COPYWRITING EN INGLES - COMUNICA PARA VENDER | ORANGEPOWERDMH

  • Home
  • COPYWRITING B2B/B2C
  • CLIENTES
  • MARKETING TRADUCTORES
  • BLOG
  • RECURSOS
  • CONTACTO
  • ENGLISH
  • Home
  • COPYWRITING B2B/B2C
  • CLIENTES
  • MARKETING TRADUCTORES
  • BLOG
  • RECURSOS
  • CONTACTO
  • ENGLISH

• marketing 
• copywriting 
• traducir publicidad

3 formas simples de activar tu perfil de traductora en LinkedIn

13/6/2023

0 Comentarios

 
Por Iván Alexander Zacharczuk | orangepowerDMH®

¿Tenés un perfil de LinkedIn como traductora, pero sentís que no le estás sacando el máximo provecho? En este artículo, verás tres formas sencillas y concretas de activar tu perfil de traductora en LinkedIn para así alcanzar tus objetivos profesionales.

como_activar_perfil_traductora_linkedin
Si venís siguiendo este blog, ya habrás visto que LinkedIn es la red social profesional por excelencia. Cuenta con más de 785 millones de usuarios registrados y más de 55 millones de empresas. Entre esas personas podría estar tu próximo cliente local o internacional, pero ¿cómo sacarle mayor provecho a esta plataforma al alcance de un clic?

Recomendado: 5 razones para crear o mejorar tu perfil de LinkedIn como traductora profesional

Por qué no basta con tener un perfil de traductora en LinkedIn

Tener un perfil completo en LinkedIn es un buen comienzo, pero no es suficiente para destacar en esta plataforma. Necesitás realizar acciones concretas para activarlo y mantenerlo actualizado y visible. La clave está en ser proactiva y utilizar estrategias efectivas que te permitan conectar con tu audiencia y potenciales clientes de forma constante. A continuación, te presento tres maneras de hacerlo.

Creá contenido relevante para tu audiencia meta

Una forma poderosa de activar tu perfil en LinkedIn es creando contenido relevante para tu audiencia meta. Por supuesto, esto implica que, antes de ponerte a publicar, ya has definido en profundidad al tipo de cliente que te gustaría atraer. Cuanto más específico sea el modelo de cliente al que apuntás con tus servicios, más claridad tendrás a la hora de sentarte a cranear tu próxima publicación.

​Estas son algunas preguntas que podrías formularte a la hora de pensar tu estrategia de marketing de contenido:
  • ¿Qué desafíos o problemas enfrentan mis potenciales clientes de traducción?
  • ​¿Qué consejos o tips útiles podría brindarles en relación con sus necesidades?
  • ¿Cómo podría motivar, inspirar, informar o entretener a mis potenciales clientes a través de mis posteos?

Identificá los temas de interés del ​segmento de clientes al que querés dirigirte y utilizá formatos adecuados según sus características y preferencias, como publicaciones breves, artículos o videos, para compartir tu conocimiento y experiencia. Esto te ayudará a posicionarte como experta en tu campo, a la vez que fomenta el reconocimiento de tu marca entre las personas cuya atención te interesa captar.​

Animate a interactuar con potenciales clientes

Un error muy común de los profesionales de la traducción en general es creer que con tener un perfil de LinkedIn completo ya es suficiente para comenzar a recibir ofertas de proyectos y empleo. Sin embargo, los perfiles estáticos no resultan llamativos porque fallan en generar tráfico hacia ellos.

Además de publicar contenido con regularidad en LinkedIn, es importante interactuar con otros usuarios. Seguí a empresas y personas que se ajusten al perfil de tus posibles clientes y comentá sus publicaciones con aportes valiosos.

Asimismo, es recomendable conectar con los potenciales clientes de manera personalizada, enviándoles notas en cada mensaje de conexión. Los mensajes de invitación a conectar que incluyen una breve nota de presentación tienen más chances de ser bien recibidos y de que la persona te acepte en su red de LinkedIn.

Optimizá tu perfil para mejorar tu visibilidad

Un perfil optimizado en LinkedIn quiere decir que te has tomado el trabajo de completar la mayor parte de las secciones de tu perfil con información relevante y actualizada. Veamos algunas recomendaciones para mejorar el perfil:
​
  • Cuidado con las fotos. Los perfiles de LinkedIn te permiten subir dos fotos principales: la foto de portada o banner (horizontal) y la foto de perfil (circular). Un detalle no menor es el de las dimensiones: los banners dentro de perfiles personales de LinkedIn deben tener 1536 (ancho) x 396 (alto) píxeles; las fotos de perfil, cuanto más nítidas sean, mejor, y su enfoque es personalizable.
 
  • Invertí tiempo en tu extracto, About o Acerca de. Sorprendentemente, muchos usuarios dejan esta sección vacía, incompleta o desactualizada. En cambio, lo recomendable es que la mantengas breve pero completa, y que aproveches ese espacio para presentarte con un estilo propio y diferenciado. Utilizá palabras clave relevantes para tu industria. También podés aprovechar para incluir enlaces a tu página web o portfolio.
 
  • Solicitá recomendaciones. Aunque tal vez te dé algo de timidez, es totalmente válido pedir recomendaciones de clientes satisfechos y colegas en LinkedIn. Esto es muy útil para construir confianza de cara a los nuevos clientes, ya que los testimonios de otras personas sirven de respaldo de tu trabajo.
Como sabés, activar y potenciar tu perfil de traductora en LinkedIn es esencial para destacar en el mercado laboral y atraer potenciales clientes. No basta con tener un perfil completo, es necesario crear contenido relevante para tu audiencia de LinkedIn, interactuar con potenciales clientes y optimizar tu perfil.

​Recordá que el perfil nunca está “terminado para siempre” y mantenerte activa regularmente en la plataforma —sin necesidad de entrar todos los días— te va a ayudar a conectar con más personas de todo el mundo, a destacar en tu campo profesional y, en definitiva, aumentará tus oportunidades de captar nuevos clientes por este canal digital tan importante hoy en día.
​

Relacionado

  • Cómo elegir tu especialización como traductora o traductor
  • 3 tips para interactuar con potenciales clientes de manera eficaz
  • 10 consejos para estudiantes de traducción
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    SEGUIME EN REDES SOCIALES

    TEMAZOS ​:)

    Todo
    BrandingTips
    Business Know How
    Capacitaciones
    Copywriting
    Corrección
    Correctores
    Crónicas Y Relatos
    El Dilema Traductoril
    Emprendedores
    Entrevistas
    Intérpretes
    Marketing
    Networking
    Publicidad
    Redacción Publicitaria
    Rosario
    Traducción Literaria
    Traductores
    Transcreation

    POR FECHA

    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Octubre 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Enero 2022
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Diciembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016

Picture

© 2023 Delfina Morganti Hernández, orangepowerDMH. Todos los derechos reservados. ​