Es muy común leer en varios sitios web de empresas, traductores y otros profesionales autónomos que ofrecen un “presupuesto sin cargo”, pero...¿Es lo mismo un presupuesto que una cotización?
Hace unos años fui a dar una charla de marketing al I.E.S. N.º 28 “Olga Cossettini”, la prestigiosa institución pública donde tuve el enorme placer y honor de formarme como traductora e intérprete de inglés en Rosario.
La docente que me había invitado sumó esta pregunta a la charla, a raíz de una inquietud personal que también tenían los estudiantes de su materia: ¿Cuál es la diferencia, si es que hay una diferencia, entre presupuesto y cotización?
Y mi reacción fue más o menos esta...
Sinceramente, en el momento no supe responder a la pregunta. Yo siempre creí que eran sinónimos, presupuesto y cotización...
Sin embargo, como los traductores somos —tenemos que ser— seres curiosos, apenas pude, esa semana hice una búsqueda en Internet para tratar de dar con una respuesta y así poder enviársela a mi ex profesora y colega, y que ella a su vez se la transmitiera a sus estudiantes (mis futuros colegas). SEGÚN MIS HALLAZGOS
De acuerdo con la información que encontré en Internet, sí hay una diferencia entre presupuesto y cotización, y vas a ver que tiene mucho sentido:
Ahora bien, así definido cada término, parecería tratarse del mismo o casi el mismo referente, solo que su denominación cambia según quién lo nombre, ¿verdad?
Lo cierto es que, en la práctica, no siempre el número del presupuesto coincide con el número de la cotización. O, mejor dicho, no siempre ocurre que el cliente tenga el presupuesto necesario para aceptar una cotización determinada. Entonces, un ejemplo que bien podría ilustrar la diferencia sería este:
Otra forma de entender la diferencia semántica entre estos términos sería pensando que, a menudo, cuando alguien solicita una cotización, ya tiene en mente el presupuesto, es decir, la cantidad de dinero o recursos que está dispuesta esa persona a destinar a la adquisición del producto o servicio cuya cotización solicita.
Otras veces, el presupuesto no está claramente definido por el potencial cliente, y recién cuando recibe la cotización determina con exactitud cuánto estaría dispuesto a pagar por el producto o servicio cotizado. LAS FUENTES
Si te interesa ahondar en este tema, aquí hay un debate a partir de la pregunta de un usuario en Yahoo Respuestas.
Además, acá podés consultar una definición que difiere levemente de la distinción propuesta en este artículo (como ves, no es un asunto en el que haya una postura universal a la hora de definir cada término). YA QUE ESTAMOS...
|
SEGUIME EN REDES SOCIALESTEMAZOS :)
Todo
POR FECHA
Agosto 2024
|