COPYWRITING EN INGLES - COMUNICA PARA VENDER | ORANGEPOWERDMH

  • Home
  • COPYWRITING B2B/B2C
  • CLIENTES
  • CONTACTO
  • MARKETING - TRADUCTORES
  • BLOG
  • RECURSOS
  • ENGLISH
  • Home
  • COPYWRITING B2B/B2C
  • CLIENTES
  • CONTACTO
  • MARKETING - TRADUCTORES
  • BLOG
  • RECURSOS
  • ENGLISH

• marketing 
• copywriting 
• traducir publicidad

Marketing de contenido: ¿qué es y cómo podés diseñar una estrategia eficaz? Parte 2

22/10/2020

0 Comentarios

 
Por Delfina Morganti Hernández
Serial Storytelling Strategist • Copywriter en inglés y español
Imagen
¡Hola! Te doy la bienvenida a la segunda entrega de esta serie sobre cómo empezar a trabajar o mejorar tu estrategia de contenido.

Este artículo está pensado precisamente tanto para emprendedores y empresas que están iniciándose en “esto del marketing de contenido” como para quienes ya cuentan con experiencia en estas acciones de marketing y buscan mejorar su enfoque.

Mi objetivo es darte una herramienta que sea clara, específica y muestre ejemplos, de modo que puedas adaptarla a tu emprendimiento, equipo de trabajo u organización. ¡Vamos!
SUSCRIBIRME AL BLOG

BREVE REVISIÓN DEL PASO 1

Repasemos los aspectos clave del artículo anterior de esta serie (o, si querés, podés [re]leerlo aquí):

El marketing de contenido consiste en entregar contenidos valiosos a una audiencia específica en los canales y medios digitales donde esas personas están presentes.

El marketing de contenido es un tipo posible de herramienta de inbound marketing, pero no es la única.

Algunas ventajas de realizar acciones de marketing de contenido:

•  Fomentar la confianza de tu audiencia.
•  Atraer nuevos consumidores o clientes.
• Fidelizar a los consumidores o clientes que ya tenés. Crear comunidad en torno a temas específicos relacionados con tu negocio.
•  Incentivar la recomendación por el boca en boca.
•  Recibir más consultas de potenciales clientes o consumidores.
•  Despertar la empatía e identificación con tu marca por parte de la audiencia meta.
• Fortalecer la etapa de brand awareness (reconocimiento de marca) en tu embudo.

El primer paso para diseñar una estrategia de marketing de contenido eficaz es establecer objetivos claros de venta o de marca (consultá el artículo anterior para ver las diferencias, ejemplos y tips sobre cómo definir cada uno).

PASO 2: MAPEAR LA AUDIENCIA

Analicemos ahora el siguiente párrafo extraído y traducido por mí al español del libro Marketing 4.0: From Traditional to Digital de Philip Kotler:

“Definir un subconjunto específico de audiencia les permite a los especialistas de marketing crear contenido más preciso y profundo, lo que, a su vez, contribuye al storytelling eficaz de la marca”

Esta es mi traducción de inglés a español para Latinoamérica del texto Marketing 4.0: From Traditional to Digital. Kotler (2017), p. 126, ​ed. Wiley.

CÓMO DEFINIR LA AUDIENCIA

Kotler señala que las variables para delimitar la audiencia son los criterios típicos de ubicación geográfica, variables demográficas, psicográficas y de comportamiento.

Según el autor, la variable determinante es la de comportamiento.

No obstante, no basta con definir estos parámetros. Es necesario tipificar y describir a las personas que integran ese gran grupo que es la audiencia objetivo. De esta manera, los expertos en marketing podrán imaginarse cómo son sus audiencias en la vida real.

Esta recomendación de Kotler de pasar de lo general a lo particular, de los grandes grupos a los individuos, está en consonancia con las tendencias a perfilar ya no solo públicos, audiencias y segmentos, sino, ante todo, personas: el concepto clave de esta recomendación es, entonces, el customer o buyer persona.

ASPECTOS CLAVE DEL CUSTOMER PERSONA EN MARKETING DE CONTENIDO

El customer persona es un perfil ficticio o prototipo de cliente que, si bien no es real, es verosímil, ya que reúne las características singulares veraces que tienden a reunir las personas que integran determinado segmento de audiencia.

