COPYWRITING EN INGLES - COMUNICA PARA VENDER | ORANGEPOWERDMH

  • Home
  • COPYWRITING B2B/B2C
  • CLIENTES
  • CONTACTO
  • MARKETING - TRADUCTORES
  • BLOG
  • RECURSOS
  • ENGLISH
  • Home
  • COPYWRITING B2B/B2C
  • CLIENTES
  • CONTACTO
  • MARKETING - TRADUCTORES
  • BLOG
  • RECURSOS
  • ENGLISH

• marketing 
• copywriting 
• traducir publicidad

El Encuentro Nacional de Traducción 2019 #ENT2019 desembarca en Rosario

10/8/2019

0 Comentarios

 
Por Delfina Morganti Hernández

En el mes de los traductores y la traducción, Rosario será sede del IV Encuentro Nacional de Traducción #ENT2019. Conocé más sobre este evento imperdible para estudiantes de traducción y traductores de todo el país.

Imagen
​Foto: Carlos Castillo | 3CM Media. Gentileza de los organizadores del ENT 2018, Juan Macarlupu Peña y Julieta Olivero.
Los días 20 y 21 de septiembre de 2019 tendrá lugar la cuarta edición del Encuentro Nacional de Traducción (#ENT2019), y allí estaré presente por segunda vez consecutiva para disertar sobre el tema-dilema de las pruebas de traducción para clientes empresa.

Bajo el lema El contacto profesional y la capacitación como herramienta para el crecimiento, el ENT se celebrará por primera vez en la ciudad de Rosario, en el Instituto Superior Particular Incorporado N.º 9123 “San Bartolomé” (Tucumán 1257, 2000 Rosario, Santa Fe, Argentina). 

QUÉ ES Y CÓMO SURGE EL ENCUENTRO NACIONAL DE TRADUCCIÓN EN ARGENTINA

El Encuentro Nacional de Traducción es el congreso nacional de traducción que reúne a estudiantes de traductorado e interpretariado, así como a traductores, correctores e intérpretes de todos los idiomas y de todas partes de Argentina. 

El ENT se celebra cada año durante el mes de septiembre, en honor al Día Internacional de la Traducción (30 de septiembre), y ofrece diversos talleres, charlas y ponencias para participar activamente en un intercambio pensado para sumar herramientas de desarrollo y ejercicio profesional.

Los colegas traductores a cargo de la organización son Juan Macarlupu Peña y Julieta Olivero, quienes llevaron a cabo el primer Encuentro Nacional de Traducción en 2016, en la ciudad de Córdoba.

“Queríamos crear un punto de encuentro nacional, que se repita todos los años y que nos dé la posibilidad de interactuar cara a cara, y no solo a través de internet, como muchos lo hacemos en nuestro día a día”.
—Julieta Olivero, coorganizadora del Encuentro Nacional de Traducción
Ante la pregunta sobre cómo surge la idea de organizar un Encuentro Nacional de Traducción, Juan Macarlupu comentó:
 
“Lamentábamos la poca oferta de congresos que hay en Córdoba, especialmente si consideramos que tiene una de las mejores universidades del mundo y que está ubicada de manera estratégica para reunir a traductores de todo el país. Viajar a Buenos Aires es, para muchos colegas, inviable y creemos que esto no debería ser un impedimento para participar de este tipo de reuniones. Por eso también los aranceles son de los más bajos del país para este tipo de evento. Además, nos pareció que sería positivo organizar un encuentro que no dependa de ninguna organización o asociación, sino que sea organizado por traductores y para traductores, sin otro interés de por medio más que reunirnos, aprender, conocernos, intercambiar ideas y crear nuevos lazos profesionales”.
Por su parte, Julieta Olivero señaló que “el Encuentro surge, por un lado, por un gusto personal que los dos [Macarlupu y Olivero] tenemos por este tipo de eventos: eventos donde nos podemos conocer, crear vínculos y también seguir aprendiendo a partir de la experiencia de otros”.

Asimismo, Olivero observó que “la mayoría de los cursos y de los congresos se organizan en Buenos Aires, y muchas veces resulta difícil asistir, especialmente en el caso de los estudiantes. Por eso decidimos traer un poquito de todo lo que se hace en Buenos Aires al punto central del país, más accesible para todas las provincias. Queríamos crear un punto de encuentro nacional, que se repita todos los años y que nos dé la posibilidad de interactuar cara a cara, y no solo a través de internet, como muchos lo hacemos en nuestro día a día”. 

