COPYWRITING EN INGLES - COMUNICA PARA VENDER | ORANGEPOWERDMH

  • Home
  • COPYWRITING B2B/B2C
  • CLIENTES
  • CONTACTO
  • MARKETING - TRADUCTORES
  • BLOG
  • RECURSOS
  • ENGLISH
  • Home
  • COPYWRITING B2B/B2C
  • CLIENTES
  • CONTACTO
  • MARKETING - TRADUCTORES
  • BLOG
  • RECURSOS
  • ENGLISH

• marketing 
• copywriting 
• traducir publicidad

Marketing para traductores: ¿es lo mismo un presupuesto que una cotización?

9/2/2020

2 Comentarios

 
Por Delfina Morganti Hernández

 Es muy común leer en varios sitios web de empresas, traductores y otros profesionales autónomos que ofrecen un “presupuesto sin cargo”, pero...

¿Es lo mismo un presupuesto que una cotización? ​

via GIPHY

Hace unos años fui a dar una charla de marketing al I.E.S. N.º 28 “Olga Cossettini”, la prestigiosa institución pública donde tuve el enorme placer y honor de formarme como traductora e intérprete de inglés en Rosario.

​La docente que me había invitado sumó esta pregunta a la charla, a raíz de una inquietud personal que también tenían los estudiantes de su materia:
¿Cuál es la diferencia, si es que hay una diferencia, entre presupuesto y cotización?
Y mi reacción fue más o menos esta...

via GIPHY

Sinceramente, en el momento no supe responder a la pregunta. Yo siempre creí que eran sinónimos, presupuesto y cotización...

Sin embargo, como los traductores somos —tenemos que ser— seres curiosos, apenas pude, esa semana hice una búsqueda en Internet para tratar de dar con una respuesta y así poder enviársela a mi ex profesora y colega, y que ella a su vez se la transmitiera a sus estudiantes (mis futuros colegas).

SEGÚN MIS HALLAZGOS

De acuerdo con la información que encontré en Internet, sí hay una diferencia entre presupuesto y cotización, y vas a ver que tiene mucho sentido:

Cotización es el precio que le pone un vendedor a un producto o servicio.

Presupuesto es el conjunto de recursos de los que dispone el potencial comprador para adquirir ese producto o servicio.

via GIPHY

Ahora bien, así definido cada término, parecería tratarse del mismo o casi el mismo referente, solo que su denominación cambia según quién lo nombre, ¿verdad?

Lo cierto es que, en la práctica, no siempre el número del presupuesto coincide con el número de la cotización. O, mejor dicho, no siempre ocurre que el cliente tenga el presupuesto necesario para aceptar una cotización determinada.

Entonces, un ejemplo que bien podría ilustrar la diferencia sería este:

Le envié la cotización el lunes, pero el martes me respondió que no podía aceptarla porque no le daba el presupuesto.

via GIPHY

Otra forma de entender la diferencia semántica entre estos términos sería pensando que, a menudo, cuando alguien solicita una cotización, ya tiene en mente el presupuesto, es decir, la cantidad de dinero o recursos que está dispuesta esa persona a destinar a la adquisición del producto o servicio cuya cotización solicita.

Otras veces, el presupuesto no está claramente definido por el potencial cliente, y recién cuando recibe la cotización determina con exactitud cuánto estaría dispuesto a pagar por el producto o servicio cotizado.

LAS FUENTES

Si te interesa ahondar en este tema, aquí hay un debate a partir de la pregunta de un usuario en Yahoo Respuestas.

Además, acá podés consultar una definición que difiere levemente de la distinción propuesta en este artículo (como ves, no es un asunto en el que haya una postura universal a la hora de definir cada término).

YA QUE ESTAMOS...
¿LOS TRADUCTORES PODRÍAMOS/DEBERÍAMOS COBRAR NUESTRAS COTIZACIONES? ?

Acá te dejo el vlog con algunas reflexiones y esta pregunta:

¿Qué opinás vos?

En el próximo artículo, planifico explorar el polémico asunto de si deberíamos cobrar o no por una cotización a un potencial cliente particular.

¿Dudas? ¿Comentarios? ¡Me encantaría leerte!

Sumate al debate dejando tus comentarios al final de este artículo, al pie del video en YouTube o en Instagram aquí.

Compartir
​
#HablemosDeMarketing
#MarketingParaTraductores
​

Delfina
​
#orangepowerDMH

>>MÁS RECURSOS

◘ Cómo reanudar el diálogo con una empresa de traducción
◘ Marketing para traductores: Marketing de nicho, ¿cómo se aplica al mercado de la traducción?
◘ 3 consejos de marketing para traductores emprendedores en 2020
◘ 3 artículos de marketing para traductores para el 2020
◘ Marketing: ¿te pasó alguna vez?
◘ Marketing para traductores: Hacia un manifiesto emprendedor
◘ Por qué a los traductores nos cuesta tanto hablar de marketing
◘ Marketing para traductores: entrevista a Delfina Morganti Hernández

◘ Branding por Delfina Morganti Hernández
◘ Marketing y branding para emprendedores en inglés por Delfina Morganti Hernández
​​​◘ Webinar gratis de marketing para traductores por Delfina Morganti Hernández
Imagen
​Delfina Morganti Hernández es creativa publicitaria, traductora, correctora e intérprete de inglés y español, matriculada en el Colegio de Traductores de la Prov. de Sta. Fe, 2.ª Circ., y miembro activo de la Asociación de Profesionales en Marketing (APMKT) de Rosario. Sus principales áreas de trabajo son Marketing y Publicidad, Recursos Humanos, Videojuegos, Educación y Legales. Asimismo, traduce y corrige textos de Periodismo Digital, Turismo, Ficción y Crítica Literaria. Es autora del ebook sobre traducción literaria: Objetividad. Fidelidad. Invisibilidad. Un ensayo a propósito del discurso de la traición en traducción literaria y del libro de poemas en español, inglés y francés Las lenguas que me habitan. The languages within me. Les langues dans ma peau. Ha cursado estudios en Letras y se desempeña como community manager ad honorem del programa de radio online Traductores, al Aire! Actualmente, continúa especializándose en marketing y realizando las actividades artísticas que fomentan su potencial creativo. >> Más info

2 Comentarios
José Mahecha link
13/1/2022 12:33:37 pm

Qu buena aclaración y ejemplificación, gracias

Responder
Delfina Morganti Hernández link
13/1/2022 08:15:06 pm

¡Me alegra que sea útil, José!

Responder

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    SEGUIME EN REDES SOCIALES

    TEMAZOS ​:)

    Todo
    BrandingTips
    Business Know How
    Capacitaciones
    Copywriting
    Corrección
    Correctores
    Crónicas Y Relatos
    El Dilema Traductoril
    Emprendedores
    Entrevistas
    Intérpretes
    Marketing
    Networking
    Publicidad
    Redacción Publicitaria
    Rosario
    Traducción Literaria
    Traductores
    Transcreation

    POR FECHA

    Octubre 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Enero 2022
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Diciembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016

Picture

Home

Marketing entre traductores

Blog

Contacto

Webinars


© 2023 Delfina Morganti Hernández, orangepowerDMH. Todos los derechos reservados. ​