​Según Philip Kotler, además de definir un conjunto de datos verosímiles sobre las personas, tenemos que enfocarnos particularmente en lo siguiente:

“Los expertos de marketing deben descubrir los temores y los deseos más profundos de las personas —o sus puntos de dolor y aspiraciones—, y tomarlos como la base para definir el contenido específico dirigido a ellas. Los especialistas de marketing deben apuntar a generar contenido que ayude a sus personas objetivo a aliviar sus temores y satisfacer sus deseos”.

Esta es mi traducción de inglés a español para Latinoamérica del texto Marketing 4.0: From Traditional to Digital. Kotler (2017), p. 127, ​ed. Wiley.

CÓMO DEFINIR A TUS PERSONAS OBJETIVO

Hacete estas preguntas clave:

¿Quiénes son mis clientes?

¿Que los angustia? ¿Qué desean?

La primera pregunta requerirá hacer un trabajo de segmentación; la segunda exigirá tipificar a tu destinatario objetivo configurando un prototipo según las variables que comúnmente se usan para definir a un customer o buyer persona.

Te dejo esta maravillosa herramienta de Hubspot para indagar más en el concepto de buyer persona y empezar a crear el tuyo.

ACORDATE

El error más común al realizar una campaña de marketing de contenido es empezar por crear y distribuir el contenido.

Sin embargo, como vimos en las entregas 1 y 2 de esta serie, hay varios pasos previos que debemos considerar y poner por escrito, en un plan, antes de ejecutar y salir a difundir el contenido creado.

Trabajá tus contenidos desde una estrategia y un plan a conciencia, y estoy segura de que todo será mucho más sencillo y práctico de medir y mejorar, en función de la retroalimentación de tu audiencia.

¿Querés conocer los próximos pasos para diseñar una estrategia de marketing de contenido eficaz?

Suscribite a mi blog para recibir la parte 3 de esta serie sobre marketing de contenido.
Delfina
#orangepowerDMH
Imagen

Sacale el jugo a tu marca con textos frescos en inglés o español: conocé por qué elegir mis servicios creativos.

Hola, soy Delfina, comunicadora publicitaria bilingüe. Mi misión posible: ayudar a las marcas a impulsar su negocio con textos frescos que generan conversiones (y conversaciones) en inglés y español.

CADA DÍA investigo, escribo, traduzco y corrijo textos en, sobre y para marketing y publicidad, y mi especialidad es el storytelling.

MIS LIBROS publicados a la fecha son el ebook sobre traducción literaria: Objetividad. Fidelidad. Invisibilidad. Un ensayo a propósito del discurso de la traición en traducción literaria y el libro de poemas Las lenguas que me habitan. The languages within me. Les langues dans ma peau. 

HE CURSADO estudios en traducción, interpretación simultánea, letras, marketing y publicidad, y el crear contenido en inglés y español es mi forma de respirar.

PODÉS VERME Y ESCUCHARME en acción en Hablemos de marketing y Founded in Transcreation.


SI BUSCÁS diferenciarte desde la comunicación en inglés y español, es hora de que empecemos a escribir el capítulo más interesante en la historia de tu marca.

SUSCRIBIRME AL BLOG

MÁS ARTÍCULOS DE MARKETING PARA VOS

Marketing: la evolución de los enfoques product-centric y customer-centric al preferido por Philip Kotler, human-centric
Por qué el final del marketing que conocemos
Entrevista sobre branding estratégico con el Club de Emprendedores de Rosario
Marketing Mantra: Así analizaba Philip Kotler las tendencias del marketing 4.0
Lealtad a la marca: mito, realidad y el caso de La Serenísima 3 2 1 0
Las tres tendencias fundamentales del marketing y qué pueden hacer las marcas para sobrevivir
Carta abierta a las marcas que se cag*aron en mí o por qué el marketing se trata de las personas
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    SEGUIME EN REDES SOCIALES

    TEMAZOS ​:)

    Todo
    BrandingTips
    Business Know How
    Capacitaciones
    Copywriting
    Corrección
    Correctores
    Crónicas Y Relatos
    El Dilema Traductoril
    Emprendedores
    Entrevistas
    Intérpretes
    Marketing
    Networking
    Publicidad
    Redacción Publicitaria
    Rosario
    Traducción Literaria
    Traductores
    Transcreation

    POR FECHA

    Octubre 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Enero 2022
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Diciembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016

Picture

Home

Marketing entre traductores

Blog

Contacto

Webinars


© 2023 Delfina Morganti Hernández, orangepowerDMH. Todos los derechos reservados. ​