​“Queríamos un espacio profesional, pero distendido, donde se genere la confianza para que podamos preguntar, donde el disertante no sea esa figura inalcanzable que se sube al escenario, sino que sea un colega y que ayude con lo que sabe y, a su vez, también se enriquezca a partir de la experiencia de otros”, agregó.

DELFINA MORGANTI HERNÁNDEZ, QUIEN LES HABLA, DIRÁ PRESENTE EN EL ENCUENTRO NACIONAL DE TRADUCCIÓN :D

Imagen
​Foto: Carlos Castillo | 3CM Media. Gentileza de los organizadores del ENT 2018, Juan Macarlupu Peña y Julieta Olivero.
Luego del inesperado éxito de la charla que dicté en el Encuentro Nacional de Traducción #ENT2018 sobre traducción creativa, para mí es un orgullo contarte que, en esta oportunidad, fui convocada por los organizadores Julieta Olivero y Juan Macarlupu para presentar una ponencia en la edición 2019 del ENT.

Este año, decidí correrme de mi servicio de especialidad para poner en cuestión el tema-dilema de las pruebas de traducción. ¿Las hacemos, no las hacemos, las regalamos, las cobramos, las reducimos, las reemplazamos, las eliminamos, las modificamos, las... hacemos o no? ¿Y cómo hacemos para hacerlas lo mejor posible? ¿Por qué? ¿Para quién? Si no las hacemos... ¿qué hacemos?
Imagen

¡VENÍ AL ENT 2019!

Si querés conocer las ponencias anunciadas hasta el momento, consultá este enlace de la página de Facebook del ENT.

También podés leer parte de las novedades del ENT 2019 en el sitio oficial del congreso.

​Para inscribirte, visitá esta sección del sitio oficial. 
◘ ◘ ◘

¡Nos vemos en septiembre! :)

Delfina🍊
#HablemosDeMarketing
#MarketingParaTraductores

#MarketingParaEmprendedores
#orangepowerDMH🍊

También puede interesarte

🍊 Reminiscencias y testimonios: la traducción creativa o transcreation en el Encuentro Nacional de Traducción
🍊 Todas las fotos del Encuentro Nacional de Traducción 2018

🍊 ​ Entrevista a Julieta Olivero y Juan Macarlupu Peña antes del ·ENT2018
delfina_morganti_hernandez_marketing_para_traductores
Delfina Morganti Hernández es creativa publicitaria, traductora, correctora e intérprete de inglés y español, matriculada en el Colegio de Traductores de la Prov. de Sta. Fe, 2.ª Circ., y miembro activo de la Asociación de Profesionales en Marketing (APMKT) de Rosario. Sus principales áreas de trabajo son Marketing y Publicidad, Recursos Humanos, Videojuegos, Educación y Legales. Asimismo, traduce y corrige textos de Periodismo Digital, Turismo, Ficción y Crítica Literaria. Es autora del ebook sobre traducción literaria: Objetividad. Fidelidad. Invisibilidad. Un ensayo a propósito del discurso de la traición en traducción literaria y del libro de poemas en español, inglés y francés Las lenguas que me habitan. The languages within me. Les langues dans ma peau. Ha cursado estudios en Letras y se desempeña como community manager ad honorem del programa de radio online Traductores, al Aire! Actualmente, continúa especializándose en marketing y realizando las actividades artísticas que fomentan su potencial creativo. >> Más info

0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    SEGUIME EN REDES SOCIALES

    TEMAZOS ​:)

    Todo
    BrandingTips
    Business Know How
    Capacitaciones
    Copywriting
    Corrección
    Correctores
    Crónicas Y Relatos
    El Dilema Traductoril
    Emprendedores
    Entrevistas
    Intérpretes
    Marketing
    Networking
    Publicidad
    Redacción Publicitaria
    Rosario
    Traducción Literaria
    Traductores
    Transcreation

    POR FECHA

    Octubre 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Enero 2022
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Diciembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016

Picture

Home

Marketing entre traductores

Blog

Contacto

Webinars


© 2023 Delfina Morganti Hernández, orangepowerDMH. Todos los derechos reservados. ​