/B2C
  • CLIENTES
  • CONTACTO
  • MARKETING - TRADUCTORES
  • BLOG
  • RECURSOS
  • ENGLISH
  • Home
  • COPYWRITING B2B/B2C
  • CLIENTES
  • CONTACTO
  • MARKETING - TRADUCTORES
  • BLOG
  • RECURSOS
  • ENGLISH

• marketing 
• copywriting 
• traducir publicidad

Cómo evitar los 3 errores más comunes al escribir para vender

10/8/2016

0 Comentarios

 
Imagen
​Por Delfina Morganti Hernández
No basta con “estar en la web”; hay que cuidar la manera en que nuestra marca aparece en Internet.
tips_evitar_errores_al_escribir_marketing
Gracias a las nuevas tecnologías y los medios sociales, se suele decir que cualquiera puede promocionar su marca en Internet con solo crear una página y empezar a mostrar sus productos y servicios.
 
Aunque el proceso de promoción parece muy sencillo porque está al alcance de la mano, muchos emprendedores y PYMES se olvidan de que, para atraer posibles clientes y generar más ventas, sus textos deberían evitar caer en estas tres amenazas para el éxito:

1. Tono de voz incoherente. Aunque no lo creas, muchos emprendedores de larga trayectoria pueden redactar textos interesantes, pero no saben bien cómo dirigirse a sus clientes. Cuando uno entra a su sitio y visita las diferentes páginas, los textos dejan entrever el debate que se les presentó al escribir: “¿Uso el tú, el vos o el usted?”. El resultado suele ser una mezcla bastante confusa y desalentadora para los posibles consumidores y clientes: “¿Tenés ganas de que trabajemos juntos? Puede dejarnos sus comentarios en el formulario de contacto” o “¡Gracias por su visita! Estamos para ayudarte”. Para persuadir y generar confianza en la marca, es fundamental cuidar y mantener un tono de voz coherente con los valores de tu negocio y la propuesta de venta. Cuando no sabés cómo lograrlo, se nota y no da una buena (primera) impresión.

2. Demasiados objetivos o metas poco claras = Textos confusos. ¿Alguna vez te pasó sentirte atraído por el título de un blog o el eslogan de una publicidad y, cuando seguiste leyendo, no encontrar jamás el contenido prometido? A mí sí, y es muy molesto, porque hoy más que nunca, nadie quiere perder tiempo leyendo lo que no le interesa. Por eso, lo peor que podés hacer es decepcionar a tus lectores. Si te decidiste a escribir para atraer clientes y generar ventas, es imprescindible que la relación entre el título de tus textos y su contenido sea relevante. Si el título de un texto o página dice que vas a describir los beneficios que ofrece tu producto pero, en cambio, solo presentás un par de imágenes y muchas llamadas a la acción (“¡Llamá ahora!”, “¡Pedilo ya!”, “¡Hacemos envíos a todo el país!”), no estás cumpliendo con tu “promesa de título”. Tené presente que, en Internet, son pocas las personas que leen en el sentido tradicional del término: hoy en día todos “escaneamos”, es decir, leemos a grandes rasgos, “por encima”, para tener un panorama general del texto o encontrar cierta información en particular y, a menudo, dejamos de leer antes de que el texto termine. (De hecho, si todavía estás leyendo este artículo, ¡me considero una afortunada!). 

3. Info desactualizada, enlaces rotos y diseño web poco atractivo. Hace un tiempo entré a la web de un profesional especializado en administración de empresas que ofrecía servicios de consultoría para emprendedores. Si bien el diseño del sitio era atractivo y la marca tenía mucha presencia en Internet, los textos mostraban cierto descuido por la redacción, la ortografía y la puntuación. Sin duda, dejé de leer. A veces pasa lo contrario: los textos son geniales, pero el diseño nos hace dar un paso atrás, ya sea porque el sitio está pensado solo para equipos de escritorio, porque hay pocas imágenes o porque el 90 % del contenido es del tipo “Acerca de mí” o “Comprá-comprá-comprá”. Sabemos que para que el diseño web se luzca, tiene que ir de la mano con una estrategia de copywriting eficaz. Lo mismo pasa con tus textos: no basta con que sean breves pero efectistas, persuasivos pero no invasivos; si tu sitio está desactualizado, los enlaces no funcionan o la fuente es ilegible, aburrida o anticuada, estás en problemas.

Para persuadir y generar confianza en tu marca, es fundamental que cuides y mantengas un tono de voz coherente con tus valores y propuesta de venta. Al fijar metas específicas y revisar lo que escribís, aumentás las probabilidades de que tus lectores disfruten de tus textos y quieran saber más.
 
Así que ya sabés, si buscás escribir para vender, establecé objetivos claros para cada texto, ponete en la piel de tus destinatarios y acompañá tus contenidos con un diseño interesante.​
Si escribís, ¿ya sabés qué esperan tus lectores de vos?
Delfina🍊
#HablemosDeMarketing
#MarketingParaTraductores

#BrandingBrain
#orangepowerDMH🍊
También podría interesarte
  • Las tres tendencias fundamentales del marketing y qué pueden hacer las marcas para sobrevivir
  • CX o experiencia del cliente: qué es y cómo influye en el éxito de una marca
  • Así analizaba Philip Kotler las tendencias del marketing 4.0
  • El marketing digital y su rol fundamental en las empresas
  • Andy Stalman habló del nuevo paradigma del branding en Rosario
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    SEGUIME EN REDES SOCIALES

    TEMAZOS ​:)

    Todo
    BrandingTips
    Business Know How
    Capacitaciones
    Copywriting
    Corrección
    Correctores
    Crónicas Y Relatos
    El Dilema Traductoril
    Emprendedores
    Entrevistas
    Intérpretes
    Marketing
    Networking
    Publicidad
    Redacción Publicitaria
    Rosario
    Traducción Literaria
    Traductores
    Transcreation

    POR FECHA

    Octubre 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Enero 2022
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Diciembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016

Picture

Home

Marketing entre traductores

Blog

Contacto

Webinars


© 2023 Delfina Morganti Hernández, orangepowerDMH. Todos los derechos reservados. ​