El primer programa por y para traductores por radio online, que lleva 6 años ininterrumpidos al aire y actualmente se emite en vivo todos los martes de 19 a 20 (con la cuarentena, por Zoom) lanzó en 2020 su pódcast para traductores, disponible en YouTube y Spotify.QUÉ ES TRADUCTORES AL AIRE“El primer programa de radio online POR y PARA traductores. Un espacio independiente y sin compromisos. Original, federal e integral, desde Argentina para el mundo”, versa la descripción de este contenido para traductores. Traductores al Aire es un conversatorio en español de emisión pública y gratuita (por años, ha salido en vivo por radio desde radiobar.rocks y, ahora, sale en vivo por Zoom, a raíz de la pandemia). El programa adopta la forma de entrevistas y debates con traductores, docentes, correctores e intérpretes con larga trayectoria en el mercado o en plena formación o inicio de la carrera profesional. Foto. Una de las primeras ediciones de Traductores al Aire por Zoom a comienzos de 2020, a raíz de la cuarentena por la COVID-19 en Argentina. NOVEDADES 2020 EN TRADUCTORES AL AIREEn 2020, Traductores al Aire comenzó un proceso de rebranding que incluyó desde la redefinición de sus características de diseño (logotipo, tipografía, paleta de colores) hasta la creación de su primer eslogan: por la plurivocidad en la traducción, que busca reflejar la postura abierta, federal e integral de los hacedores del programa, tanto a la hora de abordar temas específicos de la industria de la traducción y la interpretación como al convocar a sus invitados. Si bien la mayoría de las emisiones son en español, este 2020 Traductores al Aire redobló la apuesta e inició un segmento de contenido dirigido a los angloparlantes con Traductores al Aire SPECIALS, el primero de los cuales ya está disponible en YouTube y Spotify junto a Natali Lekka, traductora de inglés a griego. Además, el programa incorporó un segmento de humor en forma de “chistes para amenizar la #TraduCuarentena” de la mano de Delfina Morganti Hernández (quien escribe). Video. Traductores al Aire n.º 188 del 31 de marzo de 2020 junto a Carolina Veltri EL FORMATO DE TRADUCTORES AL AIRELa búsqueda de nuevas, más y todas las voces es la bandera de Traductores al Aire como programa que pretende visibilizar a los traductores desde la etapa temprana de su formación. Así es que han pasado por este diálogo abierto colegas traductores de renombre nacional e internacional, y también estudiantes y nuevos profesionales de diversos pares idiomáticos. Algunos temas abordados son inserción laboral para traductores, herramientas tecnológicas, especificidades de la traducción del portugués/francés/inglés/griego, anécdotas de intérpretes, traducción literaria y para editoriales, próximas capacitaciones, localización de videojuegos, chistes y juegos de palabras por y para traductores, y mucho más. QUIÉNES HACEN TRADUCTORES AL AIREEl equipo hacedor de Traductores al Aire está conformado actualmente por la traductora pública de inglés y docente Silvina Celle; el traductor de inglés, docente y capacitador para traductores Martín Chamorro; el estudiante de Traductorado de inglés Fernando Gorena (UNC), y quien escribe este artículo en homenaje al enorme trabajo en equipo que realizamos día a día para llevar adelante esta iniciativa totalmente ad honorem e independiente. QUIÉNES HAN PASADO POR TRADUCTORES AL AIRECarlos Jacobo (coconductor de Traductores al Aire hasta 2019 inclusive), Sergio Viaggio, Walter Kerr, Silvia Bacco, Lucila Cordone, María Laura Ramos, Estela Consigli, Santiago de Miguel, Nicolás Delucchi, Valeria Álvarez de Maciel, Carolina Ferraresi Curotto, Fernando Gorena, Candela Fumale, Carolina Veltri, Eugenia Sanagua, Melina Ruiz Arias, Guadalupe Rivera, Marcelo Canossa, Mauricio Kitaigorodozki, Gerardo Asaduroglu, Kitaigorodozki, Pablo Ignacio Scaletta, Paola Medrano, Cecilia Induraín, Jaquelina Del Valle Gutiérrez, Paola Turakiewich, Romina Eva Pérez Escorihuela, Karina D'Emilio, Gabriela Roveda, Florencia Fernández, entre tantísimos otros colegas traductores, correctores, intérpretes y profesores de diversas áreas e idiomas. Video. Traductores al Aire 190 del 14/04/2020 con Eugenia Sanagua CÓMO PODÉS PARTICIPARTraductores al Aire está presente en Instagram y Facebook (#SomosTraductores, #TraductoresAlAire), y sus pódcasts se suben con frecuencia a YouTube y Spotify. Si querés formar parte en vivo, podés escucharnos en vivo cada martes de 19 a 20 por Zoom en este enlace. ¿TE GUSTARÍA CONVERSAR CON NOSOTROS EN VIVO?Escribinos a traductoraalaire@gmail.com Siempre nos encanta descubrir nuevas voces y encontrarnos en la traducción. ¡Te esperamos!Delfina #orangepowerDMH Delfina Morganti Hernández es escritora, comunicadora publicitaria, traductora e intérprete de inglés y español, matriculada en el Colegio de Traductores de la Provincia de Santa Fe, 2.ª Circ., y miembro activo de la Asociación de Profesionales en Marketing (APMKT) de Rosario. Escribe, traduce y corrige textos sobre marketing y publicidad, recursos humanos, videojuegos y educación. Es autora del ebook sobre traducción literaria: Objetividad. Fidelidad. Invisibilidad. Un ensayo a propósito del discurso de la traición en traducción literaria y del libro de poemas Las lenguas que me habitan. The languages within me. Les langues dans ma peau. Ha cursado estudios en Letras y Publicidad, y se desempeña como creadora de contenidos para el programa de radio online Traductores, al aire. Actualmente, continúa especializándose en marketing estratégico y digital, realizando las actividades artísticas que nutren su potencial creativo y participando en contenidos colaborativos con otros comunicadores como Hablemos de marketing y Generistas. >> Más info
3 Comentarios
La creatividad es uno de esos conceptos minados de mitos y estereotipos, así que me desafié a intentar generar un texto conciso pero motivador para vos.La #creatividad es propia de unos pocos afortunados. ¿Sí? No. Es una cualidad de los seres humanos: está en nuestro ADN y podés explorarla en profundidad si le perdés el miedo. Vos también sos creativo, creativa, creative o como quieras llamarlo. Porque tenés un cerebro creativo, aun si nadie te lo dijo o destacó hasta ahora. Dice Fernando A. Roig en La estrategia creativa (2014): “La creatividad es el gran resplandor humano, cristalizado a través del ingenio y el desarrollo técnico-científico […]. Todos nosotros a lo largo del día generamos algún evento creativo en nuestra vida, a veces sin proponérnoslo. Es una manera de sortear obstáculos o resolver problemas cotidianos e inmediatos y encontrar una solución práctica”. ¿Ves? Es real. Está en vos. Las habilidades de resolución de problemas son creativas: nos enfrentan a escenarios que nos desacomodan y nos obligan a aplicar el pensamiento divergente. En lo personal, la creatividad es mi forma de ser y vivir desde el momento en que decidí abrazarla fuerte fuerte en lugar de resistirla, a pesar de ciertos mandatos escolares y estereotipos en general. Más que nunca, espero que reemplaces #productividad por creatividad. La productividad viene sola cuando te dejás guiar por la creatividad, que pujará por ganar tu atención, de modo que tus ideas se plasmen en proyectos concretos. ¡Te deseo una cuarentena! Delfina #orangepowerDMH #YouWillBeInspired Delfina Morganti Hernández es escritora, comunicadora publicitaria, traductora e intérprete de inglés y español, matriculada en el Colegio de Traductores de la Provincia de Santa Fe, 2.ª Circ., y miembro activo de la Asociación de Profesionales en Marketing (APMKT) de Rosario. Escribe, traduce y corrige textos sobre marketing y publicidad, recursos humanos, videojuegos y educación. Es autora del ebook sobre traducción literaria: Objetividad. Fidelidad. Invisibilidad. Un ensayo a propósito del discurso de la traición en traducción literaria y del libro de poemas Las lenguas que me habitan. The languages within me. Les langues dans ma peau. Ha cursado estudios en Letras y se desempeña como creadora de contenidos para el programa de radio online Traductores, al aire. Actualmente, continúa especializándose en marketing estratégico y digital, y realizando las actividades artísticas que nutren su potencial creativo. >> Más info
“Me encanta conectar con personas |
SEGUIME EN REDES SOCIALESTEMAZOS :)
Todo
POR FECHA
Mayo 2023
|